* EL ÓRGANO COLEGIADO CONSIDERÓ QUE LAS PARTICULARIDADES DE LA CAPITAL
EN LA ETAPA ACTUAL DE LA PANDEMIA AMERITAN MANTENER CON RIGOR LAS DISPOSICIONES
PARA LA CONTENCIÓN DE CONTAGIOS
HERMOSILLO.- Luego de considerar los datos
estadísticos respecto a ocupación hospitalaria, contagios y defunciones por
Covid 19 además de que el tablero epidemiológico nacional ubica al municipio de
Hermosillo en color rojo, el Comité Municipal de Salud, encabezado por la
alcaldesa Celida López Cárdenas, aprobó mantener las medidas de contención
propias del estado de alerta máxima.
Los integrantes del órgano
colegiado evaluaron las particularidades del municipio en el marco del cambio
de rojo a naranja de Sonora en el semáforo epidemiológico nacional y
determinaron que todos los datos obligan a mantener en la localidad el nivel de
restricción de movilidad y limitación de actividades no esenciales ya
establecido, para preservar la salud de la población.
Dichas consideraciones
especiales son que Hermosillo mantiene un elevado nivel de ocupación
hospitalaria que se refleja, al corte hasta el 19 de julio, en los siguientes
porcentajes: 72 por ciento de pacientes internados correspondientes a la
Secretaría de Salud; 89 por ciento del IMSS; 100 por ciento del Isssteson y 89
por ciento del Issste.
Los porcentajes señalados se
traducen en que, de 971 camas disponibles, 699 se encontraban ocupadas, de
ellas el 86 por ciento de las camas están ocupadas en los hospitales de
Hermosillo.
Los miembros del cuerpo
colegiado tomaron en cuenta también que los 6 mil 419 casos confirmados es el
municipio representan el 40 por ciento de los registrados en toda Sonora y que
además han ocurrido 352 defunciones.
Se consideró como prioridad
mantener la contención de contagios, y con ello la capacidad de responder a
quienes puedan requerir hospitalización, esto mediante la permanencia de las
disposiciones relativas a la restricción de movilidad vehicular entre las 21:00
horas y las 6:00 horas del día siguiente; los horarios de funcionamiento de
comercios vigentes, obligatoriedad de uso de cubrebocas en establecimientos y
unidades de transporte público, así como la prohibición de reuniones sociales
con más de 10 personas.
Los negocios o actividades que
no sean esenciales, solo se permitirá su apertura siempre y cuando cuente con
la capacitación impartida por el Instituto Mexicano del Seguro Social y cumplan
con todas y cada una de las medidas de sanidad establecidas en los decretos y
acuerdos emitidos por los distintos órganos de gobierno, deberán presentar por
escrito su solicitud ante este Comité y en consenso ante el Órgano Colegiado
lntersecretarial de Seguimiento, Evaluación y Supervisión de Medidas de
Protección a la Salud y Reactivación Económica del Estado de Sonora, será
analizada y en su caso aprobada su reapertura.
Las Brigadas de Vida coadyuvarán
con las autoridades sanitarias del Gobierno del Estado de Sonora para agilizar
la inspección de estos giros para verificar que cumplan con los protocolos
necesarios para su apertura.
Finamente, se establece que ante
el riesgo que implica la aglomeración de personas en gimnasios, iglesias,
cines, teatros y demás actividades desarrolladas en espacios cerrados y sin
ventilación natural, todos estos rubros quedan excluidos de lo establecido en
el párrafo anterior, por lo que por el momento no están autorizados para abrir.
ACTIVIDADES PERMITIDAS Y NO PERMITIDAS
HOTELES (OCUPACIÓN HOTELERA)
25% (ocupación)
Sin áreas comunes
Sólo para actividades esenciales
RESTAURANTES Y CAFETERÍAS (AFORO PERMITIDO)
30% de las 6 a las 21 horas y de
las 21 a las 22 horas solo servicio a domicilio y para llevar
PARQUES, PLAZAS Y ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS (AFORO PERMITIDO)
25%
MERCADOS Y SUPERMERCADOS (AFORO PERMITIDO Y PERSONAS POR FAMILIA)
50%
1 persona por familia
GIMNASIOS, ALBERCAS, CENTROS DEPORTIVOS, SPA Y CENTROS DE MASAJES
Suspendidos
CINES, TEATROS, MUSEOS Y EVENTOS CULTURALES DE HASTA 500 LOCALIDADES
Suspendidos
CENTROS COMERCIALES
Suspendidos
CENTROS RELIGIOSOS: IGLESIAS, TEMPLOS, SINAGOGAS, MEZQUITAS, ETC.
Suspendidos
EVENTOS MASIVOS Y CENTROS RECREATIVOS: CONCIERTOS, PARQUES DE
DIVERSIONES, BALNEARIOS Y FERIAS
Suspendidos
CENTROS NOCTURNOS, BARES Y SALONES DE EVENTOS
Suspendidos
DEPORTES PROFESIONALES
Suspendidos
No hay comentarios:
Publicar un comentario