* MÉDICOS ESPECIALISTAS Y ENFERMERAS SON EL PILAR DE LOS 3 MIL 879
EQUIPOS COVID, QUIENES BRINDAN UNA VIGILANCIA ESTRECHA LAS 24 HORAS DEL DÍA A
LOS PACIENTES.
* EL IMSS FORMÓ UN GRAN EJÉRCITO DONDE DESTACAN LA VALENTÍA, LA FUERZA
Y LA VOLUNTAD PARA HACER FRENTE A ESTA EPIDEMIA: DOCTOR RAÚL PEÑA VIVEROS.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con un despliegue a nivel nacional de
16 mil 452 profesionales de la salud en 185 hospitales y seis unidades médicas
de expansión, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace frente a la emergencia
sanitaria por COVID-19 y mantiene estrecha vigilancia a los pacientes
internados.
El IMSS se encuentra en su
respuesta máxima de atención médica en las principales ciudades del país con
mayor carga de la enfermedad y densidad demográfica para enfrentar la pandemia,
afirmó el doctor Raúl Peña Viveros, coordinador de Atención Integral de Segundo
Nivel del Seguro Social.
Para este propósito, precisó que
el Instituto desplegó en todo el país a dos mil 342 médicos urgenciólogos, mil
320 internistas, 577 intensivistas y 235 epidemiólogos. Además de un gran
número de médicos no familiares, familiares, generales y médicos residentes,
siempre apoyados y trabajando conjuntamente con el personal de enfermería.
También se sumaron a esta tarea
483 inhaloterapistas, 9 mil 533 enfermeras generales y mil 962 enfermeras
intensivistas, de esta manera no sólo se hace frente a la emergencia sanitaria,
sino también se mantiene una estrecha vigilancia a los pacientes
hospitalizados.
Se destaca también la
participación de cientos de trabajadores de la salud voluntarios que han
acudido de diferentes estados de la Republica para el apoyo a los hospitales de
mayor demanda en la zona metropolitana de la Ciudad de México.
El doctor Peña Viveros explicó
que en el tema de recursos humanos se planteó por parte del IMSS el concepto de
Equipo COVID, el cual posteriormente se generalizó en todo el sistema de salud.
“Esta estrategia consistió en la
integración de diferentes médicos especialistas y no especialistas en la
atención de un determinado número de camas hospitalarias”, dijo.
Abundó que actualmente el Instituto
cuenta con 3 mil 879 Equipos COVID que brindan atención especializada los siete
días de la semana y 24 horas al día, este apego médico puede observarse en los
185 hospitales dispuestos para atender a los pacientes con esta enfermedad.
El especialista del IMSS precisó
que este grupo piramidal se compone por un médico líder, tres generales o
especialistas y seis enfermeras auxiliares y generales, quienes tienen a su
cargo en promedio 24 personas con la enfermedad del coronavirus.
Explicó que el médico líder es
especialista en Medicina Interna, Urgencias, Infectología, Cuidados Intensivos,
Anestesiología o Neumología, es el encargado de dirigir las intervenciones y
acciones que se llevan a cabo con el paciente, así como algunas maniobras de
acceso vascular, intubación y condiciones terapéuticas que requieran.
Raúl Peña Viveros indicó que
para brindar la atención especializada que se requiere, el Instituto ha dotado
de los insumos necesarios y Equipos de Protección Personal (EPP) para la
atención de pacientes COVID, además de capacitación al personal de salud y de
apoyo, medidas de higiene, aislamiento y protección.
“La capacitación ha sido un
elemento muy relevante para el apego a los estándares esperados, se han
capacitado a miles de trabajadores de la salud, personal administrativo y
proveedores relacionados con la prestación del servicio de salud”, refirió.
En cuanto a la distribución y
movilidad de los Equipos COVID, el especialista refirió que esto dependerá de
la tasa de ataque de la enfermedad, es decir, en los hospitales donde se
concentre una población mayor y se tenga la necesidad de brindar atención
especializada estos grupos se desplazarán a esas unidades.
“Hoy, no existen niveles de
atención en el IMSS, no existe un segundo o tercer nivel para atender a los
pacientes que están muy graves por el COVID es un solo conjunto que trabajan en
lo mismo en su máxima expresión. El IMSS formó un gran ejército donde destacan
la valentía, la fuerza y la voluntad para hacer frente a esta epidemia”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario