* EL ISSPE FUE SEDE DE LA
ESPECIALIZACIÓN A OFICIALES DE CINCO ESTADOS DE LA REPÚBLICA.
HERMOSILLO.- Policías Estatales y Municipales de los estados de
Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa participaron
en el curso – taller regional
“Perspectiva de Género y Protocolo Nacional de Actuación Policial”, impartido
por personal calificado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó
José David “N”.
El
secretario de Seguridad Pública precisó que, como parte de los acuerdos de los
integrantes de la Región Zona Noroeste de la Conferencia Nacional de
Secretarios de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora
fue sede de dicha capacitación que tiene como objetivo proporcionar a los
oficiales las herramientas, conocimientos y aspectos legales sobre la atención
con perspectiva de género.
“En
este proceso de capacitar constantemente al personal de las diversas áreas de
la seguridad pública, que afortunadamente Sonora siempre ha tenido el apoyo de
diversos organismos y dependencias del gobierno federal, entre ellos a la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a quienes agradecemos, su apoyo
y su disposición para impartir estas capacitaciones aquí en nuestro estado,
buscando que nuestros cuerpos policiales, sean cada vez mejores”, señaló.
Fue
en las instalaciones del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado,
donde durante dos días de trabajo ininterrumpido, un grupo integrado por 24
elementos recibió la capacitación, quienes a su vez serán multiplicadores de
información.
Durante
el taller se les proporcionó a los participantes el Marco Legal Internacional,
Nacional y Local para atender adecuadamente los casos de violencia con
perspectiva de género que se le presenten en sus funciones.
José
David “N” mencionó que se instruyó a los oficiales procedentes de la región
noroeste del país con los elementos conceptuales y prácticos para la atención
profesional, respetando en todo momento los derechos humanos.
Capacitaciones
como ésta, dijo, son de gran importancia para que los oficiales de seguridad
pública cumplan con su labor, conociendo la dinámica, características e
impacto, adoptado medidas eficaces en la práctica policial para prevenir y
atender oportunamente a las mujeres víctimas de violencia.
Jaime
Alberto Reyna López, facilitador y representante de la Secretaría de Seguridad
y Protección Ciudadana reconoció el trabajo que Sonora está realizando para
enriquecer la función policial, dotándolos de los elementos suficientes,
herramientas y el marco jurídico que permite desarrollar bien su trabajo
policial para brindar protección en casos de violencia de género.
Posteriormente
las autoridades entregaron constancias a los Policías Estatales y Municipales
de los estados de Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.
Presentes
como testigo durante la entrega de constancias, Juan Miguel Arias Soto,
director general del ISSPE; Blanca Luz Saldaña López, coordinadora ejecutiva
del Instituto Sonorense de las Mujeres; Cassandra López Manzano, directora de
Seguimiento Interinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la SSP
y Fabián Galindo Cota, director de Investigación y Desarrollo Académico del
Isspe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario