HERMOSILLO.- La construcción de leyes que aporten al
desarrollo estatal, debe estar respaldada por los sectores involucrados, tal es
el caso de la Ley de Servicios Inmobiliarios, aseguró el diputado priista,
Jorge Villaescusa Aguayo.
Bajo este argumento, el legislador ha mantenido comunicación con
integrantes de las distintas asociaciones como parte de la socialización de su
propuesta.
“Una de las cosas que nos motivaron es que todo el sector inmobiliario
representa un 7.9% del PIB en Sonora, y la verdad es que el Estado está entre
las cinco entidades con mejor oferta en este rubro y está creciendo, por eso se
requiere una ley de vanguardia”, enfatizó.
Esto, en días pasados ante el Consejo de Asociaciones Inmobiliarias de
Sonora (CAIS), del cual recientemente asumió la dirigencia Alejandro Ortiz
Soria, y reúne a gran parte de grupos y asociaciones de agentes.
Villaescusa Aguayo, reconoció la iniciativa de los agentes
inmobiliarios de sumar y trabajar de manera organizada, para muestra la CAIS,
“nos están dando un ejemplo, si trabajamos juntos vamos a tener muy buenos
resultados”, dijo.
Detalló que en la nueva ley se contempla un Código de Ética de
Servicios Inmobiliarios y la creación del Consejo de Asociaciones Inmobiliarias
del Estado de Sonora.
La profesionalización y registro de los asesores inmobiliarios, que son
parte de los objetivos de la ley, resaltó, es muy importante para proteger el
patrimonio de los sonorenses, ya que da certeza de que quien te atiende, cuenta
con las credenciales necesarias para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario