HERMOSILLO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora,
destaca la importancia de realizar actividades preventivas de actividad física
para evitar fracturas de cadera, especialmente en personas de la tercera edad,
deportistas con contacto físico y empleados con algún grado de riesgo en el
trabajo.
El
jefe del Departamento de Ortopedia del Hospital General de Zona No. 2 “Doctor Adolfo
Félix Loustaunau”, en esta capital, doctor Mario Archivaldo Álvarez Verdín,
recordó que la cadera es el hueso más grande del cuerpo y por ello requiere la
supervisión de ortopedistas, otorrinolaringología y oftalmología.
“La
caminata diaria recreacional, el trote y la bicicleta estacionaria, son los
mejores ejercicios para fortalecer y movilizar toda la estructura ósea. Para
los pacientes de la tercera edad nos ayuda mucho el Tai Chi, se imparte en el Centro de Seguridad Social,
fomenta mucho la fuerza muscular, sin
someter a presión o tensión las articulaciones y el equilibrio”, expresó.
También
aconsejó llevar a cabo una alimentación
sana, conocer el ambiente donde se mueven los adultos mayores, ya que en casa
pueden tropezar con muebles u objetos que no alcanzan a ver o los golpean al
sentirse mareados, de ahí la importancia de visitar al oftalmólogo y
otorrinolaringólogo.
El
ortopedista dijo que la fractura más común es por caída al tropezar, mientras
que en pacientes más jóvenes, se destacan las caídas desde dos o tres metros de
altura, choques automovilísticos o por golpes de alto impacto dentro de deportes
extremos o de contacto.
Álvarez
Verdín afirmó que una dieta balanceada y el ejercicio son medidas preventivas
para evitar las lesiones, aunque existen tratamientos farmacológicos para la
osteopenia, osteoporosis o sarcopenia, como por ejemplo, el calcitriol,
vitamina D, además de tabletas y medicamentos de vía intravenosa que fortalecen
el metabolismo óseo.
Las
fracturas de cadera detectadas, dijo, se dan, en su mayoría en personas de 60
años en adelante y son atendidas con prioridad máxima, con la colocación de una
placa o reemplazo completo de cadera, la vida del paciente puede avanzar sin
potenciar otras enfermedades propias de la edad.
Destacó
la importancia que mujeres en la etapa de menopausia a temprana edad o que
tuvieron cirugía para retirarles ovarios, además de las personas de la tercera edad,
acudan a su médico familiar para realizarse una densitometría ósea y así
valorar y detectar de manera oportuna una posible osteoporosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario