* UN GRUPO DE 88 SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SECRETARÍA PARTICIPÓ EN EL
SEMINARIO IMPARTIDO POR EL COLECTIVO “JISHUKA”.
HERMOSILLO.- Personal multidisciplinario de la
Secretaría de Seguridad Pública en Sonora participó en el seminario “La
Importancia de la Prevención Social de la Violencia de Género en la
Actualidad”, impartido por el colectivo “Jishuka”, mediante el cual adquirieron
herramientas útiles para brindar un servicio de calidad, se informó.
El secretario de Seguridad
Pública destacó que impulsar la capacitación permanente del personal es
fundamental, sobre todo los que trabajan directamente en el área de prevención.
“Buscamos desarrollar espacios
interdisciplinarios que propicien análisis y construcción de nuevas estrategias
para el tratamiento de la violencia y delincuencia en un marco basado en la
transversalidad, proximidad y corresponsabilidad ciudadana”, dijo.
Por ello, a través del Centro
Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y la Unidad de
Género, la SSP articuló esfuerzos con la doctora Silka De La Parra Silva,
representante del colectivo “Jishuka”, para brindar capacitación especializada
a un grupo de 88 profesionales, explicó.
El objetivo del seminario,
detalló, es desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes para el mejor
desempeño de las funciones de los servidores públicos en relación a
situaciones de violencia de género.
Durante cuatro días
consecutivos, en forma virtual el colectivo “Jishuka” capacitó a personal del
Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Unidad de
Género, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública, Isspe,
Coordinación Administrativa, Itama, Ceresos, Coordinación Jurídica, Policía
Procesal, así como algunos miembros de comités vecinales.
El colectivo “Jishuka”,
argumentó, es una agrupación que busca promover la participación activa de
hombres, mujeres, jóvenes, niñas y niños en temas de prevención social con
participación ciudadana.
Entre los temas impartidos
destacan: “Las Redes Comunitarias para la Gobernabilidad y la Gobernanza”, por
Juan Luis Salinas Sánchez; “Explotación Sexual Infantil y las Redes Sociales”;
“Educación Sexual”; “Habilidades Sociales” y “Relaciones Familiares Positivas”.
Presentes en la capacitación, el
coordinador estatal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación
Ciudadana, Jorge Andrés Suilo Orozco, y la titular de la Unidad de Género,
Cassandra López Manzano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario