HERMOSILLO.- Todos los niveles de gobierno deben
implementar, lo antes posible, medidas de rescate a changarros, pequeñas y
medianas empresas, y ciudadanos en lo particular, debido a la afectación por la
pandemia del COVID-19 Coronavirus, urgió el Presidente de PRI Sonora, Ernesto
De Lucas Hopkins.
En rueda de prensa virtual, el dirigente de PRI Sonora expuso que son
diferentes sectores que ya sufren estragos por lo que es primordial que
gobiernos reaccionen, más allá del tema de salud, por lo que propuso varias
acciones.
Como ejemplos, destacó que en materia de seguridad social, deberían dar
prorrogas en el pago de cuotas
obrero-patronales al IMSS e Infonavit. De igual forma en materia fiscal
federal, la creación de fondos, pagos a proveedores, conceder créditos y
exenciones fiscales.
Ernesto De Lucas si bien reconoció que el gobierno del estado de Sonora
ha sido uno de los pocos y primeros en implementar medidas de salud, exigió que
en lo inmediato apliquen medidas fiscales para aminorar el impacto económico y
pidió que los funcionarios emanados del partido Morena, dejen de lado aspectos
políticos y se sumen a esta exigencia.
El líder del PRI Sonora agregó que el plan de contingencia debe incluir
el acelerar la devolución de impuestos, sobre todo el IVA convencional y
suspender los pagos provisionales de ISR, entre otros.
De igual forma pidió que las PYMES estén exentas de IVA e ISR y que el
Gobierno Federal en convenio con la CFE permita prórrogas en el pago de
servicio de energía eléctrica.
De Lucas Hopkins cuestionó el nulo papel del “fantasmal superdelegado”,
del delgado federal de Economía y el del IMSS durante esta contingencia y
agregó que de no contar con un plan económico en lo inmediato, los ciudadanos
sufrirán grandes estragos económicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario