POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
AMLO AMPLÍA SU MENÚ DE CORRUPTOS, RUMBO
AL 2021
HERMOSILLO.- EL PRESIDENTE de la República tiene su información
privilegiada y sabe perfectamente que su caída es inminente ante el errático
manejo de la pandemia de Coronavirus en el país, de ahí el que haya trasladado
la responsabilidad a las y los gobernadores.
A
la par, la crisis económica dibujada desde antes de la pandemia sufrirá un
colapso histórico como pocos en la historia de México y la mejor manera de
lavarse las manos es creando una fábrica de culpables y hacer “clinch” con su
homólogo estadounidense, Donald Trump.
Por
eso, la detención del exgobernador de Chihuahua, César Duarte (considerado un
“regalo” del gobierno de los Estados Unidos como reciprocidad a tanta
amabilidad mostrada por López Obrador en su visita a la Casa Blanca) amplía la
baraja del principal inquilino de Palacio Nacional en su menú de argumentos
para atacar la corrupción del sexenio anterior y con ello demostrar la
efectividad en su ofrecimiento de campaña.
Pero
no nada más eso. La campaña que ha iniciado desde el anuncio de la extradición
de Emilio Lozoya Austin, tiene como meta final las elecciones de junio del
2021. Si “MORENA” repite la dosis del 2018, los cimientos de la dictadura mexicana
se habrán terminado. En caso de una derrota del partido ahora en el poder, se
iniciará una lucha para evitar el Estado totalitario de la “cuatroté”.
Las
declaraciones de Lozoya pudieran involucrar a Luis Videgaray, principal
operador del Presidente Enrique Peña Nieto, desde la campaña presidencial del
2012, cuando se dieron sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht, el
beneficiario principal fue el ahora expresidente surgido de las filas del PRI.
Pero
dentro del juicio a César Duarte, no sólo se involucraría a Peña Nieto y a Luis
Videgaray, artífices de las derrotas de su partido en las elecciones del año
2016, sino que también pudieran ser exhibidos varios personajes, entre ellos
Manlio Fabio Beltrones, quien era presidente del comité ejecutivo nacional del
PRI y a varios gobernadores, señalados como “desviadores de recursos públicos”
para favorecer a candidatos de su partido.
La
baraja de AMLO se completa con el caso “Ayotzinapa”. Toda vez que las “nuevas
investigaciones”, aseguran que “la verdad histórica” dada a conocer en su
momento por el procurador de EPN, Jesús Murillo Káram (los 43 estudiantes
fueron asesinados, incinerados y arrojados al Río San Juan) ha sido echada a la
basura “porque ahora se identificaron los restos de uno de los 43 que no fue
arrojado al río”, preludia también una serie de acusaciones de corrupción en un
caso tan sonado y tan sensible para el país.
En
realidad, ya se ha podido acreditar que la actual Fiscalía General de la
República a cargo de Alejandro Gertz Manero, no está revelando nada nuevo, pues
los restos identificados del estudiante ya había un trascendido de hace varios
años, pero el escándalo cae como anillo al dedo para el golpeteo al pasado
“culpable y ominoso plagado de corruptos”.
Como
se puede ver, el Presidente tendrá un menú ampliado para armar escándalos
mediáticos y conducir así a su partido a victorias electorales en el 2021.
Pensar
que todo este escenario no tiene tintes y propósitos de política para conservar
y perdurar en el poder, sería una verdadera ingenuidad en el final de la
segunda década del siglo XXI.
NO
DIGA quién se lo dijo, pero todo indica que le han pedido “la bola” a Pedro
Pablo Chirinos como titular de la Fiscalía para Delitos Electorales en el
Estado de Sonora… Este joven profesional sureño llegó a Sonora durante el
sexenio del ahora exGobernador Guillermo Padrés y empezó a hacer su labor como
asesor jurídico de personajes e instituciones del régimen en turno, destacando
su papel como representante del Partido Acción Nacional… Antes de la campaña
del año 2018 los astros se alinearon para Chirinos y fue designado como titular
de la FEPADE sonorense, donde, dada su reconocida capacidad, destacó en sus
resultados… Se acerca el 2021 y las fichas empezarán a moverse… Simplemente son
cambios “normales”.
LA
TRIBU “Seri”, tan necesitada de apoyo para atender sus casos de Covid-19,
pronto recibirán (literalmente) oxígeno y otros materiales y medicamentos como
resultado de las gestiones del enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores
con el Gobierno de Sonora… En unos días más y hasta sus dominios al norte de
Bahía de Kino, asistirán la Gobernadora del Estado, la presidenta municipal de
Hermosillo y el representante del canciller Marcelo Ebrard (Ignacio Cabrera)
para hacer entrega de dicho material.
No hay comentarios:
Publicar un comentario