* DURANTE LA TRANSMISIÓN EN VIVO
DEL PROGRAMA "TE QUEREMOS SEGURO" A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES
HERMOSILLO.- Creatividad, paciencia y establecer horarios,
son algunos de los consejos que ofreció el Instituto de Capacitación Para el Trabajo
del Estado de Sonora, para quedarse en
casa, durante la transmisión de "Te Queremos Seguro" que ofrece la
Secretaría de Seguridad Pública.
El Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana en
su tercera transmisión en vivo, tuvo como invitada a Rosario Echeverría,
instructora de Icatson, quien habló sobre las actividades que pueden realizar
las niñas y niños en casa.
Enfatizó sobre la importancia de atender la estrategia de la
gobernadora Claudia Pavlovich Arellano #QuédateEnCasa ya que es la única manera
de protegerse y sobre todo disminuir la propagación del Covid-19.
"En caso de bebés que están dejando el pañal debemos seguir con
esa transición, para los niños de primaria podemos hacer actividades en la
cocina, afianzar la confianza entre los hijos, jugar juegos de mesa",
dijo.
Recomendó también hacer actividades físicas, como ejercicio en el
patio, limpiar la casa, esto aplicable para cualquier edad hasta la
adolescencia.
Agregó que en el caso de los adolescentes es muy importante el sentarse
a platicar, escuchar cuáles son sus gustos, con ello se crea un buen vínculo
con las hijas e hijos.
Estas transmisiones en vivo es la nueva forma de llevar prevención por
parte de la Secretaría de Seguridad Pública, y que contribuyen también a la unión
por la seguridad de Sonora.
La información y los programas los pueden consultar en Facebook como
Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación
Ciudadana/prevencionson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario