* LA DROGA LEGAL MÁS UTILIZADA ES EL ALCOHOL Y SE INGIERE COMO
ANSIOLÍTICO
* NO SE RECOMIENDA MEDICARSE CON FÁRMACOS RECETADOS A OTROS PACIENTES,
YA QUE ESTA PRÁCTICA REPRESENTA UN RIESGO
HERMOSILLO.- El Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en Sonora hace un llamado a la población en general para que
eviten automedicarse en caso de presentar síntomas de ansiedad, la cual puede
ser causada por el estrés derivado de la emergencia sanitaria del COVID-19
(Coronavirus).
El psiquiatra del Hospital
General de Zona (HGZ) No. 14, Eduardo Monteverde Maldonado, indicó que las
personas deben apegarse a lo habitual, como tener mayor comunicación con sus
familiares y pasar más tiempo juntos, además de meditar o reflexionar.
“No deben utilizar las drogas
como medicina, la droga legal más utilizada es el alcohol y se ingiere como
ansiolítico; la cuestión es que esta práctica puede conllevar a una dependencia
y se hace un problema de trastorno por sustancias”, advirtió.
En caso de presentar síntomas de
ansiedad, el especialista no recomienda medicarse con fármacos recetados a
otros pacientes con diferentes problemas de salud, ya que esta práctica
representa un riesgo.
Mencionó que estar activos en el
hogar o realizar actividades físicas, en algunos casos puede generar accidentes
al no saber cómo utilizar ciertas herramientas, o bien, sufrir lesiones por
hacer ejercicios físicos sin supervisión.
“Si la persona tiene ganas de
hacer algo, que lo haga de manera moderada, sin arriesgarse y sobre todo, si es
algo que nunca ha hecho, como ejercicio, no pueden de repente ponerse a tener
una rutina extenuante, porque eso mismo puede poner en riesgo su salud”,
afirmó.
Señaló que existen actividades
sin peligro, como leer o disfrutar de juegos de mesa, y que benefician a niños
y adultos, ya que recrean su mente en lo particular o en familia, además de
fomentar la sana convivencia.
Monteverde Maldonado aconsejó
llamar a los números de teléfono oficiales para recibir atención profesional de
psiquiatría o psicología, en caso de necesitarlo, al 800 2222 668, que está
disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario