HERMOSILLO.- Ya hay ganadores de tres convocatorias culturales
lanzadas para exaltar valores cívicos, hechos y procesos históricos,
tradiciones, costumbres, gastronomía, monumentos y bellezas naturales de los
pueblos del Río Sonora.
Mario
Welfo Álvarez Beltrán, director general de Instituto Sonorense de Cultura
(ISC), recordó que el pasado 21 de agosto se lanzaron las convocatorias Un
cortometraje pa’mi pueblo, Una canción pa’ mi pueblo y Murales en el Río
Sonora, en el ánimo de propiciar la participación de estudiantes y público en
general con actividades que fortalezcan la dignidad humana y destaque conductas
positivas.
“Ha
sido muy satisfactoria la participación de las y los jóvenes de los pueblos del
Río Sonora, quienes acudieron al llamado para componer canciones, realizar
cortometrajes con sus teléfonos y formar parte del equipo que pintará murales
en toda la ruta”, dijo.
Estas
convocatorias forman parte del Programa de apoyo y fomento a la cultura en los
municipios rurales, impulsado por el ISC, el Instituto de Becas y Crédito
Educativo, con el respaldo del Congreso del Estado de Sonora y del diputado
local del Distrito 18, Prof. Fermín Trujillo Fuentes.
Los
ganadores de Un cortometraje pa' mi pueblo son: primer lugar "El vaquero
Miguel", director y responsable Ignacio Benítez; segundo lugar: "Las
Amarillas", de la directora y responsable María Fernanda Avilés Ortiz y tercer
lugar: "Suaqui Grande (cada pueblo tiene su leyenda), de director y
responsable Judas Manuel Martínez Gutiérrez. Los premios consisten en 5 mil
pesos y un iPhone de última generación para el primer lugar; 4 mil y 3 mil
pesos, para segundo y tercero y en los tres casos, la oportunidad de asistir a
uno de los módulos del Programa de formación y profesionalización
cinematográfica, sin costo.
En
la convocatoria Una canción pa' mi pueblo: primer lugar para Miguel Ángel
García Espinoza, de Benjamín Hill por la canción "Soy Hilleño";
segundo lugar para Horeb Peralta Jaime, de Divisaderos por la canción "Qué
bonito mi pueblo" y tercer lugar para Blanier Duarte, de Suaqui Grande por
"Mi Querido Suaqui Grande". En este caso hay una bolsa general de 25
mil pesos en premios en efectivo e instrumentos: un saxofón marca Silvertone
SIsx009; un bajo sexto electro-acústico marca Lucida Lg-bs1-e y una guitarra
electro-acústica profesional marca Jendrix natural, respectivamente.
Las
y los artistas seleccionados en la convocatoria Murales en el Río Sonora 2019,
quienes ejercerán sus proyectos con una bolsa general de 35 mil pesos, son:
Eloy Alfredo Duarte, Gabriela Quiñónez Benze, Emma Alicia Mondaca García,
Beatriz Amalia Corella Yescas, María Zulema Burgos Matrecitos, María Petra
Tarazón Noriega y Héctor Raúl Valenzuela Ramos.
Las
convocatorias de cortometraje y canción fueron dirigidas a estudiantes
inscritos en una institución de educación Media Superior de Átil, Aconchi,
Altar, Arivechi, Arizpe, Bacadéhuachi, Bacanora, Bacerac, Bacoachi, Banámichi,
Baviácora, Bavispe, Benjamín Hill, Carbó, Cucurpe, Cumpas, Divisaderos,
Fronteras, Granados, General Plutarco Elías Calles, Huachinera, Huásabas,
Huépac, Ímuris, La Colorada, Mazatán, Moctezuma, Nácori Chico, Nacozari de
García, Opodepe, Onavas, Oquitoa, Quiriego, Pitiquito, Rosario, Rayón,
Sahuaripa, San Felipe de Jesús, San Javier, San Miguel de Horcasitas, San
Ignacio Río Muerto Santa Cruz, Sáric, San Pedro de la Cueva, Santa Ana, Soyopa,
Suaqui Grande, Tepache, Trincheras, Tubutama, Ures, Villa Hidalgo, Villa
Pesqueira y Yécora.
ESCUCHA LAS CANCIONES GANADORAS
¡FELICIDADES!
1ER. LUGAR
"SOY HILLEÑO"
Participante:
Miguel Ángel García Espinoza
Municipio:
Benjamín Hill, Sonora
2DO. LUGAR
"QUÉ BONITO MI PUEBLO"
Participante:
Horeb Peralta Jaime
Municipio:
Divisaderos, Sonora
3ER. LUGAR
"MI QUERIDO SUAQUI GRANDE"
Participante:
Blanier Duarte
Municipio:
Suaqui Grande, Sonora
No hay comentarios:
Publicar un comentario