POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
OPERATIVO REPRESOR CONTRA “FRENA”
HERMOSILLO.- AUNQUE se les subestime y minimice, estas caravas de
manifestantes que cada quince días están exigiendo la renuncia del Presidente
López Obrador, -en decenas de ciudades del país-, se están convirtiendo en “un
piedra en el zapato” para esta “cuatroté”.
Quizá
por ello el gobierno de la ciudad de México que preside Claudia Sheinbaum,
ordenó un operativo especial a su cuerpo de agentes de tránsito para desviar la
caravana de automóviles sobre “Reforma” este sábado.
Quizá
por ello en entidades gobernadas por MORENA, se han registrado a grupos de
provocadores que pretenden violentar este movimiento convocado por una
organización civil que se ha dado en llamar “Frena” y cuyo objetivo es
preclaro: Pegarle al Presidente AMLO donde más duele, en el pueblo, exigiendo
su renuncia al cargo porque –argumentan- ha demostrado un total fracaso y
construye una dictadura.
Quizá
por ello el propio López Obrador, ha abordado ese tema en sus “mañaneras”,
calificando a los manifestantes como “adversarios que se oponen a la cuatroté
porque quieren seguir teniendo los privilegios del pasado corrupto”.
En
otra ocasión, sobre lo mismo, minimizó el movimiento, asegurando que ni
siquiera valía la pena porque “los participantes en una marcha no pasaban de
cincuenta”.
La
verdad, es que en cinco “caravanas”, el número de ciudades y participantes ha
ido en aumento.
Pero
“la piedra en el zapato” la conoce muy bien el Presidente López, porque él
mismo lo fue por muchos años.
Él
fue un dirigente que hizo de las manifestaciones su “modus operandis” y sabe
perfectamente que de esa manera se va construyendo un sentimiento que como
cuchillito de palo, va minando la roca más fuerte hasta vencerla.
Como
sea, por encima de cualquier otra prioridad como lo son salud y economía, ya se
ha confirmado que AMLO no quitará el dedo del renglón: Su prioridad número uno
es su proyecto político personal y más que un presidente, en 20 meses en el
poder, jamás ha dejado de ser candidato.
POR
CIERTO, “el tiro le está saliendo por la culata” al mismísimo Presidente de la
República en el caso Lozoya Austin… Por lo pronto, los términos
constitucionales para definir la situación jurídica del detenido ya han
vencido… Por otro lado, en sus “mañaneras”, AMLO insiste en referirse al
exdirector de PEMEX como un “testigo protegido”, lo que incluiría, adhiriéndose
al concepto de “criterio de oportunidad”, que Lozoya no pisara la cárcel… ¿Por
qué estas aberraciones jurídicas alentadas por el propio titular del Poder
Ejecutivo Federal?... ¿Tendrá razón la periodista Beatriz Pagés, quien asegura
que en realidad se ha pactado con Lozoya para evitar señalamientos contra
Ricardo Salinas Pliego, -involucrado en la adquisición de una planta de fertilizantes-,
uno de los principales aliados de esta “cuatroté” a través del cual se hacen
llegar los apoyos económicos a los pobres?... ¿Tendrá razón el abogado
constitucionalista, Oscar Valdez, que ofrece elementos para establecer que los
delitos contra Lozoya por el caso Odebrecht ya han prescrito, por haberse
ganado en forma definitiva un amparo?
ESTE
CASO del exmedallista de Judo, sonorense, Claudio Zupo Gutiérrez,
(lamentablemente fallecido víctima de Covid), debería recordar que la
sensibilidad es una cualidad que el funcionario público debería de conservar
siempre… Ha trascendido que CODESON, lo sacó de la nómina, pero al subir un
video Zupo, muy molesto por haber perdido el trabajo a pesar de tener la
enfermedad, inmediatamente se instruyó para que recibiera atención médica a
solicitud de la dependencia donde había presado sus servicios por diez años… La
insensibilidad incluye la toma de decisiones en contra de las personas en el
momento menos oportuno… Los funcionarios deberían pensar que habrá consecuencias
de sus decisiones y que estas consecuencias podrían tocar, además de la propia
imagen del Gobierno del Estado, las fibras humanas más sensibles… Muy joven,
Zupo, murió enlutando a todo el deporte en Sonora y más allá, cuando la
disciplina del Judo, asociado en el país, hizo llegar también un sentido pésame.
No hay comentarios:
Publicar un comentario