* LA UNIDAD EDUCACIÓN,
INVESTIGACIÓN Y POLÍTICAS DE SALUD PONE A DISPOSICIÓN DE LAS Y LOS TRABAJADORES
DIVERSOS TEMAS Y CURSOS PARA SU CAPACITACIÓN, EN LA LIGA
HTTP://EDUCACIONENSALUD.IMSS.GOB.MX/ES/CORONAVIRUS
* EN MENOS DE UNA SEMANA, SE HAN
IMPARTIDO MÁS DE CUATRO MIL CURSOS Y CAPACITADO A MÁS DE 140 MIL TRABAJADORES
EN UNIDADES MÉDICAS DEL SEGURO SOCIAL.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para capacitar al personal de salud del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en temas relacionados con la
contingencia del COVID-19, fue creado un repositorio multimedia con diversos
documentos que van desde la prevención, las diferentes fases de la epidemia,
manejo hospitalario, cursos en línea y una sección de avisos sectoriales o
institucionales, entre otros.
La doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, titular de la Unidad de
Educación, Investigación y Políticas de Salud del IMSS, indicó que la plantilla
de médicos, enfermería y el resto de los trabajadores del Instituto que brindan
atención médica “es muy grande y por la epidemia tenemos que capacitar en muy
breve tiempo; es por eso que hemos creado el repositorio para que puedan
consultarlos en cualquier momento”.
Señaló que en la página
http://educacionensalud.imss.gob.mx/es/coronavirus se suben y actualizan materiales
que contienen textos, videos e infografías con información derivada de los
planes de acción del Instituto, “con la finalidad de que el personal de salud
sepa qué y cómo hacer, cuáles son los formatos oficiales y poderlos orientar en
cuáles son sus responsabilidades durante esta contingencia”.
La primera estrategia, dijo, es que el personal pueda ingresar a este
repositorio en cualquier momento las 24 horas del día y los siete días de la
semana; asimismo, tenemos sesiones de capacitación para el personal
institucional en pequeños grupos, que son organizadas por los directivos de
educación y epidemiólogos de cada una de las unidades médicas en coordinación
con los expertos de los temas que se vayan a tratar.
El propósito es que el personal pueda expresar sus dudas y puedan ser
resueltas en estas sesiones; “estamos teniendo una fase intensiva de
capacitación al personal tanto de laboratorio clínico, médicos, enfermería,
personal en formación como son internos y residentes de diferentes especialidades,
personal de base y categorías como son camillería, nutrición y dietética,
manejo de alimentos y otras que van a estar participando en la atención de la
epidemia”, afirmó.
La doctora Sepúlveda Vildósola destacó que en menos de una semana de
haber dado inicio, se han impartido más de cuatro mil cursos con 140 mil
personas capacitadas.
Respecto a los cursos en línea, señaló que se cuenta con cuatro en la
página, elaborados por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
(INER); por la Organización Mundial de la Salud (OMS); uno desarrollado por la
Secretaría de Salud en la plataforma EDUCADS y otro que en días recientes creó
la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del Seguro Social en la
página CLIMSS, con el nombre “Todo sobre la prevención del COVID-19”. Estos
cursos son de acceso libre y en idioma español.
Dijo que el repositorio también contiene información científica, ligas
a revistas especializadas y algunos libros que se han escrito sobre COVID-19,
esto para que el personal de salud tenga a su disposición información novedosa
y relevante para la toma de decisiones en la atención de los pacientes, así
como ligas a sitios de interés nacional e internacional donde pueden ampliar la
búsqueda de temas relacionados.
“El repositorio va más enfocado
al personal de salud del IMSS y de cualquier institución, porque hay cuestiones
como el manejo domiciliario hospitalario de los pacientes; sin embargo, está
abierto para que pueda ser consultada por población abierta y no sólo de
nuestro país, sino de América Latina o los países hispanoparlantes. Hemos
tratado de resumir toda la información en el idioma español y alguna sí está en
idioma inglés”, subrayó.
La titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de
Salud del IMSS enfatizó que los reportes en cuestión de COVID-19 son cambiantes
día a día, por ello se estará actualizando la página varias veces al día, por
lo que se recomienda consultar la página con frecuencia para que puedan estar
al tanto de los ajustes que se hacen, tanto en estadísticas, como en avisos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario