HERMOSILLO.- Las cuatro instituciones que organizan el Programa
“Diputado Infantil por un Día” firmaron esta mañana el convenio de colaboración
para la XXII edición, a celebrarse el 28 de abril de 2020, en esta ocasión con
la nueva modalidad que consistirá en la exposición en línea de las propuestas
de los aspirantes.
Por
el Congreso del Estado firmaron los diputados Martín Matrecitos Flores y Jesús
Alonso Montes Piña, presidentes de la mesa directiva y de la Comisión de
Educación y Cultura, respectivamente; por la Secretaría de Educación y Cultura,
su titular José Víctor Guerrero González; por el Instituto Nacional Electoral,
INE, el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Sonora,
Martín Martínez Cortázar.
En
representación de la presidenta del Instituto Estatal Electoral y de
Participación Ciudadana, IEEyPC, Guadalupe Taddei Zavala, estuvo presente el
director ejecutivo de educación cívica y capacitación, Óscar Manuel Gutiérrez
Lojero.
El
diputado Jesús Alonso Montes Piña dio la bienvenida a los integrantes de la
Comisión Estatal Electoral que hace posible cada año la realización del
programa, para enseguida hacer una breve reseña de la historia de este evento
que nació en 1998 en conjunto con la SEC, y a partir de 2002 se unieron el INE
(antes IFE), y el IEE, hoy Instituto Estatal Electoral y de Participación
Ciudadana, IEEyPC.
El
propósito era hacer del Diputado Infantil una elección que promoviera los
derechos de la niñez y presentara a los niños la importancia del valor de la
democracia, expuso, por lo tanto desde entonces el programa se lleva a cabo con
la participación de estudiantes de sexto grado de primaria que, previa
elección, son capacitados por especialistas en el tema que van a desarrollar,
además de las materias electoral y legislativa.
Para
la XXII edición del programa, el tema seleccionado fue: ¿Es necesario incentivar
la educación física y la implementación de una buena alimentación en las
escuelas para prevenir la obesidad infantil? Sí/No Argumenta tu respuesta.
“Creemos
que a través de diferentes organismos nacionales e internacionales han puesto
el dedo en la llaga con respecto a los problemas asociados a la obesidad
infantil, en especial la diabetes infantil, enfermedad con la cual hemos
ocupado el primer lugar a nivel nacional por cuatro años consecutivos”,
aseveró.
El
Secretario de Educación y Cultura, José Víctor Guerrero González, explicó que
por primera ocasión se habilitará la exposición en línea de las propuestas de
los candidatos, lo que facilitará la participación de quienes se encuentran en
distancias muy remotas a la sede del distrito y para los aspirantes que por
motivo de alguna discapacidad se les dificulte movilizarse a la misma.
Calificó
de muy trascendente la firma del convenio para todos los niños que estudian el
sexto grado de primaria del sistema estatal, federal, indígenas, centros
comunitarios, migrantes, educación especial y particular incorporada, que suman
53 mil 220 en el Estado.
Martín
Martínez Cortázar, vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en el
Estado, informó que la elección contará con un registro único de los candidatos
para cada etapa y se podrá realizar en las páginas: www.congresoson.gob.mx,
www.sec-sonora.gob.mx, www.ieesonora.org.mx, y las fechas son: del 14 al 20 de
enero de 2020 la etapa de escuela, para la cual el registro será en línea de los
pre candidatos de las escuelas ante la Comisión Estatal Electoral.
La
etapa de zona se llevará a cabo del 29 de enero al 1º de febrero de 2020, que
será el registro en línea de los candidatos ganadores electos de la etapa
escuela, y la etapa de distrito, que consistirá en el registro en línea de los
candidatos ganadores electos de la etapa escuela y subsistemas, será del 21 al
28 de febrero de 2020.
Agregó
que este año se añadió a la convocatoria una sexta etapa, en la cual los niños
harán de manera obligatoria un informe de trabajo en sus escuelas de origen,
una vez que hayan concluido sus funciones.
El
director ejecutivo de educación cívica y capacitación del IEEyPC, Óscar Manuel
Gutiérrez Lojero, informó que la capacitación se llevará a cabo en cuatro
sedes: Ciudad Obregón, Hermosillo, Caborca y Nogales, entre el 17 y el 20 de
marzo de 2020, y el material electoral se empezará a entregar el 29 de
noviembre.
Este
año se abrió la posibilidad de que los subsistemas de Educación Indígena,
Migrante y el Consejo Nacional de Fomento Educativo, CONAFE, puedan tener un
diputado de representación proporcional por cada uno que acredite al menos el
20 por ciento de participación escolar, sostuvo, sobre todo si se toma en
consideración que en la edición pasada, de diez escuelas, siete participaron.
El
presidente de la Comisión de Educación y Cultura, diputado Jesús Alonso Montes
Piña, puntualizó que con la realización de eventos como el “Diputado Infantil
por un Día”, se les enseña a los jóvenes el valor de la democracia en una de
las rutas más acertadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario