* EN ESTA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19, EL INSTITUTO HA BRINDADO
LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE ESTE SECTOR DESARROLLE SUS ACTIVIDADES VÍA
REMOTA.
* PARA SU DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL, LA COORDINACIÓN DE
CAPACITACIÓN BRINDA CURSOS QUE INCLUYEN EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA ACTITUD DE
SERVICIO, ENTRE OTROS.
CIUDAD DE MÉXICO.- Para el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la labor que realizan las mil 335
secretarias y secretarios son la base fundamental para la eficiencia
administrativa de este organismo, afirmó el Coordinador de Capacitación de la
Unidad de Personal, Sergio Camacho Mendoza.
En este sentido, el funcionario
precisó que mil 106 mujeres desarrollan actividades secretariales, esto
equivale al 83 por ciento; mientras que 229, es decir, el 17 por ciento
restante, son hombres, ambos en las categorías de Confianza y Estatuto. Asimismo,
indicó que personal Auxiliar Universal de Oficinas, que pertenece al Sindicato,
también participa en estas labores.
En el marco del Día de la
Secretaria, que se celebra este 15 de julio, el Coordinador de Capacitación
detalló que este grupo tiene a su cargo diversas responsabilidades, entre las
que destacan: operar las actividades de apoyo administrativo, atender los
requerimientos del superior jerárquico, y sobre todo, mantener un alto grado de
discreción por documentos e información de interés institucional.
Además, resaltó que las
secretarias y secretarios también integran, clasifican y registran el archivo
de cada área, así como llevar el control de equipo y materiales de oficina,
“gracias a esta labor es que se mantienen en orden las áreas administrativas
del Instituto”, subrayó.
Camacho Mendoza recordó que el
oficio secretarial ha evolucionado notablemente. “Todo inició con una labor de
mecanografía y taquigrafía en aquellos tiempos, con toda esa labor de rapidez
para escribir en una máquina que no tenía ni memoria y donde un error costaba volver
a repetir un documento”.
El licenciado Sergio Camacho
Mendoza indicó que para el IMSS, el desarrollo del capital humano es
prioritario, por ello, las secretarias y secretarios pueden acceder a cursos
como Actitud de Servicio, Trabajo en Equipo y Bajo Presión, Archivística, Redacción y Corrección de estilo, así como
manejo de paquetería básica como Word, Excel, Power Point y Outlook.
En cuanto al desarrollo
institucional, refirió que “existen diversos niveles de secretaria y se va
escalando poco a poco conforme se va preparando. Esto les va haciendo una
carrera para ascender tanto en remuneración como en el nivel de responsabilidad
y esto les permite cambiar a otro tipo de actividades como pueden ser de análisis
o liderazgo de proyectos”.
El Coordinador de Capacitación
puntualizó que en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, la
actividad que realizan las secretarias y secretarios se ha desarrollado desde
sus hogares, para ello, el IMSS les ha proporcionado las herramientas
necesarias para desempeñar sus funciones a distancia y no descuidar sus
responsabilidades.
En este sentido, indicó que en
cumplimiento a los protocolos de higiene y sana distancia, algunas personas
realizan funciones presenciales desde sus lugares laborales cuidando siempre la
salud de las y los trabajadores.
Camacho Mendoza reiteró su
agradecimiento y reconocimiento a quienes desempeñan esta labor fundamental y
trascendental “que con una actitud de servicio y profesionalismo son la carta
de presentación, tanto en los documentos como en la atención al mismo personal
del Instituto”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario