martes, 31 de marzo de 2020

DECOMISAN ARMA DE FUEGO Y NARCÓTICO


SAN LUIS RÍO COLORADO.- Tres personas quedaron aseguradas en acciones coordinadas entre elementos de la Policía Estatal de Seguridad y la Secretaría de la Defensa Nacional.

La mañana del pasado lunes se logró detener a las tres personas en dos hechos distintos ocurridos en los puntos de inspección militar que se realizan en la región.

En un camión de pasajeros que transitaba por el punto ubicado sobre la carretera Federal Dos del tramo Sonoyta-San Luis Río Colorado se localizó un saco de frijol donde había semilla al parecer de hierba verde, materia que llevaba el pasajero que se identificó como Francisco, de 20 años, quién quedó detenido.

Por otra parte, personal del Ejército Mexicano informó que aproximadamente en el kilómetro 60 de la carretera Golfo de Santa Clara-San Luis Río Colorado había un vehículo con personas armadas, por lo que de inmediato oficiales de la PESP arribaron al lugar.

Los elementos estatales aprehendieron a Esteban y Miguel, de 38 y 56 años, respectivamente, al encontrarles en la guantera del vehículo tipo vagoneta de color gris que abordaban un arma de fuego calibre .22, cargador y 19 cartuchos útiles; motivo por el cual se les informó a las personas sobre sus derechos y quedar a disposición del Ministerio Público correspondiente.
La PESP seguirá coadyuvando en la seguridad del municipio, además de fortalecer las acciones coordinadas con los tres niveles de gobierno.
NOTA: Se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial. (Art. 13 CNPP)

DE PRIMERA MANO


POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN

PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, NO ES PRIORIDAD PARA “4-T”

HERMOSILLO.- HA TRASCENDIDO por los expertos que la contingencia sanitaria epidemiológica ordenada por el gobierno federal este lunes 30 de marzo, no llenó la expectativa esperada de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo y, por supuesto, al texto constitucional.
Y es que la paralización de actividades laborales no se enmarcó dentro del artículo 427, en el que una de sus fracciones establece que ante la presencia de una contingencia, los patrones estarían obligados a pagar por 30 días el salario mínimo.
No. En realidad, se paralizaron las empresas en base a la fracción 1 del mencionado artículo de la legislación laboral y lo que ha establecido el gobierno federal es una contingencia por causas de fuerza mayor o fortuita, lo que obliga a los patrones a pagar el salario íntegro a su planta obrera.
Sin duda, que todos están de acuerdo en ayudar a la clase trabajadora y hasta este momento los mayores trascendidos sobre el tema es la disposición de los patrones o empresarios a seguir pagando su suelo integro a sus empleados.
La Salud, sin duda, está por encima de cualquier otro interés, pero no se requiere ser un experto para estar de acuerdo con los augurios de una tremenda crisis económica, sobre todo a partir del segundo mes de la paralización de actividades, por la inamovilidad laboral y la ausencia de flujos.
Por lo pronto, en un tema que nomás no es el suyo, con esa ligereza con la que el gobierno federal hace las cosas, el canciller, encargado de la política exterior de México, fue el encargado de anunciar este lunes 30 de marzo, este decreto de emergencia sanitaria, pero por causas de fuerza mayor o por causa fortuita, lo que envía a los patrones a la condena obligada de cargar con sus obligaciones ante el trabajador, pero sin los incentivos crediticios o fiscales por parte del Estado para mitigar la contingencia.
Por encima de todo esto, el Sistema de Administración Tributaria, el SAT, el instrumento recaudador del gobierno, ya anunció que exigirá el cumplimiento de la declaración anual de impuestos este mes de marzo y en abril, las declaraciones para las personas físicas.
“Fue un llamado a la solidaridad de los mexicanos ante esta contingencia, ya que pagando sus impuestos y a tiempo, se tendrán los recursos suficientes para solventar las necesidades que se deriven de la atención por esta pandemia de Coronavirus”.
Nadie está en contra de la solidaridad con los trabajadores de México, pero también se hace necesario un paquete de estímulos para alentar el soporte de la crisis que se avecina, a los patrones y empresarios.
COMO seguimiento al clima de violencia, la presencia del COVID-19 en México no ha disminuido el número de homicidios dolosos… Marzo está cerrando con miles de ellos y para construir el camino a escenarios de mayor gravedad, Celaya y otras poblaciones del estado de Guanajuato nos mostraron ayer un adelanto del país que podemos vivir en las próximas semanas ante la ausencia de autoridad, luego de registrarse cuando menos ocho muertes por actos que incluyeron saqueos en esa región.
EN SONORA, la Gobernadora Claudia Pavlovich anunció ayer que a partir del próximo 6 de abril serán repartidas 100 mil despensas en regiones de alta pobreza, para ayudar a la población más vulnerable y así asegurarles un mes con los productos básicos, los de primera necesidad para tener la “papa” en casa… Frijol, Arroz, azúcar, aceite comestible, latas, entre otros… POR SU lado, el secretario de Salud, Enrique Clausen, anunció haber sostenido un encuentro con rectores de todas aquellas instituciones que contemplan en sus campus escuelas relaciobadas con la Salud, para solicitarles apoyo de voluntarios para asistir en los “Centros Covid-19” que pronto serán aperturados para la atención de enfermos que requieran hospitalización.
POR CIERTO, ante este llamado,  valdría la pena preguntarle al delegado para los programas sociales del gobierno federal, Jorge Taddei Bringas, la posibilidad de convocar a los cientos y cientos de integrantes del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, deseos que reciben una beca mensual, para que acudan a este llamado… Se sabe que están inscritos en bases de trabajo y que inclusive el Gobierno del Estado mantiene a 1,115, pero más allá de eso, lo trascendente sería contar con ellos en momentos en que la patria así lo requiere… sería una manera de regresar al pueblo lo que éste último le está otorgando mediante el pago de los impuestos, ¿no?

EN UN AÑO AFILIA IMSS A 19 MIL 648 PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR


* DE ESTA CIFRA, 73 POR CIENTO SON MUJERES CON EDAD PROMEDIO DE 49 AÑOS Y EL RESTO SON HOMBRES DE 55 AÑOS.

* SUMAN 21 MIL 592 ASEGURADOS, EN SU MAYORÍA HIJOS DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DEL HOGAR.

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año de la puesta en marcha del Programa Piloto para la Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar, 19 mil 648 se han afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con ello, garantizan su acceso a la seguridad social en igualdad de condiciones que el resto de los trabajadores.
A través de Internet o de manera presencial en las subdelegaciones, las personas trabajadoras del hogar pueden acceder a todos los seguros del Instituto, es decir, servicios médicos, seguridad social como guarderías, invalidez o una posible pensión. Todos estos beneficios para el titular y sus beneficiarios.
Este organismo informa que el crecimiento registrado es de mil 627 por ciento con respecto al primer mes de inicio del programa. Actualmente, el número de asegurados en la prueba piloto es de mil 195 por ciento más que las aseguradas bajo el esquema anterior (modalidad 34 cuenta con mil 517 asegurados).
Con respecto a este número de personas trabajadoras afiliadas al Seguro Social, se tiene que 73 por ciento son mujeres con una edad promedio de 49 años y el 27 restante son hombres con 55 años de edad promedio.
De este universo acumulado a un año del arranque del Programa Piloto para este sector de la población 25 por ciento de las trabajadoras se ubica en la Ciudad de México y el Estado de México.
Con respecto al salario promedio mensual de este Piloto, el IMSS informa que es de cinco mil 176 pesos. Esto es 18 por ciento superior al pago asociado a las que están aseguradas actualmente bajo el esquema de la modalidad 34 (cuatro mil 386 pesos).
Al mes de marzo, de las 19 mil 648 personas trabajadoras del hogar vigentes; 16 mil 093 trabajadoras han registrado a 21 mil 592 beneficiarios, siendo los hijos principalmente asegurados. Se estima que se registren 32 mil 200 familiares potenciales.
Una cifra a destacar es que durante los primeros 10 meses se tiene un promedio de permanencia de 82 por ciento de un mes a otro.

IMSS Y GRUPO MODELO TRABAJAN EN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DEL COVID-19


* A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN IMSS, GRUPO MODELO INICIÓ LA ENTREGA DE 300 MIL BOTELLAS DE GEL ANTIBACTERIAL PARA SU DISTRIBUCIÓN EN TODO EL PAÍS.

* EL SEGURO SOCIAL RECONOCE LA PARTICIPACIÓN SOLIDARIA DE LA INICIATIVA PRIVADA EN LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de prevenir la propagación y contagio del virus COVID-19, Grupo Modelo inició la entrega de 300 mil botellas de alcohol-gel de 300 mililitros para que sean distribuidos en Unidades Médicas Familiares y Hospitales, a través de las Oficinas de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en todo el país.

La recepción del primer cargamento con 18 mil 720 botellas de gel antibacterial, estuvo encabezada por la Responsable Sanitaria en el Almacén Central del IMSS, Química Elsa Austria Mireles, y el Vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante.

Esta donación fue posible gracias a la mediación de la Fundación IMSS y se realizó en el Almacén Central de Vallejo, a donde llegaron los insumos para que se inicie su entrega en las 35 Oficinas de Representación del Seguro Social en la República Mexicana.

A nombre del Seguro Social, la Química Elsa Austria Mireles reconoció la importancia del apoyo solidario de la Iniciativa Privada para ayudar en situaciones extremas como la que se vive actualmente por la pandemia del COVID-19.
Explicó que el producto es recibido en el Almacén de Programas Especiales y Red Fría, y de ahí es enviado con base en una lista de distribución estratégica a las Oficinas de Representación y, posteriormente se entregue a las Unidades de Medicina Familiar y a los Hospitales Generales de Zona en el país.
“La colaboración de empresas como Grupo Modelo muestra la fuerza que nos caracteriza como mexicanos en los momentos más difíciles. Con esta donación y el cumplimiento de las medidas establecidas en la Jornada Nacional de Sana Distancia, podremos seguir trabajando en la prevención y contención de la propagación del COVID-19”, afirmó.
Por su parte, Raúl Escalante señaló que con esta acción la empresa contribuye a atender la emergencia que vive el país por la pandemia.
“Desde su fundación, Grupo Modelo ha mantenido su compromiso con el bienestar de México y sus familias, por lo que en esta ocasión no podía ser la excepción. Es un orgullo representar a los más de 32 mil colaboradores de la empresa, haciendo realidad esta primera entrega que será crucial para salir adelante de esta coyuntura sanitaria. Lo hacemos por nuestro México”, afirmó.
Explicó que el gel antibacterial es elaborado a partir del alcohol extraído del proceso de fermentación de la cerveza Corona Cero, en la planta de Tuxtepec, Oaxaca.
La elaboración de las botellas de alcohol-gel cumple con las normas sanitarias mexicanas al tener una concentración de 70 por ciento, el ideal para prevenir la propagación del COVID-19.
Con esta acción, el Instituto Mexicano del Seguro Social y Grupo Modelo refrendan su compromiso con la seguridad sanitaria y la economía del país, por lo que seguirán sumando esfuerzos y trabajando en conjunto para enfrentar esta situación excepcional.

IMPULSA SSP ESTRATEGIA INTEGRAL DE SEGURIDAD EN COMERCIOS POR COVID-19


* PARTICIPAN CORPORACIONES POLICÍACAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA PREVENIR E INHIBIR ACTOS DELICTIVOS EN ZONAS COMERCIALES

* SE INTENSIFICA TRABAJO COORDINADO ENTRE LA UNIDAD CIBERNÉTICA Y LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

HERMOSILLO.- Derivado de la contingencia sanitaria por Covid-19 y con el fin de evitar actos delictivos en comercios, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado impulsó un acuerdo integral de prevención con la participación de los tres niveles de gobierno y comerciantes en Sonora.
La SSP, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y comerciantes en la entidad, se reunieron para fortalecer la estrategia de seguridad a través de un programa preventivo que tiene por objetivo evitar actos delictivos y contener la violencia.

El Secretario de Seguridad Pública, explicó el compromiso que tiene cada una de las dependencias de seguridad para sumar acciones en beneficio de todos los sectores sociales, inhibir la delincuencia y prevenir acciones que atenten contra la seguridad, incluyendo al sector comercial.
“Se ha trabajado intensamente por parte de las policías estatales, municipales y federales para cuidar a los ciudadanos y también nos toca fortalecer medidas con ustedes los comerciantes con el fin de evitar sean víctimas de algún delito como ha sucedido en otros estados o países, por ello estamos aquí, con el compromiso de poner todo nuestro esfuerzo para que no sucedan esos escenarios en Sonora”, señaló el titular de la SSP.
Durante la reunión, explicó a los representantes de centros comerciales, tiendas de autoservicio y expendios de bebidas, carnes, entre otros, el plan operativo que busca anticipar y prevenir cualquier acto de violencia en los establecimientos de este giro comercial durante el periodo de contingencia que atraviesa el estado debido al Covid-19.
Además, resaltó las acciones coordinadas de patrullajes que realizan cada una de las dependencias por cuadrantes, con actividades de vigilancia, prevención y disuasión en negocios comerciales, con la premisa de evitar actos delictivos y contener la violencia.
Destacó que a través de la Unidad Cibernética de la SSP se han detectado en las diversas redes sociales y vía “Watsap” (SIC) mensajes incitando a la violencia y actos delictivos en comercios, por lo que ya se interpusieron las denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Enfatizó que la Unidad Cibernética de la SSP está en constante coordinación con la Fiscalía que representa Claudia Indira Contreras para frenar a todo aquel que busque infringir la ley en este periodo de contingencia.
Los representantes de los tres niveles de gobierno acordaron continuar con despliegues operativos coordinados y por cuadrantes para atender las denuncias y prevenir  actos delictivos; además, las autoridades municipales propusieron sumar acciones con los policías auxiliares.
En el encuentro, se expuso una estructura operacional estatal que incluye protocolos de comunicación entre el sector comercial y policías, comunicación eficaz a la línea de emergencia 9-11, 089 y botones de pánico enlazados al C5i, y designación de enlaces para reuniones y evaluaciones del programa.
En la reunión participaron, además, por Sedena, el coronel de Infantería DEM, José Luis Sánchez Castro; por la Secretaría de Marina, el capitán de Navío Carlos Armando Jiménez Durán; por la Guardia Nacional, el Coronel Netzahualcóyotl De Anda López; el comisario general de la PESP, José Luis Urban Ocampo y los comisarios de Seguridad de los municipios de Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Nogales y Caborca.

EMPRENDE IMSS ESTRATEGIA DE ORIENTACIÓN MÉDICA TELEFÓNICA PARA ATENDER DUDAS SOBRE EL VIRUS COVID-19


* EL OBJETIVO ES REDUCIR LA CONCENTRACIÓN DE PERSONAS EN LAS CLÍNICAS FAMILIARES Y EL RIESGO DE CONTAGIARSE POR CORONAVIRUS.
* LA ATENCIÓN SE BASA EN PREGUNTAR: ¿TIENES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA Y QUIERES SABER SI TIENES DATOS DE INFECCIÓN POR COVID-19?, ¿TUVISTE CONTACTO CON ALGÚN CASO CONFIRMADO DE COVID- 19 O EN ESTUDIO Y TIENES DUDAS?
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha la estrategia “Orientación Médica Telefónica y COVID-19” a través de la línea gratuita 800-2222-668, a fin de reforzar las medidas preventivas de infecciones respiratorias.
Con esta novedosa herramienta de las tecnologías de la información, se promueve que los derechohabientes tengan acceso a servicios de atención médica, donde se destacan sencillas preguntas como: ¿Tienes una enfermedad respiratoria y quieres saber si tienes datos de infección por COVID-19? ¿Tuviste contacto con algún caso confirmado, o en estudio y tienes dudas?
La línea de atención telefónica es atendida por médicos especialistas que cuentan con la capacitación suficiente para orientar al derechohabiente en todo lo referente a este nuevo virus, así como recomendaciones que coadyuven a mitigar la propagación de la enfermedad.
LOS MÉDICOS CAPACITADOS ORIENTARÁN EN TEMAS COMO:
1.        Cuando se considera a una persona sospechosa de la enfermedad, contacto de un caso confirmado o sospechoso.
2.      Medidas de prevención para disminuir el riesgo de contagio, tanto en casa como al trasladarse.
3.      Cuándo debe acudir a una unidad médica.
4.     A quién se le toma la muestra.
5.      Prescripción de incapacidades.
6.      Identificación de signos de alarma.
La estrategia de Orientación Médica Telefónica se implementó a partir de Marzo 2019 y a la fecha se han brindado más de ocho orientaciones por esta vía, el 65 por ciento de las llamadas las realizan mujeres.
Con estas acciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social asume el reto de orientar, atender y brindar las herramientas necesarias para que la población se mantenga informada frente a la pandemia por COVID-19 para evitar la sobresaturación de servicios y minimizar el riesgo de contagio.
La línea gratuita 800-2222-668 atiende de todos los días en un horario de 08:00 a 20:00 horas, incluidos días festivos.

OBTIENE FGR PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA LUEGO DE ASEGURAR ARMA Y CARTUCHOS.


HERMOSILLO.- El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en Sonora, obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa contra una persona, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de Portación de Arma de Fuego del Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional y Posesión de Cartuchos del Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional

De acuerdo con la Carpeta de Investigación, elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, en las inmediaciones del Ejido Fronterizo, entre los Ejidos Independencia y Lagunitas perteneciente al Municipio de San Luis Rio Colorado, detuvieron a Juan S. luego de asegurarle un rifle calibre 7.62 x 39 mm, mejor conocidos como”cuerno de chivo”, cargador y 23 cartuchos útiles del mismo calibre.

El Ministerio Público Federal presentó los datos de prueba al Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la Entidad, quien calificó de legal la detención y vinculó a proceso al imputado, además de que le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

DE PRIMERA MANO


POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN

CANCELAN “PRIMERA LLAMADA” AL SAQUEO EN SONORA

HERMOSILLO.- COMO DE VER DAN GANAS O BIEN, “LOS MALOS EJEMPLOS CUNDEN”, NO FALTÓ SONORENSE QUE AL DARSE CUENTA DE LOS SAQUEOS EN VERACRUZ, ESTADO DE MÉXICO Y LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA, SE LE HIZO FÁCIL USAR EL “FACEBOOK” PARA INCITAR AL RECLUTAMIENTO DE GENTE PARA HACER LO MISMO: SAQUEAR COMERCIOS EN HERMOSILLO, LA CAPITAL DE SONORA.
AFORTUNADAMENTE, ACTUÓ EL LLAMADO “PATRULLAJE CIBERNÉTICO” DE LA AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL (AMIC) DE LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA Y SE DETECTÓ E IDENTIFICÓ AL AUTOR DE LO QUE HA SIDO IDENTIFICADO COMO UN DELITO DE SEDICIÓN Y APOLOGÍA PARA INCITAR AL CAOS.
NO SÓLO ESO. SE DETUVO AL AUTOR DE LOS LLAMADOS (UN JOVEN DE 22 AÑOS DE EDAD)  A SAQUEAR EN HERMOSILLO Y YA HA SIDO VINCULADO A PROCESO, SEGÚN INFORMÓ AYER LA DEPENDENCIA A CARGO DE CLAUDIA INDIRA CONTRERAS.
LA NOTA ES DE SUMA TRASCENDENCIA, PORQUE SE HA ESTABLECIDO UN PRECEDENTE. PARA NADIE ES UN SECRETO QUE LA CRISIS ECONÓMICA QUE SE DARÁ DENTRO DE 30 Ó 60 DÍAS POR LA PARALIZACIÓN DE ACTIVIDADES LABORALES PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS, REPERCUTIRÁ EN LOS BOLSILLOS DE LA CLASE TRABAJADORA.
EN EL CENTRO DE LA REPÚBLICA MEXICANA SE HAN REGISTRADO VARIOS SAQUEOS A TIENDAS COMERCIALES Y LOS INVESTIGADORES DE LAS PROCURADURÍAS HAN ESTABLECIDO REITERADAMENTE QUE LOS AUTORES SON VERDADEROS DELINCUENTES Y NO INDIVIDUOS QUE ACTÚAN POR HAMBRE O NECESIDAD.
EL ESCENARIO DE AISLAMIENTO SOCIAL GENERA TAMBIÉN, ANSIEDAD Y ESTRÉS Y EN LA MENTE DE ALGUNOS INDIVIDUOS QUE MIRAN EN ESTO LA GRAN OPORTUNIDAD DE DELINQUIR, NO SE DETIENEN Y TIENEN EN LAS REDES SOCIALES UNO DE SUS INSTRUMENTOS MÁS IMPORTANTES PARA REALIZAR ACTOS VIOLENTOS.
LAS OPINIONES MÁS PESIMISTAS (O MÁS REALISTAS, DIRÍAN OTROS) AL CONCLUIR LA CURVA DE MAYOR CONTAGIO DEL VIRUS EN NUESTRA REGIÓN, INCLUIRÁ UN CAOS SOCIAL, QUE SE MANIFESTARÁ EN LOS SAQUEOS.
Y HABRÁ TAMBIÉN QUÉ DECIRLO. UNA DE LAS RAZONES POR LAS CUALES LOS DELINCUENTES HOY ESTÁN MÁS ANIMADOS A COMETER FECHORÍAS, ES LA FALTA AUSENCIA DE AUTORIDAD DEL ESTADO Y HASTA LAS AGRESIONES CONTRA ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL, CUYAS IMÁGENES TESTIMONIALES HAN LLEGADO A TODOS LOS RINCONES DEL PAÍS.
EN SONORA, POR LO PRONTO Y POR FORTUNA, SE HA ESTABLECIDO EL ANTECEDENTE CON ESTA DETENCIÓN Y VINCULACIÓN A PROCESO DE ALGUIEN QUE INCITABA AL SAQUEO Y AL CAOS, QUE ACCIONES SIMILARES SERÁN DETENIDAS CON LA FUERZA DEL GOBIERNO DEL ESTADO.
ES BUENO SABERLO.
NO SE REQUIEREN DOS DEDOS DE FRENTE, PARA ESTABLECER QUE SI LOS PRESIDENTES FOX, CALDERÓN O PEÑA NIETO, HUBIESEN TENDIDO SU MANO A LA MADRE DE JOAQUÍN GUZMÁN, LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN HUBIESEN EXIGIDO A GRITOS EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN, UN JUICIO POLÍTICO EN CONTRA DEL PRIMER MANDATARIO DE LA NACIÓN… SIN EMBARGO, LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO Y AHORA, EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR SE DA EL LUJO, EN TIEMPOS DE UNA PANDEMIA, DE CONVIVIR CON LOS FAMILIARES DEL CÉLEBRE MEXICANO PRESO EN LOS ESTADOS UNIDOS… EL MENSAJE PARA TODO EL PUEBLO DE MÉXICO ES QUE AMLO NO VIOLÓ NINGUNA LEY Y MOSTRÓ CUALIDADES DE HUMANISTA… LOS VALORES HAN VARIADO RADICALMENTE EN ESTA LLAMADA “CUARTA TRANSFORMACIÓN”, CON UN GOBIERNO CENTRAL, ÚNICO Y DE ALTA TOLERANCIA A LA DELINCUENCIA… EN CUANTO A LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN, NO TIENE CASO NI ESCRIBIR… ESTÁN COMPLETAMENTE REBASADOS E INCAPACES DE ORGANIZAR UNA PLATAFORMA Y UN PENSAMIENTO LO SUFICIENTEMENTE CONTUNDENTE PARA ENFRENTAR LA GRAN AMENAZA QUE SE CIERNE SOBRE NUESTRO PAÍS, RUMBO A UN ESTADO OMNIPRESENTE Y REITERADAMENTE VIOLATORIO A LA LEY.
POR OTRO LADO PERO SIN SALIRNOS DEL TEMA, LOS RESULTADOS DE LAS CASAS ENCUESTADORAS MÁS RECONOCIDAS EN MÉXICO NOS DEJAN EN CLARO QUE A 17 MESES DE MANDATO PRESIDENCIAL, 5 DE CADA DIEZ MEXICANOS SIGUEN CREYENDO Y APOYANDO A LÓPEZ OBRADOR… SIN DUDA, HA COLAPSADO LA BUENA IMAGEN PRESIDENCIAL… YA NO TIENE EL 80 POR CIENTO DE APROBACIÓN, AHORA TIENE EL 50 POR CIENTO O MENOS… PERO HABRÍA QUÉ ANOTAR ASIMISMO QUE TIENE TODOS LOS RECURSOS Y LA CAPACIDAD DE VOLTEAR LA TORTILLA HACIA A SU FAVOR… EL PUEBLO DE MÉXICO PODRÍA SEGUIR CON SUS ESPERANZAS DE UN CAMBIO REAL… Y LO ESTÁ LOGRANDO… PARA MAL, PERO LO ESTÁ LOGRANDO.

lunes, 30 de marzo de 2020

Vinculado Penalmente por Incitar a la Violencia y Saqueo Comercial


HERMOSILLO.- A fin de evitar que la situación de emergencia sanitaria por Covid19 sea aprovechada por personas para generar zozobra entre la ciudadanía sonorense, una persona del sexo masculino quedó vinculada a proceso por el delito de sedición y apología de un delito por incitar a personas, en redes sociales, a saquear comercios en Hermosillo.
A Julio, de 22 años, la Juez Penal le dictó auto de vinculación a proceso en la Audiencia de Formulación de Imputación, siendo condicionado a residir en un lugar determinado, someterse a vigilancia, prestar servicio social al Gobierno del Estado y abstenerse de viajar al extranjero por un lapso de 6 meses, luego de los datos de pruebas presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.
El pasado 24 de marzo, oficiales de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora, interpusieron la denuncia al detectar una página en la red social Facebook.
Por la provocación de un delito y apología de este o algún vicio, los elementos estatales detectaron que personas estaban incitando a la población a realizar saqueos en diferentes comercios de la ciudad, por lo que se inició con labores de ciber patrullaje.
Al seguir con las indagatorias se ubicó a Julio, quien en el grupo de Ofertas de la red social Facebook publicó un grupo de WhatsApp llamado “Saqueos HMO”, donde presuntamente escribió: “Manden su número para agregarlos”.
Personal de la Fiscalía de Justicia de Sonora recabó los datos de prueba suficientes para presentarlas a la Jueza y solicitar la orden de aprehensión por los delitos de sedición y provocación de un delito y apología de este o algún vicio.
La Juez valoró y aceptó los datos de prueba expuestos, por lo que otorgó la orden de aprehensión que ejecutaron elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal el domingo 29 de marzo.
Personal de la Fiscalía de Justicia y de la Unidad Cibernética de la PESP mantienen las investigaciones para detectar casos similares y proceder de acuerdo con lo establecido en ley.
Se han establecido estrategias coordinadas en los distintos sectores de la ciudad y municipios con la participación de Secretaría de Seguridad del Estado, AMIC, Guardia Nacional, SEDENA, SEMAR y Policía Municipal de los distintos municipios.

REFUERZA IMSS PROGRAMA RECETA RESURTIBLE PARA DISMINUIR RIESGO DE CONTAGIO POR COVID-19 EN PACIENTES CRÓNICO DEGENERATIVOS


* ESTA MEDIDA PERMITE A LOS ADULTOS MAYORES CON ALGUNA ENFERMEDAD CONTROLADA TENER MEDICAMENTO HASTA POR 90 DÍAS SIN NECESIDAD DE ACUDIR A CONSULTA MÉDICA.

* EL PROGRAMA RECETA RESURTIBLE ESTÁ DISPONIBLE EN CLÍNICAS Y HOSPITALES DE TODO EL PAÍS, ASIMISMO, SE GARANTIZA EL ABASTO SUFICIENTE DE MEDICAMENTOS EN TODO MOMENTO.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para disminuir el riesgo de contagio por Coronavirus y la afluencia de consulta en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refuerza en la Fase II por COVID-19 el programa Receta Resurtible para adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas controladas: diabetes, hipertensión arterial y padecimientos del corazón, entre otras.

En este sentido, la jefa del Área de Atención Médica Continua y Programas Especiales,  doctora Luisa Estela Gil Velázquez indicó que esta medida permite a los pacientes tener medicamentos para un periodo de hasta 90 días sin necesidad de acudir nuevamente a consulta médica.
Enfatizó que durante la contingencia por Covid-19 se expedirá la Receta Resurtible a pacientes adultos mayores que no se encuentren descompensados, sin embargo, en caso de presentar síntomas agudos de la enfermedad o cualquier otro problema de salud podrán acudir a su UMF en cualquier momento para recibir atención médica.
La doctora Gil Vázquez explicó que el mecanismo para obtener la Receta Resurtible es: ser paciente crónico controlado; una vez en consulta recibirá del médico tratante seis formatos de prescripción de medicamentos correspondientes a los 90 días de surtimiento, es decir, tres para el enfermo y tres para entregar en farmacia.
Una vez que se tienen estos documentos, un familiar, vecino o amigo podrá acudir a la UMF para recibir los fármacos.
Subrayó que estas acciones se llevan a cabo en estos pacientes debido a que el 70 por ciento de los adultos mayores que acuden a las clínicas del IMSS padecen diabetes e hipertensión, además ser un grupo con alto riesgo tiene mayor probabilidad de complicarse por esta enfermedad.
La especialista del IMSS informó que en 2019 se entregaron más de cinco millones de Recetas Resurtibles en las mil 253 Unidades de Medicina Familiar o clínicas; y en el primer trimestre de 2020 se han surtido más de 922 mil.
La doctora Gil Velázquez afirmó que el abasto de los medicamentos está garantizado al cien por ciento, ya que las clínicas y hospitales cuentan con un Sistema Institucional de Farmacia que permite la comunicación automática entre la central de abasto de los fármacos y las unidades médicas.
Por su parte, la jefa de la División de Hospitales de la Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel de Atención, doctora Marlen Vicente Martínez precisó que además de las enfermedades crónico degenerativas, la Receta Resurtible también se prescribe en pacientes con epilepsia, trastornos mentales, hepatitis, asma, trasplante renal, entre otros padecimientos.
Agregó que el mecanismo de surtimiento es el mismo que en el primer nivel de atención y esto además de disminuir la afluencia de pacientes en las unidades médicas permitirá contar con un abasto de hasta 90 días sin necesidad de ir a consulta.
Precisó que más de 215 millones de Recetas Resurtibles se expidieron en 2019, mientras a febrero de 2020 se han entregado más de 706 mil.
Ambas especialistas coincidieron que con esta medida la expedición de las recetas se incrementará hasta en 30 por ciento debido a esta contingencia por Coronavirus Covid-19.

VIGILA POLICÍA PROCESAL SE REALICE EN ORDEN VISITA FAMILIAR EN CERESOS


* APOYARON TAMBIÉN EN LABORES DE PROMOCIÓN DE LAS NUEVAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN IMPLEMENTADAS EN LOS CERESOS POR LA EMERGENCIA SANITARIA COVID-19.

HERMOSILLO.- Elementos de la Policía Estatal Procesal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) participaron activamente en preservar el orden durante la visita familiar en los 13 Centros de Reinserción Social del Estado, así como en tareas de promoción de las medidas preventivas por la contingencia sanitaria ante el Covid-19.

Alfonso Novoa Novoa, director estatal de la Policía Procesal, informó que mantendrán presencia durante toda la jornada de visita familia, que se ha reducido a los días domingo en todos los Ceresos.

Explicó que entre las recomendaciones que los oficiales hacen a los familiares de las Personas Privadas de su Libertad, se les pide guardar una distancia de un metro entre cada uno, mantener el orden y sobre todo a ser pacientes durante su tiempo de espera.

Precisó que las personas muestran una actitud positiva y participan activamente, ya que se les concientiza previamente sobre la necesidad de proteger la salud de los PPL.

Destacó que se ha solicitado redoblar las acciones de prevención y vigilancia en los Ceresos, para que el proceso de visita familiar se lleve a cabo en forma ordenada.

Cabe recordar que a partir de este domingo y con el aval de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la visita se redujo a un día y la presencia de familiares a solo uno por PPL, esto durante la contingencia sanitaria.
CERESOS E ITAMA REPORTAN DISMINUCIÓN DE VISITA FAMILIAR
La visita familiar tanto en los Ceresos como en los Centros del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes, este  fin de semana se desarrolló en forma normal y ordenada.
De acuerdo con el reporte de ambas instancias, se presentó una disminución significativa de personas que acudieron a la visita semanal, lo anterior, debido a la difusión que se realiza a través de las redes sociales y a la comunicación a distancia que se implementó, donde las Personas Privadas de su Libertad se dirigen a sus familiares para pedirles permanecer en casa por el bien de la salud de ambas partes.

FRENA PESP ACTOS DELICTIVOS EN SONORA


* DECOMISAN ARMAS DE FUEGO, DROGAS Y AUTOS ROBADOS

HERMOSILLO.- Más de 30 presuntos delincuentes fueron arrestados en la entidad por agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública, quienes también aseguraron drogas, armas de fuego y cartuchos útiles.
Resultado de estas acciones, en la última semana oficiales de la PESP lograron la detención de 38 personas por delito y 67 quedaron a disposición del juez calificador por falta administrativa.
Además en operativos permanentes del 22 al 28 de marzo por el municipio de Cajeme se logró evitar que 3 armas de fuego circularan en las calles y 7 en operativo por San Luis Río Colorado, por lo que en coordinación con los tres niveles de gobierno lograron decomisarlas, asimismo 487 cartuchos de diferentes calibres.
Recuperaron 10 automóviles con reporte de robo de los cuales 3 fueron localizados en Hermosillo, 2 en Nogales, 1 en  Caborca, Plutarco Elías Calles, San Luis Río Colorado, Santa Ana y poblado Miguel Alemán.
Contra el narcomenudeo se incautó lo equivalente a más de 16 mil dosis de sustancias con características físicas similares al narcótico.
Además de las labores operativas se fortalecieron los puntos preventivos para informar sobre la línea de emergencia 9-11 y 089 para denuncia anónima y promover las medidas del sector salud, invitando a los ciudadanos para poner en practicas acciones preventivas para evitar el contagio de Covid-19.
Ante esto, los policías estatales se mantienen firmes al compromiso de salir diariamente a sus servicios además de exhortar a todos los ciudadanos a que permanezcan en sus hogares y colaborar juntos por la seguridad de las familias sonorenses.
NOTA: Se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial. (Art. 13 CNPP)

MEDIANTE CATEOS FGR ASEGURA METANFETAMINA Y NUMERARIO.


HERMOSILLO.- La Fiscalía General de la República en Sonora, aseguró sustancias con características propias de la metanfetamina y numerario al cumplimentar dos órdenes de cateo en Ciudad Obregón.

El Ministerio Público Federal, con el apoyo de los elementos de la Policía Federal Ministerial, personal de Secretaría de la Defensa Nacional, PESP, Policía Municipal y de Servicios Periciales de la Institución, aseguraron 17.7 gramos de metanfetamina, báscula gramera y 705 pesos.
Las diligencias de los cateos se llevaron a cabo en dos inmuebles, ubicados en la colonia Villas del Real, en Ciudad Obregón, Sonora y se logró la detención de tres personas. Lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien llevó a cabo los trámites legales correspondientes.

EXHORTA IMSS A PERSONAS CON OBESIDAD A EXTREMAR AUTO CUIDADO PARA REDUCIR RIESGOS DE CONTAGIO POR CORONAVIRUS


* REALIZAR LAS MEDIDAS DE HIGIENE, ESTRATEGIA EFECTIVA PARA EVITAR ENFERMEDAD RESPIRATORIA POR COVID-19.

* QUEDARSE EN CASA SI SE TIENEN PADECIMIENTOS RESPIRATORIOS LEVES, INSISTEN ESPECIALISTAS DEL SEGURO SOCIAL.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado solidario a las personas con obesidad a quedarse en casa, extremar las medidas de higiene y en su auto cuidado ante la contingencia por COVID-19, a fin de evitar contagios o complicaciones por enfermedades respiratorias.

Este grupo de población debe extremar las medidas de prevención, debido a que  su sistema inmunológico es vulnerable, destacó la doctora Julia del Carmen Rodríguez García, Jefe de Área en la División de Promoción de la Salud, quien explicó la importancia del lavado de manos frecuentemente con agua y jabón durante 40 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, después de limpiar la nariz, toser y estornudar, así como al llegar a casa.
Otra opción de higiene, añadió, es usar desinfectante de manos que contenga 70 por ciento de alcohol; si éstas se ven sucias, lavarlas con agua y jabón, evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de enfermedad respiratoria y no acudir a lugares cerrados con mucha gente.
La especialista del IMSS resaltó que ante la presencia de algún malestar, las personas no deben auto medicarse, y al estornudar o toser deben cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, tirar el pañuelo en bote de basura con tapa o en una bolsa para luego echarla en la basura.
Añadió que se debe evitar tocar la cara, ojos, nariz y boca con las manos sucias, limpiar y desinfectar objetos y superficies de uso frecuente como mesas, escritorio, celular,  lentes, entre otros.
Destacó que mantener una sana distancia de 1. 5 m entre las personas es una medida indispensable para evitar el contagio.
La doctora Rodríguez García subrayó la importancia de quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios leves y acudir a atención médica si presentan datos de alarma como:
o       Dificultad para respirar, falta de aire, opresión o dolor en el pecho.
o       Coloración morada de la piel.
o       Confusión mental o desmayo.
o       Vómito o diarrea persistentes.
Recomendó que para que las personas con obesidad conserven su salud deben modificar su estilo de vida y realizar una alimentación saludable y actividad física mínimo 30 minutos diarios cinco días a la semana con calentamiento previo y enfriamiento al finalizar.
Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia hay que mantenerse en casa y procurar estar activos, buscar apoyo en videos para ejercicios, o hacer alguna actividad física como gimnasia o baile para no estar acostado o sentado por largos períodos del día.
Por su parte, la licenciada en Nutrición, Ana Livier Medrano Lerma, adscrita a la División de Promoción a la Salud, afirmó que la alimentación y estado de nutrición de una persona son factores importantes que contribuyen al sistema inmunológico, es decir, las defensas del cuerpo que combaten infecciones de bacterias y virus.
Indicó que son esenciales los alimentos que nos aportan carbohidratos (cereales integrales y frutas), proteínas (pescado, pollo, carne de res, huevo, fríjol, lentejas), grasas (aceites vegetales, aguacate, nueces, almendras) y vitaminas y minerales (verduras y frutas) para fortalecer el sistema inmune  y que éste pueda responder a las enfermedades.
Dijo que en las personas que gozan de buena salud y mantienen un peso adecuado, su sistema inmunológico funciona adecuadamente, de lo contrario, si existe desnutrición u obesidad el sistema inmunitario se debilita al suprimir sus funciones y las enfermedades virales pueden afectar más.
Ante la situación de contingencia, Medrano Lerma sugirió opciones alimenticias para que las personas no salgan de casa: tener siempre verdura y fruta, especialmente cítricas como la naranja, guayaba, mandarina, toronja, fresas, limón, entre otras, pues fortalecen el sistema inmune.
La nutrióloga señaló que las verduras se pueden cocer, picar y posteriormente congelar al igual que los alimentos de origen animal como el pollo, pescado y carne, así como frijoles y lentejas.
Recordó que se deben tener paquetes de alimentos básicos para cocinar como arroz, pasta, frijoles, habas, lentejas, huevo, leche descremada y avena; sin olvidar las tortillas, que pueden mantenerse en refrigeración.
También recomendó tener en la cocina harina de maíz para preparar tortillas hechas en casa, sopes o tlacoyos al comal, o bien harina de trigo para hacer pan casero.
La especialista en Nutrición del IMSS aconsejó preferir cereales integrales como la avena, arroz, pan o galletas integrales. Disminuir el consumo de grasas de origen animal como mantequilla, manteca, tocino y margarina, evitar refrescos, jugos enlatados, galletas, cereales azucarados, dulces, postres o comida lista para preparar, en razón de que los productos industrializados no contribuyen a fortalecer las defensas y lo único que ocasionarán será  subir de peso.

EXHORTA IMSS A LA POBLACIÓN PENSIONADA A NO ACUDIR A INSTITUCIONES BANCARIAS EL MISMO DÍA DE PAGO PARA EVITAR CONTAGIOS POR COVID-19


* PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACIÓN, EL SEGURO SOCIAL PONE A DISPOSICIÓN DE LOS PENSIONADOS Y SUS FAMILIARES EL NÚMERO 800 623 2323 (OPCIÓN 3).

* UNA DE LAS OPCIONES ES UTILIZAR LAS PLATAFORMAS DIGITALES Y SERVICIOS DE BANCA EN LÍNEA PARA EL PAGO DE BIENES Y SERVICIOS. ESTO EVITARÁ TRASLADOS INNECESARIOS.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que el pago de pensiones correspondiente al mes de abril, se realizará el miércoles 1 de abril de 2020. A partir de esta fecha, los más de 3.8 millones de pensionados podrán cobrar esta prestación.
Sin embargo, ante la emergencia que actualmente se vive en el país y para atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud, el IMSS exhorta a la población pensionada mayor de 60 años a no acudir a las ventanillas bancarias ni a los cajeros automáticos el mismo día de pago. El primer día suele registrarse una afluencia importante de personas -pensionadas y no pensionadas- en las sucursales de las instituciones bancarias, hecho que podría propiciar el contagio y poner en riesgo la salud de nuestros derechohabientes.
En este sentido, el IMSS extiende las siguientes opciones para disponer o utilizar sus recursos:
1. Acudir a retirar los recursos en los días subsecuentes al 1 de abril a fin de evitar aglomeraciones y riesgo de contagio (seguir los protocolos sanitarios que cada banco establezca durante la contingencia).
2. Realizar sus compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados.
3. Retirar los recursos en corresponsales bancarios como tiendas de autoservicio.
4. Utilizar las plataformas digitales y servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios.
Para cualquier duda relacionada con el pago de la pensión, los pensionados o cualquiera de sus familiares pueden comunicarse al número 800 623 2323 y elegir la opción número 3 correspondiente a “Pensionados” para ser atendido por un representante del Seguro Social.