POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
EU,
AMENAZA PARA SONORA
HERMOSILLO.- AYER SE
estableció que los Estados Unidos es el país con más pacientes de Coronavirus
en el mundo y el número de fallecimientos comienza a ser, francamente
impresionante. Son cientos y quizá sea cuestión de días para que sean miles.
En Arizona y particularmente en las
regiones de Phoenix y Tucson, el virus ya se esparció masivamente. Hay cerca de
cien casos y varios fallecimientos. No está de más recordar que la familiaridad
de esos lugares con Sonora y los sonorenses es muy cercana.
Pero además, el acuerdo bilateral
anunciado por el canciller, Marcelo Ebrard, indicaba el cierre de la frontera
entre México y los Estados Unidos, para todo tránsito “no esencial”. En otras
palabras, se detuvo la salida de mexicanos al “otro lado”, cuyo propósito era
el “Shopping”, el descanso o el placer.
Sin embargo, se ha podido comprobar que
las autoridades migratorias de lo EU y las mexicanas, sí están dejando pasar
hacia nuestro país a ciudadanos estadounidenses que sólo vienen a divertirse y
no tienen relación alguna con asuntos estrictamente comerciales.
Evidentemente, ese movimiento se ha
convertido en una verdadera amenaza para la salud de Sonora y de su gente.
Ebrard, siguiendo la instrucción presidencial, no desea cerrar el tráfico de
personas de allá, hacia nuestra tierra, pero deberá reconsiderar dado el enorme
peligro que representa, en lo particular, Arizona para Sonora.
AYER, las nuevas cifras sobre el
Coronavirus establecieron que México ya registra más de 580 casos y 8
fallecimientos… Lo que sí se está viendo, más no admitiendo, es que la curva de
crecimiento nos coloca por encima de Italia y España en el mismo tiempo de la
primera fase… Mientras tanto, en Palacio Nacional, triste admitirlo pero el
espectáculo circense continúa… Ayer por la mañana el Presidente López Obrador,
con esa “seguridad” que le caracteriza, dijo que de acuerdo a los expertos, a
los científicos, “el 19 de abril pasaría la gravedad” del problema… Sin
embargo, el subsecretario de Salud y vocero para esta contingencia, Hugo López
Gatell, casi entre dientes, alcanzó a balbucear: “Más o menos”… Esto alteró al
Presidente, quién le preguntó: “¿Qué dijistes? (así, literalmente) y lo conminó
para que ampliara el comentario… López Gatell, técnico como es, señaló lo que
tenía qué señalar, pero quizá no recordó en ese momento que AMLO tiene “otros
datos” y que un error garrafal sería contradecirlo… En fin… Ya veremos más
delante.
MIENTRAS TANTO, en Sonora, como vaso de
agua fresca en el desierto, cayó la noticia de que el primer paciente de
Coronavirus en la entidad, el músico Audomaro Pérez Jiménez (bajista del grupo
musical, “Yndio”) había sido dado de alta luego de dar positivo a Covid-19 y
haberse contagiado en algún lugar de los Estados Unidos… Nuestro Estado
continúa con 8 casos confirmados de Coronavirus, todos “importados” y los
pacientes en tratamiento aislado… En la república mexicana, concretamente en el
estado de Querétaro, se anunció ayer también que fueron dados de alta los
primeros tres casos confirmados de la enfermedad en esa entidad… Esas son
buenas noticias, alentadoras en este aislamiento casero de millones de
mexicanos.
POR CIERTO, no hemos sabido de algún
pronunciamiento o declaración, ni del Presidente López Obrador, ni de la
Cancillería mexicana, por el anuncio del gobierno de los Estados Unidos al
haber hecho cargos de terrorismo, narcotráfico y otros, contra Nicolás Maduro,
dictador en Venezuela, así como de varios integrantes de su Estado Mayor… Va
tan en serio el asunto, que se ofrecieron 15 millones de dólares a quien
ofreciera información para capturar a Maduro y sus secuaces… Digo, se espera
que el gobierno mexicano salga públicamente en auxilio y defensa de su adorado
y admirado amigo… A ver, dicho pronunciamiento que enfrentaría a AMLO y
compañía con Donald Trump, ¿podríamos verlo en las próximas horas?... Como sea,
el gobierno estadounidense sentó las bases para intervenir en determinado
momento en Venezuela… Habrá qué recordar que uno de los cargos es terrorismo y
para enfrentarlo, el gringo no respeta banderas, ni fronteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario