* LOS TRABAJOS ELABORADOS POR LAS
PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD FUERON PRESENTADOS Y PUESTOS A LA VENTA.
CIUDAD DE MÉXICO.- Artesanías y obras de arte que realizan las Personas
Privadas de su Libertad en las 13 penitenciarias de Sonora, fueron expuestas en
el primer “Bazar Navideño Penitenciario” que organizó la Secretaría de Gobernación
en la Ciudad de México.
Ramón
Tadeo Gradías Enríquez, coordinador general del Sistema Estatal Penitenciario,
informó que, a través de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la
Secretaría de Gobierno, fueron convocados para presentar a la sociedad los productos
que elaboran los PPL.
“Este
tipo de espacios dan la oportunidad de hacer visible la labor que en materia de
capacitación para el trabajo, educación y cultura, se lleva a cabo en los
Centros de Reinserción Social del Estado, lo que además representa para la
población penitenciaria un verdadero estímulo y merecido reconocimiento a su
esfuerzo, entrega y dedicación”, señaló.
Explicó
que en el bazar se expusieron y pusieron a la venta trabajos provenientes de
los 13 reclusorios de todo el estado, entre los que destacan pinturas, trabajos
de herrería, carpintería, bordado, cerámica, billeteras, plumas y repostería
(galletas).
La
delegación sonorense estuvo representada por Korina Elisa Valle Aguirre y Guadalupe
Martínez Chiapa, coordinadora del Área Femenil del CERESO Hermosillo I y
directora del Cereso Femenil de Nogales, respectivamente, quienes explicaron a
las personas interesadas que se acercaron al stand, el proceso para la
elaboración de dichos productos.
En
este primer bazar participaron Chiapas, Tabasco, Nayarit, Puebla, Tamaulipas,
Michoacán, Coahuila, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Chihuahua, Ciudad de México,
Estado de México, Tlaxcala, Guerrero y Sonora.
Presentes
en la inauguración del primer bazar: la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez
Cordero; presidenta de la Cámara de
Senadores, Mónica Fernández; sub secretario de Población y Emigración de
Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez; titular de apoyo al Sistema de
Justicia, Paulina Téllez Martínez y la tercera visitadora de la Comisión
Nacional de Derechos Humanos, Ruth Villanueva, así como los embajadores de
Brasil, Estados Unidos, Gran Bretaña e Inglaterra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario