POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
LA
CONTINGENCIA POR EL “C-19”, NO DETIENE A LA “4-T”
HERMOSILLO.- QUIEN PIENSE
que esta contingencia para atender el asunto del Coronavirus y su expansión en
México, detendrá el proyecto de la “Cuarta Transformación” para seguir
controlando posiciones, leyes y organismos, está muy equivocado.
Mario Delgado y Ricardo Monreal,
coordinadores parlamentarios en las cámaras de diputados y senadores, no
reaccionaron suspendiendo las sesiones ante las aglomeraciones en sus respectivos
recintos, sino que han hecho “tiempo” suficiente, para sacar adelante
pendientes de su agenda, acorde a los objetivos trazados.
Monreal declaró hace un par de días que
esperarían a ponerse de acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell,
para establecer algún operativo en el Senado ante la contingencia.
Mario Delgado se dio el lujo de leer la
agenda para esta semana, que contempla para este jueves entrarle al juicio
político contra Rosario Robles.
Sin embargo, de una manera por demás “ejecutiva”,
la aplanadora de MORENA aprobó este miércoles, añadir a la figura de la
reelección de los diputados y senadores, la precisión de “no necesariamente
separarse de su cargo” para aspirar a ser reelectos.
Palabras más, palabras menos, podrán
seguir como legisladores todos aquellos que aspiren a continuar en su curul o
escaño, cobrando sus dietas y teniendo en ellos las cámaras y los micrófonos,
estando en campaña.
Están los “morenistas” muy seguros de
que el “bono democrático” a favor del Presidente López Obrador, les servirá
para repetir en el 2021.
No sólo eso. Con la reforma aprobada,
podrán permanecer como legisladores hasta el año 2027. Ahora, el expediente
pasará al Senado, donde MORENA también hará de las suyas y –ya se sabe- con el
apoyo del PRI y otros partidos, excepto el Partido Acción Nacional.
EL LLAMADO de la Gobernadora Claudia
Pavlovich a quedarse en casa como método infalible para evitar contagios de
Coronavirus, no sólo está siendo tomado por algunos como pretexto para
vacacionar, sino que otros primero están viendo por sus intereses y después los
de la mayoría…
Tal es el caso del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la
Universidad de Sonora (STEUS) quienes hicieron a un lado los llamados a evitar
aglomeraciones y se dieron el lujo de reunir a 900 de sus miembros en el Centro
de las Artes, con el propósito de fijar una fecha para emplazar a huelga a la
máxima casa de estudios…
La secretaria general de ese gremio puso de pretexto
que estaban obligados a hacer esa asamblea, porque de no hacerlo incumplirían
con la Ley…
Quizá habría qué recordarle que la máxima autoridad también está
sujeta, por Ley, a la atención de las contingencias ante una emergencia
nacional… Como también existe ahora la tecnología para lograr un consenso de un
sindicato.
MUCHOS rumores ayer por el posible
anuncio del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la
frontera con México y autorizar sólo el paso de tráfico comercial inevitable…
El periodista México-estadounidense, Jorge Ramos, escribió en su cuenta
personal de Twitter que tal anuncio podría darse en cualquier momento…
Por lo
pronto, Trump aprovechó la contingencia por el Covid-19 para negar tajantemente
solicitudes de asilo y suspender temporalmente la expedición de visas,
inclusive a turistas y había anunciado a inicios de semana el cierre de la
frontera con Canadá “de mutuo acuerdo” con el primer ministro Justin Traduou…
Y
seguramente el asunto con México fue tratado, en la conversación telefónica
entre Mike Pompeo, el secretario de Estado de los Estados Unidos y el canciller
mexicano, Marcelo Ebrard… Habrá noticias seguramente los próximos días.
ESTE AISLAMIENTO
social que estamos viviendo en Sonora, incluirá –sin duda- consecuencias
insospechadas que marcará un antes y un después como sociedad… Invitará a la
reflexión, a la unidad familiar y recuperar algo o mucho de la comunicación
perdida gracias al uso de las nuevas tecnologías… Por demás inédito, que en
días hábiles nuestras ciudades empiecen a verse solitarias… Es un fenómeno muy especial…
Y sí… Habría qué estar en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario