HERMOSILLO.- Como una edición especial que reúne una selección de
artistas participantes en las dos ediciones previas, el próximo viernes 13 de
diciembre a las 20:00 horas será inaugurada la III Bienal del Paisaje en el
Museo de Arte de Nogales.
Alina
Esperanza Martínez Ceballos, jefa del Departamento de Artes Visuales del
Instituto Sonorense de Cultura (ISC) dijo que, en esta ocasión, la III Bienal
Nacional del Paisaje se ha planteado como una edición especial, en la que se
construyó una selección a partir de la revisión del trabajo de los artistas que
participaron en las dos ediciones anteriores. Como parte de esta modalidad, se
permitió a los artistas participantes continuar con el desarrollo de sus
propuestas.
Explicó
que la muestra es resultado de una investigación curatorial, a cargo de Alan
Sierra, la cual presenta diferentes perspectivas entorno al concepto y
representación del paisaje, con la idea de un paisaje enrarecido; “las obras
que la conforman advierten las afectaciones que sufre el entorno y apuntan a la
necesidad de buscar nuevos criterios para narrarlo”, expresó el curador.
Gabriel
Boils, encargado artístico de la Tercera Bienal Nacional del Paisaje, explicó
que se seleccionaron 32 de un total de 1262 artistas, que en su obra despliegan
la idea del extrañamiento del individuo frente a su entorno natural y cuyo
trabajo no recibió reconocimiento en las ediciones previas.
Las
y los artistas participantes son: Balam Bartolomé, Juan Antonio Castillón,
Arturo Cerda, Miguel Ángel Cisneros, Eduardo Collazo, Óskar Conde, Yutsil Cruz,
Paola Dávila, Gabriel Escalante, Jesús Félix Chapman, Elizabeth de Jesús,
Alexandra Germán, Héctor Guerrero, Daniel Godínez-Nivón, Nora I. Gómez, Blanca
González, Lillian González, Karina Juárez, Elsa Louise Manceaux, Paula Martins,
Ulises Matamoros, Ricardo Monjaraz, Antonio Monroy, Valeria Montoya, Javier
Ocampo, Miguel Pérez Ramos, Marcela Quiroga, Carla Ramos, Andrew Roberts, Allin
Reyes, Miriam Salado y Amaranta Sánchez.
La
exposición reunirá obras de diferentes disciplinas, como pintura, fotografía,
video e instalación, provenientes de distintos lugares de la república
mexicana. Un comité de premiación, determinará la adquisición de dos obras
participantes en la muestra que formarán parte de la colección del ISC.
La
III Bienal del Paisaje es organizada por el Gobierno del Estado de Sonora, a
través del Instituto Sonorense de Cultura y la Secretaría de Cultura, en
colaboración con el Gobierno Municipal de Nogales y el Museo de Arte de
Nogales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario