POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
FALTA
EL PACTO EMPRESARIOS-OBREROS-GOBIERNO
HERMOSILLO.- UNA VEZ que se
ha confirmado que desde el gobierno federal no saldrá ningún plan emergente
para detener el avance del Covid-19 porque ha decidido “esperar” a entrar a la
segunda etapa, la sociedad, a través de sus representaciones en los
empresarios, los dirigentes obreros y los gobiernos locales, deberán caminar
rumbo a la realización de un pacto que construya mayor conciencia social y
anticipe a la crisis económica que viviremos los próximos meses.
Porque para los gobiernos locales es
relativamente fácil ordenar que permanezca en casa gran parte de su personal,
sobre todo aquel más vulnerable, porque el dinero de la nómina continuará
fluyendo.
No es el mismo escenario para los
patrones, que viviendo un riesgo, semiparalizarán o paralizarán sus empresas,
en tanto los obreros corren con los mayores riesgos al continuar laborando
necesariamente.
Aquí, deberán sentarse las
representaciones de las tres partes. Los empresarios, los patrones, ser
concientes de su solidaridad ante la contingencia sanitaria. Acceder a correr
los riesgos que haya qué correr.
Los obreros, sujetarse un régimen de
disciplina y contar con la seguridad de que, a pesar de ser enviados a su casa,
recibir si no el cien por ciento, si gran parte de su salario.
Y los gobiernos locales, hacer lo que le
toque hacer para facilitar ese cuadro preventivo que evite la expansión del
virus.
Hasta este momento, los gobiernos
locales han tomado la batuta y no han esperado al desesperante gobierno federal
que si bien está monitoreando constantemente el avance del Coronavirus en
México, ha ofrecido la percepción de que no tiene la suficiente capacidad para
atender una etapa dos y menos la etapa tres, donde el contagio sería de
comunidad en comunidad.
La sociedad, cada vez capta más esta
amenaza a la salud y está atendido los llamados de la campaña “Quédate en
casa”, pero habría qué prepararnos, todos, para la etapa más difícil que la
tenemos frente a nosotros y las inevitables consecuencias económicas.
BUENO, podemos decir que desde ayer
reaccionó la llamada “Cuarta Transformación” del Presidente López Obrador, al
agarrarse de la respuesta de un miembro de la Organización Mundial de la Salud,
quien aseveró que México está haciendo lo correcto al esperar a tomar medidas
más drásticas para evitar el contagio… Ya algunos opinadores “chairos”,
empezaron a circular en redes que “la percepción de pánico está siendo generada
por los conservadores para golpear políticamente al Presidente”… Y vaya que
están preocupados en Palacio Nacional, porque hasta la señora de don Andrés
Manuel, doña Beatriz Gutiérrez Müller, salió en redes a solicitar que por
favor, no andemos tomando por buenas versiones no oficiales en redes acerca de
esta pandemia… El fondo de ello, es que sí están muy preocupados, cuando han
podido confirmar que la imagen de AMLO ha colapsado estrepitosamente las
últimas semanas.
LA SECRETARÍA de Salud del Gobierno de
Sonora anunció ayer la confirmación del cuarto caso de Coronavirus en el
Estado… Total, dos en Hermosillo, uno en Navojoa y éste último, de un joven
guaymense de 22 años… Todos los casos importados y ninguna en estado de
gravedad… Y el llamado se reitera: “No salga de casa. Es la mejor manera de prevenir
el contagio”… Y sí… Nuestras ciudades lucen casi fantasmales.
GRANADOS, Villa Hidalgo y Huásabas,
nuevamente se han inundado por la creciente y desborde del Río Bavispe, luego
de que la presa La Angostura ha vertido sus demasías… Los agricultores y
ganaderos de la región, al igual que en noviembre pasado, cuando se registró un
panorama similar, han perdido todo… Es una región a la que ahora, en medio de
esta contingencia sanitaria, se le ha abandonado más que en otro tiempo… La
presidenta municipal de Granados, Guadalupe Amavizca, hizo un llamado
desesperante en redes sociales a las instancias federales y estatales para que
brinden ayuda “porque solos, no podrán con el problema”… Hasta este domingo por
la noche, la voz de la alcaldesa, se oyó en el amplio desierto sonorense… Y
nada mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario