* COVID-19 HA OCULTADO, PERO NO
DETENIDO A ASPIRANTES AL 2021
* ALFONSO DURAZO Y ERNESTO GÁNDARA, LOS
MÁS COMPETITIVOS
* PERO TODOS, ABIERTAMENTE O EN FORMA
DISCRETA, SE HAN MOVIDO
HERMOSILLO.- TENEMOS AL mes de Julio a la vuelta de la esquina y esta
pandemia que ha cambiado extremadamente nuestras vidas, no ha logrado –entre
otras cosas- eliminar los motivos de la política y de los políticos con rumbo a
los comicios del año 2021.
Porque
los personajes “wannabes” o quienes aspiran a estar en las papeletas
electorales, han seguido moviéndose, algunos abiertamente y otros de manera por
demás discreta.
Como
todos sabemos, el platillo más apetitoso será la elección de nueva o nuevo
gobernador del Estado, para suceder en la oficina de Palacio a Claudia
Pavlovich Arellano.
Muchos
se preguntan si esta pandemia logró que los suspirantes por la gubernatura
perdieran los primeros seis meses de este 2020. Desde luego, la prioridad de sociedad
y gobiernos ha sido la atención de la enfermedad y prepararse para los feos
tiempos que vienen en materia económica, pero los políticos, que sólo de
Covid-19 saben lo que su sensibilidad les permite, no han quitado el dedo del
renglón.
A
los aspirantes más competitivos (Alfonso Durazo y Ernesto Gándara) los
dejaremos para lo último. Primero valdría la pena saber del esfuerzo que las y
los demás han desarrollado para no ser objeto del olvido a que este escenario
de Salud les ha conducido.
María
Dolores del Río, por ejemplo, quien ya se ha abierto para buscar la candidatura
por su partido, Movimiento Ciudadano, aún sabedora de no contar con el apoyo de
la dirigencia nacional, ha buscado afanosamente espacios periodísticos desde su
asiento en el Congreso del Estado, promocionando la iniciativa (lograda por
cierto) de una Ley que obligue a compartir la administración pública de las
mujeres en igualdad con los hombres.
Sylvana
Beltrones, desde su escaño en el Senado de la República, se ha hecho presente
con apoyos a estudiantes de medicina de la Universidad de Sonora que se han
unido a la lucha contra el Covid, o bien, otras iniciativas dirigidas a
garantizar los servicios médicos a los grupos más vulnerables, amén de su
desempeño al frente de la “Fundación Beltrones” y su lucha contra el cáncer, lo
que ya incluyó un éxito legislativo al reglamentar un registro por parte de la
Secretaría de Salud para poner nombre y apellido de las personas que sufren de
cáncer y su tipo.
Ana
Gabriela Guevara está totalmente segura de que será candidata al Gobierno de
Sonora. Por MORENA o por el Partido del Trabajo, pero será. En medio de las
tormentas y torbellinos que la envuelven por denuncias de corrupción en su
contra, no desistirá en su deseo de relevar a Claudia Pavlovich.
Lilly
Téllez, la senadora que recientemente se unió a la bancada del Partido Acción
Nacional en la Cámara Alta, merece sólo un comentario en la medida de que un
día amanezca pensando diferente a su convicción de apoyar a Alfonso Durazo.
Como en la política nada está escrito, Lilly puede despertar de un sueño
convencida de que la circunstancia la llevaría a gobernar el Estado, a pesar de
su insistencia en que ese propósito no está –“ni estará”- en su cabeza.
Antonio
Astiazarán Gutiérrez, ha reaparecido en algunas ocasiones recordando que su
programa “Energía Sonora” (que fomenta el uso de la producción de energía
eólica, es decir, renovable) continúa vigente y que su operación ha logrado
beneficiar a decenas de familias vulnerables en el Estado y que pudieran
beneficiar a muchas más para ahorrar dinero en el pago de los recibos de luz…
Toño podría ser candidato del Partido Acción Nacional al Gobierno de Sonora,
pero no tiene ese objetivo, aún, en la bolsa… El también exalcalde guaymense y
exdiputado federal siempre se ha mantenido como un proyecto que pudiera ser
exitoso… Lo único que le falta es partido.
RICARDO
Bours Castelo, como lo sabemos, renunció a su militancia en el PRI porque se
convenció de que la influyente opinión de Manlio Fabio Beltrones en ese partido
en Sonora, jamás le apoyaría en su propósito de gobernar el Estado… Anunció
buscar una candidatura por “la libre”, es decir, por la vía independiente, pero
a estas alturas ya se ha convencido de que por ese camino no tendrá éxito… Su
propio “carnal”, Eduardo, el exgobernador, se lo ha dicho y lo ha declarado
públicamente: “No es buena idea, ir sin partido”… Ricardo es quien mejor ha
aprovechado estos 100 días de confinamiento en el Estado, llevando a cabo cada
semana una sesión-charla con invitados, amigos y personajes, desde su casa y
difundiéndolo a través de redes sociales, teniendo como “conductor” a Alberto
Flores, el mismo titular de la Unidad Estatal de Protección Civil los primeros
tres años y medio del gobierno encabezado por Claudia Pavlovich y destacándose
como un funcionario de cualidades extraordinarias… Sin embargo, se vio obligado
a renunciar el pasado diciembre porque no vieron con buenos ojos que
simpatizara con Bours… Ricardo se ha movido con las dirigencias nacionales de
Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática, buscando la
posibilidad de ser postulado en el momento requerido y ha logrado simpatías
porque, resulta más que evidente, es un personaje con un liderazgo reconocido
en el sur del Estado y más allá de eso, tiene dinero, aunque hasta ahora, no se
sabe de ningún hombre rico que haya sacado su cartera para pagarse una campaña.
Y
a partir de este año, se apuntó en la competencia (difícil que la Gobernadora
no lo haya permitido) el director del Isssteson, Pedro Ángel Contreras… Como el
tema del Coronavirus es un tema cien por ciento relacionado con el sector
Salud, este funcionario ha tenido la oportunidad de aparecer en espacios
periodísticos y redes sociales, por la naturaleza de su cargo… Como solo se invitó
a la fiesta, habría qué ver si la música que se toque más delante le permite
bailar.
Quien
también escribe su propia historia al frente de la presidencia municipal de la
capital de Sonora, es Célida López Cárdenas… Y su desempeño definirá su futuro…
Su nombre siempre sale a relucir ante la pregunta, ¿Y si no viene Alfonso,
quién?
En
política no hay nada escrito. Todo puede suceder. Y de un día para otro.
ALFONSO Y ERNESTO, LOS MÁS COMPETITIVOS
ALFONSO
Durazo Montaño quiere ser Gobernador de Sonora…De eso no cabe la menor de las
dudas… Y le ha ido tan mal como titular de la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana, que en los últimos días ha logrado equilibrar la balanza
logrando que el Presidente declare públicamente que “es un funcionario de primera;
que es muy bueno y que le ha servido mucho”… Y es que la violencia se ha
“desatado” a lo largo y ancho de la república, de una forma inédita… Los
números, aunque sean oficiales, establecen al homicidio doloso como el delito
más imparable en el país, con regiones donde el crimen impone su Ley,
llegándose a la conclusión de que la política presidencial de “abrazos y no
balazos”, ha sido un estrepitoso fracaso… Por eso a Alfonso le urge que pasen
los meses para dejar su frustrada Secretaría y venirse a buscar la silla más
importante de Palacio de Gobierno en Hermosillo… Y a estas alturas, poco
importan sus números rojos… Seguramente Durazo cree en los sondeos, en las
encuestas y apoyado en la imagen de Andrés Manuel López Obrador, ha leído que
hasta hoy, él gana la elección en Sonora… Además, su experiencia muy cercana al
lado de Luis Donaldo Colosio y Vicente Fox, le han permitido conocer la
idiosincrasia popular de que el voto es para quien está cerca del Presidente… Y
con eso le basta, porque este hombre jamás sería el candidato de Manlio… Ahí
hay diferencias insalvables.
Y
quien en este momento le daría pelea a Alfonso, es Ernesto Gándara Camou, el
popular “Borrego”… Ha desaparecido literalmente de los espacios informativos a
partir de la presencia del Coronavirus en el Estado… Antes de ello, había
anunciado una fecha para iniciar sus recorridos por el Estado, pero ni siquiera
se animó a enviar un mensaje a sus seguidores por respeto a la autoridad
actuante en el problema y por el dolor de quienes han perdido a un ser querido
ante las centenas de contagios… Sin embargo, se ha sabido que Ernesto ha
seguido trabajando, contactando discretamente a todo tipo de liderazgos a lo
largo y ancho de la entidad… Tampoco sería el candidato preferido de Manlio ni
de la Gobernadora, ni a él le gustaría ser sólo candidato del PRI, pero ya se
ha entrevistado con ambos y, atendiendo al moderno pragmatismo, se le han
abierto las puertas para llevar a cabo su labor sin problema alguno… A
Beltrones y a CPA no le han crecido sus prospectos y en base a ello buscarán
ganar en base al acomodo de intereses y de los astros en el universo… Se ha
sabido también que la actual dirigencia estatal del Partido Acción Nacional no
vería con malos ojos postular al “Borrego” como su candidato al gobierno
estatal… Ernesto Munro declaró a nuestro semanario “Primera Plana”, que “si la
manera de enfrentar a MORENA para vencer en el 2021 es Ernesto Gándara, iríamos
con él”… Al mismo tiempo, el primo de Ernesto, Javier Gándara Magaña, exalcalde
de Hermosillo y candidato a la gubernatura en el 2015, ha declarado que su
proyecto es “El Borrego”, aunque le gustaría que no fuera por el PRI… Esto
último sería lo de menos… En intereses se podrían poner de acuerdo… Hasta el
exgobernador Guillermo Padrés entraría en esa fiesta por los buenos contactos
que mantiene en las poderosas opiniones políticas locales y que se han
manifestado en la frustrada persecución por corrupción a un nutrido grupo de
sus excolaboradores y a él mismo, a quien han dejado en paz… Ernesto sabe que
es su tercera oportunidad y tal vez, sería la última… Debe de lograr ser el
candidato de distintas corrientes políticas en el Estado, como garantía de dar
la pela y aspirar a ganarle a Alfonso Durazo… Su percepción de autosuficiencia
sólo le acarreará limitaciones… Es tiempo de aglutinar, de unir, de recordar
que aunque en su momento se haya perdido, es una buena oportunidad para
recordar que se honra el compromiso de la palabra empeñada.
FINALMENTE,
hay una conclusión… MORENA, acompañado de los sus rémoras Partido Verde y
Partido del Trabajo, se bastan para ganar una elección, aún y con los horribles
horrores del Presidente López Obrador y los desastres en administraciones
municipales “morenistas” en Sonora como Navojoa, Cajeme, Guaymas, Empalme y
Caborca… Y ganan por la sencilla razón de que la oposición no existe… PAN, PRI
y otros partidos están rebasados ampliamente, sin oferta ni banderas de lucha…
Ernesto “Borrego” Gándara le puede apostar a su imagen personal, a su
prestigio, a su trayectoria… Puede dar la gran pelea y hasta ganar, pero si
comete el error de ir solo, le podría pesar toda la vida.
“RETO DE 100 DÍAS”, ÉXITO EN JUSTICIA
EXPEDITA
HABRÁ
QUÉ reconocer que Sonora es ejemplo nacional en cuanto a resolutivos para
encontrar justicia expedita, pero en serio y dejar atrás juicios que por su
tardanza, dejaban a la justicia de lado… Así se puede resumir el resultado de
la puesta en práctica de la estrategia denominada “Reto de 100 días de
resultados rápidos”, como una nueva forma de procurar justicia mediante la
coordinación entre los poderes Ejecutivo, legislativo y Judicial, así como las
participaciones activas del Estado y el Municipio, que coincidieron en fomentar
las resoluciones para casos de denuncias de robo en sus distintas modalidades,
violencia familiar e incumplimiento de obligaciones familiares en Hermosillo…
Se integraron dos mesas de trabajo operativo conformadas por más de 80
integrantes de distintas instituciones convocadas por la Fiscalía General de
Justicia con el apoyo de USAID, es decir, la Agencia de los Estados Unidos para
el Desarrollo Internacional a través de la Consultoría Mexicana Pro Justicia y
el equipo de Resultados Rápidos, empresas que trabajan a nivel nacional… Las
soluciones consistieron en acuerdos reparatorios, suspensiones condicionales al
proceso, procedimientos abreviados y juicios orales… Precisamente por esos
acuerdos reparatorios, se obtuvieron 2 millones 664 mil pesos para las víctimas
del delito… A pesar de la presencia de la pandemia por Covid-19, se pudo
completar el reto durante esos 100 días y en una sesión virtual, hace unos
días, se reconoció la labor realizada con el aval de funcionarios públicos y
empresarios, así como la directora de USAID-México, Elizabeth Warfield, el
director de Pro Justicia, Alejandro Ponce de León y la directora de Resultados
Rápidos, Echo Collins, quienes se comprometieron a seguir apoyando a Sonora con
los diferentes proyectos de USAID, por los siguientes cinco años… La verdad es
que se construyó una cultura de justicia expedita y el reto continuará
permanentemente… Enhorabuena además para la titular convocante, Claudia Indira
Contreras, fiscal de justicia en el Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario