* EL IMSS ES LA PRIMERA
INSTITUCIÓN DE SALUD PÚBLICA DE TODO EL PAÍS QUE HA PRESENTADO SU PLAN
ESTRATÉGICO PARA LA ATENCIÓN DE LA CONTINGENCIA COVID-19, EL CUAL ES REFERENTE
NACIONAL.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) está garantizado el abasto de insumos para personal médico y de
enfermería que atienden directamente a pacientes sospechosos y confirmados de
COVID-19, afirmó el director general, Zoé Robledo.
Señaló que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda,
realiza las compras consolidadas de los distintos insumos para enfrentar la
epidemia, de esta forma, se logrará tener la cantidad suficiente de material en
el menor tiempo posible.
Destacó que para garantizar el abasto hay coordinación del IMSS con las
secretarías de Marina y de Relaciones Exteriores, asimismo, se han liberado
compras locales en varias representaciones.
El material existente y el que se vaya adquiriendo será resguardo por
el Ejército Mexicano en los 37 almacenes delegacionales y en el Almacén Central
de Vallejo. También, la SEDENA apoyará al IMSS en materia de distribución,
agregó.
En otro orden de ideas, Zoé Robledo explicó que para enfrentar la
epidemia el IMSS ejecuta el Plan
Estratégico para la Atención de la Contingencia COVID-19.
Explicó que este plan fue aprobado en la sesión extraordinaria del
Consejo General de Salubridad del pasado 18 de marzo, pero inició sus primeras
acciones desde finales de 2019.
“El IMSS es la primera institución de salud pública de todo el país que
ha presentado su plan, y se ha convertido éste en referente para muchas otras
instituciones”, subrayó.
Asimismo, informó que el pasado 13 de marzo se instaló el Comando
Central del Seguro Social, conformado por las direcciones normativas, la
Secretaría General y el Órgano Interno de Control. De igual manera, en cada
representación estatal hay un comando encargado del seguimiento a la epidemia a
nivel local.
Indicó que uno de los pilares del Plan Estratégico para la Atención de
la Contingencia por COVID-19 es la definición de la red de hospitales que
atenderán los casos graves.
Detalló que hay 70 Hospitales de Referencia a donde serán enviados la
mayor parte de los pacientes que requieran hospitalización y 20 hospitales más
de Reconversión en los que se concentrará la atención en la etapa más crítica,
según el comportamiento de la epidemia.
El IMSS se ha sumado a la Coordinación Nacional de Operaciones COVID-19
del Gobierno Federal, es ahí donde se toman decisiones y se fortalece la
coordinación entre diferentes instancias de gobierno, añadió.
Respecto a la capacitación del personal médico que atiende a pacientes
sospechosos confirmados por coronavirus,
el director general informó que el IMSS cuenta con una base de datos digitales
de libre acceso para este propósito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario