HERMOSILLO.- Para analizar el proyecto de presupuesto de Egresos
para el ejercicio fiscal del año 2020 en materia de medio ambiente, los
diputados María Dolores Del Río Sánchez y Luis Mario Rivera Aguilar abrieron en
consulta pública el presupuesto a grupos de la sociedad civil comprometidos con
el tema.
La
diputada Del Río Sánchez, presidenta de la Comisión Anticorrupción, destacó que
el propósito de la consulta es escuchar a los ciudadanos conocedores en el
rubro del medio ambiente, ante una demanda internacional, nacional y local en
la materia.
“El
objetivo es dar a conocer cómo está integrado el presupuesto, hacer una
traducción del presupuesto, decir cómo viene el presupuesto estatal y en este
caso cuál es el recurso que se va a destinar al medio ambiente y llevar las
propuestas a la Comisión de Hacienda del Congreso para su análisis y revisión”,
externó.
Explicó
que, en su calidad de secretaria de la Segunda Comisión de Hacienda, llevarán
las propuestas a fin de sensibilizar al resto de sus compañeros sobre la
importancia de atender los temas y necesidades planteadas por los ciudadanos en
el ejercicio de socialización del presupuesto para el medio ambiente.
El
diputado Luis Mario Rivera Aguilar, presidente de la Comisión de Energía, Medio
Ambiente y Cambio Climático, destacó la importancia de la participación de las
organizaciones civiles en temas complejos como es el cuidado y protección del
medio ambiente.
“Es
importante construir un andamiaje administrativo sólido para atender el sistema
del medio ambiente en la entidad y generar un desarrollo sustentable”, expuso.
Al inicio de la consulta pública, el ciudadano
Rodolfo Flores Hurtado realizó la exposición “Presupuesto de Egresos, ejercicio
fiscal 2020”, en el que detalló aspectos de la distribución del presupuesto en
relación a los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo; el objeto del
gasto a nivel gobierno; la clasificación económica del proyecto de presupuesto
de egresos; además de los relacionados a las dependencias encargadas de la
protección y cuidado del medio ambiente.
Durante
el ejercicio de presupuesto participativo denominado “Intervención ciudadana en
relación al presupuesto para el medio ambiente”, se reconoció la problemática
de medio ambiente en el tema de agua, áreas rurales y urbanas, la necesidad de
contar con corredores con mayor arborización, y la contaminación de ciertas
empresas.
También,
la atención técnica para la sociedad organizada que participa en actividades
para mejorar el medio ambiente; y establecer un fondo en el que colabore tanto
la sociedad civil como el gobierno del estado, entre otros aspectos que
promuevan el desarrollo económico y social en forma sustentable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario