HERMOSILLO.- Los diputados de la Comisión de Justicia y Derechos
Humanos aprobaron tres proyectos de dictamen, el primero de Ley de Prevención
de Delitos Cibernéticos; el segundo, un punto de acuerdo para que esta
Soberanía presente ante el Congreso de la Unión un proyecto de Decreto que
reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y el tercero
de reforma al Código Penal, en materia de homicidio infantil.
El
diputado Jesús Eduardo Urbina Lucero, presidente de la citada Comisión, sometió
a consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por el
diputado Jorge Villaescusa Aguayo, con proyecto de Ley de Prevención de Delitos
Cibernéticos para el Estado de Sonora.
En
el documento se establece que Sonora es la entidad federativa con más acceso a
internet, ya que el 83 por ciento de su población dispone de ese servicio, lo
que demuestra la necesidad de establecer regulaciones para también ser pionera
en legislar en esa materia, de manera que la propuesta va enfocada al trabajo
transversal entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad en general.
El
proyecto de dictamen se aprobó por mayoría, con la reserva del artículo 7 de
dicha disposición que realizó el diputado Urbina Lucero con el propósito de
integrar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos con voz y voto en el Consejo
Estatal de Prevención de Delitos Cibernéticos.
En
cumplimiento al orden del día, el diputado Urbina Lucero sometió a
consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por la
diputada María Dolores Del Río Sánchez, con punto de Acuerdo para efecto de que
la legislatura estatal, en ejercicio de la atribución establecida en el
artículo 71, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, presente ante el Congreso de la Unión, proyecto de Decreto que
reforma el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución federal.
Con
lo anterior, se promueve la inclusión del “homicidio infantil” como delito
grave que amerite prisión preventiva para el responsable, a fin de garantizar
la impartición de justicia.
En
este tema, el diputado Urbina Lucero manifestó su voto en contra de la
iniciativa por considerar que la prisión preventiva violenta los derechos
humanos de las personas. El proyecto de dictamen se aprobó por mayoría de los
diputados presentes.
Acto
seguido, el diputado Urbina Lucero sometió a consideración el proyecto de
dictamen de la iniciativa presentada por Claudia Pavlovich Arellano,
Gobernadora de Sonora, con proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas
disposiciones del Código Penal del Estado de Sonora, en materia de homicidio
infantil.
El
proyecto de dictamen aprobado por unanimidad establece la reforma al artículo
21 del Código Penal y la adición de un Capítulo III TER denominado “homicidio
infantil” dentro del Título Decimosexto denominado “Delitos contra la Salud y
la Vida”, y un artículo 263 TER, todos del Código Penal del Estado de Sonora.
Los
proyectos de dictamen serán enviados a la Comisión de Régimen Interno y
Concertación Política para que sean incluidos en el orden del día de una
próxima sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario