POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
TRUMP
QUIERE ASEGURAR SU INTROMISIÓN A MÉXICO
HERMOSILLO.-
AYER
POR la tarde trascendió que el presidente de los Estados Unidos admitió en una
entrevista con Bill O´Realy, que estaba estudiando la propuesta de designar a
los cárteles mexicanos del crimen organizado, como entidades terroristas.
Y lo dijo a un
par de días de que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casauvón, estableciera
que dicha designación resultaba “innecesaria” y de que el mismo Presidente López
Obrador reiterara que no aceptaría injerencia alguna de país extranjero en la
política de México.
Para Estados
Unidos, considerar a organizaciones como terroristas significa el
establecimiento de un monitoreo permanente en el país donde operan dichos grupos.
Para el gobierno
estadounidense, podría resultar de enorme relevancia la petición de la familia
LeBarón, que ante el asesinato de nueve de sus integrantes en territorio
mexicano, enviaron una carta a la Casa Blanca donde piden se designe a los cárteles
como “terroristas”.
Si tal petición
recibiera luz verde, las consecuencias serían, entre otras, la intromisión del gobierno de los vecinos
del norte para realizar labores de vigilancia y, de ser necesario, actuarían
para la eliminación de dichas organizaciones en base al peligro que para ellos
representa sus acciones delictivas.
No
necesariamente se requeriría para esa intromisión, la autorización del gobierno
del Presidente López Obrador.
Si tomamos en
cuenta el rumbo que está tomando el gobierno de la llamada “Cuarta
Transformación” del actual Presidente de México, con una clara identidad
populista-socialista, quizá el Presidente Trump encontró la mejor manera de
evitar en el futuro inmediato un vecino beligerante, que inclusive sería capaz
de abrir sus puertas a Cuba, Venezuela, Nicaragua y toda nación afín a sus
propósitos.
Con los
servicios de inteligencia de los Estados Unidos, fácilmente han podido detectar
que tradicionales enemigos los tendrían en su frontera sur y no estarían
dispuestos a tolerarlos.
Los tiempos que
se acercan para México y su relación con el gobierno estadounidense, podrían
ser los más conflictivos de su historia.
Claro, por lo
pronto entrarán en contacto los representantes de ambas nacionales y los
poderosos gringos podrían tener una poderosa arma en sus manos para extorsionar
a sus homólogos mexicanos.
AYER POR la
mañana asesinaron al secretario del Ayuntamiento de Bácum, al sur de Sonora…
Todo dibuja el sello de la delincuencia organizada… Y cuando eso sucede, la
impunidad se pasea tranquilamente por el solar patrio.
EL PRESIDENTE
del comité directivo estatal del PRI, Ernesto de Lucas, invitó al “influencer”
conocido como “Tumbaburros”, a visitar Hermosillo y con ello ofrecer algunas
conferencias como la dictó ayer en la Universidad de Sonora… “Beto”, se hizo
popular cuando el Presidente López Obrador, en una de sus “mañaneras”, le acusó
de alimentar una “granja de bots” manipulada por el hijo de Felipe Calderón,
Luis Felipe, exclusivamente para atacar al gobierno federal… “Tumba” admite
haber iniciado criticando fuertemente al Presidente Peña Nieto, luego le ayudó
a Margarita de Calderón y hoy, dice, es un ciudadano que recorre el país
advirtiendo el gran peligro en el que se encuentra nuestro país “que es
conducido a una dictadura en manos de López Obrador”…
LOS HOMBRES más
ricos de México, encabezados por Carlos Slim Helú, salieron ayer desde palacio
nacional a abrazar el proyecto de inversión privada con apoyo del Presidente de
la República… Lo más curioso, es que el propio Slim dice que “hablar de
estancamiento ahora resulta ocioso” y que “no es importante el crecimiento en
este 2019, porque en ese sentido no fue un buen año, pero las cosas van bien,
porque se han sentado las bases para crecer en el futuro”… Desde luego, Slim y
sus colegas empresarios, se ven favorecidos por el poder presidencial y están
apostando a ganar-ganar… La otra realidad es que se ha perdido en gran parte la
confianza en López Obrador… Y más todavía cuando el día de ayer el Fondo
Monetario Internacional actualizó su pronóstico de crecimiento para México en
este 2019, que, según este organismo, será de 0.0%...
No hay comentarios:
Publicar un comentario