POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
LA AUSENCIA DE ALFONSO DURAZO
HERMOSILLO.- EN TIEMPOS DE transparencia como los que supuestamente
vivimos hoy, quizá sería más conveniente que el titular de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana y precandidato de MORENA a la gubernatura de
Sonora, Alfonso Durazo, utilice su cuenta personal de Twitter para justificar
su ausencia de una semana como “una razón de seguridad nacional o por razón de
Estado”.
Porque
si nadie sale a justificarlo de alguna manera, empieza la rumorología a
trabajar.
Y
dentro de las especulaciones se habla de la gira que este fin de semana llevará
a cabo el Presidente López Obrador por tres de las entidades más violentas del
país en estos momentos: Guanajuato, Jalisco y Colima.
Quizá
la ausencia de Durazo esta semana (anunciada por él mismo agradeciendo a AMLO
le hubiese autorizado un confinamiento para seguir trabajando desde algún
lugar) se deba a eso precisamente, a garantizar la seguridad del Jefe de Estado
en esta gira de alto riesgo en esta región donde, se sabe, son los dominios de
poderosos cárteles.
Quizá
los más violentos del país.
SIN
SALIRNOS del tema de la violencia desencadenada, asesinato que consternó a
Sonora fue el de un presunto delincuente, su esposa y una niña de 12 años de
edad, así como tres más pequeños heridos, en Guaymas este fin de semana… Todo
indica que el ataque por parte de un
grupo armado fue contra un presunto delincuente apodado “El Brujo”, pero
aquello de que “los criminales se están matando entre ellos” ya está dejándose
en el pasado, cuando se cobran vidas de inocentes que nada tienen qué ver en la
delincuencia… Horas después, la
ejecución del comandante de policía de Soyopa, un municipio de la sierra
central de la entidad y, como remate, ayer, un enfrentamiento de elementos de
la Guardia Nacional con integrantes de grupos armados en caminos vecinales de
Magdalena, en donde fueron detenidos 6 presuntos delincuentes y se decomisó
todo un arsenal y automóviles… Esta violencia imparable es la otra epidemia
que, al parecer nadie puede detener.
APENAS
Y harían bien las autoridades y las instituciones cuya voluntad es ayudar a los
grupos más necesitados ante la pandemia del Coronavirus, en mirar hacia la
tribu Seri… El maestro Héctor Rodríguez Espinoza hace la precisión de que las
comunidades de “Punta Chueca” y “el Desemboque”, en donde se asientan
especialmente los integrantes de esta legendaria etnia sonorense, viven ahora
un escenario de vida o de muerte ante la presencia de este virus mortal…
Además, recuerda el maestro que “Punta Chueca” pertenece al municipio de
Hermosillo y “El Desemboque” a Pitiquito… Pero ambos, son territorio de Sonora
e integrados por sonorenses… No habrá qué olvidarlo y sí mover la sensibilidad
de los alcaldes de ambas comunidades y la Gobernadora del Estado, para atender
a esas personas, tan o más necesitadas en esta hora, al igual que otros grupos
evidentemente vulnerables.
SE
CONFIRMÓ ayer la exclusiva de este espacio y la Fiscal Claudia Indira
Contreras, mediante oficio 1887, fechado el 9 de Julio del presente año, le
“pidió la bola” o la remoción de Pedro Pablo Chirinos a la titularidad de la
Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales en Sonora… A raíz de
que se tuvo conocimiento de esta nota, se manejaron una serie de versiones que
llegaron hasta el Congreso del Estado, incluídas aquellas que mencionan
relaciones “tirantes” de Chirinos con algunos personajes, hasta llegar a un
conflicto de interés insostenible… Esperemos que hoy el propio Chirinos despeje
la duda…. LO que sí habría qué recordar es que, por Ley, el depuesto
funcionario ahora fue designado para ese cargo por el Congreso del Estado… Nos
queda la interrogante si el Congreso carece de la facultad de hacerlo a un
lado.
INVITADO
especial hoy, vía Zoom, con integrantes del Grupo Compacto de Columnistas
Políticos, Antonio Astiazarán Gutiérrez… Lo más seguro es que haya nota.
FORD
MOTOR Company hizo ayer por la tarde el anuncio mundial de la producción de su
modelo de camioneta compacta “Bronco”, que se ensamblará en su planta en
Hermosillo… Directivos de Ford le confirmaron a la Gobernadora Claudia
Pavlovich que dicha producción iniciaría el próximo octubre… Pero lo más
importante es que esta decisión demuestra que en medio de la pandemia, el mundo
continúa adelante, con una reactivación económica imparable pero de acuerdo a
las nuevas medidas sanitarias… Ford en
Hermosillo sostiene alrededor de 14 mil empleos directos y los indirectos, con
las empresas proveedoras de Ford, suman alrededor de los 70 mil… Enhorabuena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario