HERMOSILLO.- La Comisión de Gobernación y Puntos
Constitucionales no pudo resolver sobre el incidente de recusación que la
presidenta municipal de Navojoa, María del Rosario Quintero Borbón, interpuso
en contra del diputado Jesús Eduardo Urbina Lucero, al no reunir los votos
necesarios para seguir adelante con este proceso.
En sesión realizada de manera
virtual, los diputados Jesús Alonso Montes Piña, Jorge Villaescusa Aguayo,
María Dolores Del Río Sánchez y Nitzia Corina Gradías Ahumada votaron a favor
de declarar la improcedencia de la solicitud presentada por la Alcaldesa, sin
embargo se requerían al menos cinco votos del total de ocho integrantes que
estuvieron presentes.
El diputado Urbina Lucero se
excusó de participar, mientras que los diputados Héctor Raúl Castelo Montaño,
Gricelda Lorena Soto Almada y Norberto Ortega Torres votaron en contra del
resolutivo que declaraba la improcedencia del incidente de recusación.
“Dado el resultado y como
estamos ocho diputados, la votación mínima para que existiera un dictamen es de
cinco. Esto va a alargar la resolución del caso Navojoa mientras no hayamos
resuelto el tema de la recusación del diputado Eduardo Urbina; no podemos
continuar con los trabajos del juicio político de Navojoa, lo cual nos va a
hacer quedar más mal de lo que ya hemos quedado con la ciudadanía navojoense”,
expresó el diputado Montes Piña.
La presidenta municipal de
Navojoa, María del Rosario Quintero Borbón, presentó el pasado 17 de junio ante
la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, un incidente de recusación en el
que solicitó que se declaren nulas las actuaciones realizadas en el juicio
político que se sigue en su contra y que se separe de la Comisión de
Gobernación y Puntos Constitucionales al diputado Jesús Eduardo Urbina Lucero,
en temas relacionados al juicio político mencionado.
Sobre dicha solicitud, los
integrantes de la comisión hicieron comentarios a favor y en contra. El
diputado Héctor Raúl Castelo Montaño consideró que no se pedía sancionar al
legislador, sino que no sea juez y parte en la solicitud de juicio político presentada
por tres regidores del Ayuntamiento de Navojoa y los diputados Gildardo Real
Ramírez y Alejandra López Noriega, en contra de la presidenta municipal, María
del Rosario Quintero Borbón.
El diputado Jorge Villaescusa
Aguayo afirmó que los diputados no pueden ser reconvenidos por las opiniones
que emitan en el desempeño de su cargo, lo que se conoce como inmunidad
legislativa, por lo que hizo un llamado a cuidar y proteger ese punto, así como
el relativo a la obligación y responsabilidad que tiene cada legislador, en el
Pleno y en comisión, de analizar y resolver todos los asuntos que le sean
turnados en el ámbito de su competencia.
En apoyo a esta postura, la
diputada María Dolores Del Río Sánchez consideró que sentarían un precedente
muy extraño, independientemente de si deben ser cuidadosos en sus
declaraciones, lo cual, dijo, es otro tema.
En contraparte, la diputada
Gricelda Lorena Soto Almada opinó que sí deben ser cuidadosos y responsables
por las declaraciones que hacen ante los medios de comunicación, ya que este
asunto se puede interpretar como emitir un juicio antes del dictamen.
Analizar cuándo se presentó la
solicitud de juicio político y cuándo emitió su opinión sobre el caso el
diputado Urbina Lucero propuso la diputada Nitzia Corina Gradías Ahumada, pues
seguramente se trata de meses de diferencia y no antes de que se presentara el
escrito de los regidores al que se adhirieron dos legisladores de Acción
Nacional.
El diputado Eduardo Urbina
Lucero solicitó una moción de proceso por considerar que debían considerarse un
total de siete diputados presentes en la sesión, ya que él se excusó, de manera
que la mayoría debían ser cuatro votos, suficientes, dijo, para aprobar el
dictamen con el resolutivo que declara la improcedencia de la recusación; sin
embargo se aclaró que se requerían cinco votos cuando menos.
“La votación mínima era de cinco
votos para presentar el dictamen; (al no lograrse) esto va a alargar la
resolución del caso Navojoa porque no hay dictamen, no se dio así y esperaremos
la instrucción jurídica. Les haremos llegar lo que procede con este caso”,
puntualizó el diputado Montes Piña, presidente de la Comisión de Gobernación y
Puntos Constitucionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario