* EN REUNIONES DE TRABAJO VIRTUAL, SE DIO
SEGUIMIENTO A LOS PROGRAMAS JUNTO CON LOS ALCALDES DE NAVOJOA, GUAYMAS Y CAJEME.
HERMOSILLO.- Para continuar con el fortalecimiento
a las corporaciones policiacas, personal de la Secretaría de Seguridad Pública
del Estado, en reunión virtual de trabajo con los alcaldes de Navojoa, Guaymas
y Cajeme dieron seguimiento a las acciones y programas establecidos.
El secretario de Seguridad
Pública informó que durante la contingencia sanitaria se han establecido
mecanismos para tener una permanente comunicación y acercamiento con los
ediles, a quienes se les expone la gama de programas de capacitación y
mecanismos para dar cumplimiento a los lineamientos en materia de seguridad.
En una primera etapa, comentó,
el equipo de la SSP se reunió mediante el uso de video conferencias con la de
Guaymas, Sara Valle Dessens; de Navojoa, María del Rosario Quintero Borbón y de
Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado.
Acompañado en forma virtual por
los titulares del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado, Juan
Miguel Arias Soto; del Centro de Evaluación y Control de Confianza, Juan Pablo
Acosta Suárez; de la Coordinación Estatal del Sistema de Información Sobre
Seguridad Pública, Guadalupe Lares Núñez; la Dirección de Desarrollo Policial
de la PESP, Donaldo Barrios Ibarra, así como personal responsable del Programa
de Fortalecimiento para la Seguridad y demás entidades de la SSP, se brindó una
panorámica general de los programas de apoyo a municipios.
Señaló que cada uno de los
representantes de las coordinaciones de la SSP expusieron los programas
mediante los cuales se busca brindarles los medios para fortalecer sus corporaciones
de Seguridad Pública.
En el caso específico del C3,
dijo, se presentó a las tres presidencias municipales una radiografía del
estado que guardan las corporaciones en temas como: número de elementos
aprobados, no aprobados, nuevo ingreso y permanencias, así como una explicación
del nuevo procedimiento de evaluación mediante la práctica de medidas
sanitarias por Covid-19.
Mientras que en el Isspe, expusieron
la oferta académica de capacitaciones en línea con las que cuenta, dirigidas a
los integrantes de las corporaciones, como es la formación inicial a elementos,
capacitación en competencias en la función policial y asesoría para realizar
las evaluaciones del desempeño de sus elementos.
Otro de los temas que fueron
abordados, dijo, son los referentes a la situación actual de la Licencia
Oficial Colectiva, Certificado Único Policial , Registro Nacional de
Detenciones, Registro de Armamento, Censo de Personal de Seguridad Pública,
Plataforma México, Registro Nacional de Personal.
Adicionalmente, presentó a las y
los presidentes municipales mencionados, las estadísticas referentes a la
indecencia por mes de delitos patrimoniales, delitos violentos y los relativos
a violencia intrafamiliar.
La contingencia sanitaria por
Covid-19 no será una limitante para la estructura de la SSP, para mantener
comunicación permanente y atender las solicitudes de los municipios,
puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario