* DENTRO DEL PROGRAMA ESTATAL MÁS
ACCIONES POR LA SEGURIDAD
CAJEME.- Fomentar una participación ciudadana que se refleje
en una mayor seguridad y mejoramiento del entorno, es el objetivo de la
conformación de Comités de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, informó Jorge Andrés Suilo
Orozco, coordinador estatal del Centro Estatal de Prevención del Delito y
Participación Ciudadana.
Suilo
Orozco, comentó que es una prioridad del secretario de la SSP, José David Anaya
Cooley, el reforzamiento de la seguridad, por lo que subrayó que habitantes de
Cajeme se sumen a través de comités de prevención.
Por
lo que tomó protesta a los integrantes de los comités de las colonias:
Miravalle, Primero de Mayo, Libertad, México, Russo Vogel, Jardines Del Valle,
Valle Dorado, Aves del Castillo, Luis Echeverría, Sonora, Ejido Vicente
Guerrero y también de Cócorit.
Suilo
Orozco resaltó la importancia de la creación y buen funcionamiento de estos
comités, ya que esto se verá reflejado en su comunidad; además de que a través
de los mismos se pueden gestionar capacitaciones que se ofrecen en el Centro
Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, así como de otras
dependencias.
“Que
el ciudadano sea el centro de atención de nuestras acciones, fortaleciendo una
cultura de prevención que integre a todos los miembros de una comunidad,
construir una alianza con los ciudadanos”, señaló.
En
el marco del programa Movimiento de Acciones por la Seguridad, la SSP sigue trabajando
a favor de la prevención social en las colonias, ya que al brindar mayor
conocimiento a cada uno de los integrantes estos se convierten en
multiplicadores y así logran fomentar acciones positivas en los ciudadanos,
desde niños hasta adultos.
Por
su parte Margarita Villanazul, vecina de la colonia El Pedregal se mostró muy
satisfecha de formar parte de los Comités de Prevención Social de la Violencia
y la Delincuencia, y resaltó que esto será en beneficio de los habitantes de
dichas colonias.
Este
evento se realizó en el auditorio Jesús María Mendívil de la escuela secundaria
“José Rafael Campoy”; y se trabajó de manera transversal con la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedesson), a través de su coordinación regional de Cajeme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario