jueves, 30 de abril de 2020

SANITIZA AYUNTAMIENTO UNIDADES DE LA POLICÍA MUNICIPAL


CAJEME.- Con el fin de garantizar la protección de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública durante esta contingencia del Covid-19, se reforzaron los trabajos de sanitización en todas las unidades y motocicletas de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

Por instrucción del Alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado se implementaron los trabajos de sanitización en el interior y exterior, manijas y en las principales zonas donde los elementos tienen contacto con las unidades.

Francisco Cano Castro, Jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal recordó que, además, los trabajos preventivos se llevan a cabo en el área de celdas y todo el edificio de la Secretaría de Seguridad Pública, las instalaciones de la Unidad Especializada para Menores y la Academia de Policía.

“Estos trabajos de sanitización se realizan continuamente en el edificio de seguridad pública, en los 174 vehículos y 56 motocicletas que forman parte del parque vehicular con el objetivo de evitar un contagio en el área laboral”, externó.

La corporación policial adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fue dotada con cubrebocas, guantes, gel antibacterial y un equipo de limpieza para desinfectar su equipo de trabajo.




DESCARTAN COVID-19 A EMPLEADO DEL C5I


* EL RESULTADO DE LA PRUEBA FUE NEGATIVO AL VIRUS; CONTINÚA SSP CON MEDIDAS DE HIGIENE

HERMOSILLO.- La prueba de Covid-19 realizada al empleado aislado por tener contacto con una persona positiva al virus, resultó negativa, informó el coordinador del Centro de Control Comando Comunicación Computo Coordinación e Inteligencia.
Omar Gómez Ruíz recordó que un empleado del C5i tuvo contacto con una persona que resultó positiva asintomática a coronavirus, por lo que como medida preventiva fue aislado de inmediato y se le realizó la prueba de Covid-19, dando resultado negativo.
Resaltó que se seguirá con las estrictas medidas de higiene y sanitización en el interior de las instalaciones del C5i así como con el personal operativo, a quien a diario se le proporciona guantes, cubre bocas, gel antibacterial y desinfectante.
Ruiz Gómez  reiteró que desde un inicio de la pandemia, por instrucciones del secretario de Seguridad Pública, en el interior de las 13 instalaciones de los C5I  del Estado se han aplicado las medidas de higiene y se ha dotado al personal operativo y administrativo de cubrebocas, gel antibacterial, sanitizante, jabón, entre otros productos.

DA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA CONSEJOS A PADRES SOBRE ACTIVIDADES ESCOLARES EN CASA


HERMOSILLO.- Para que los estudiantes sientan que en casa también se puede fortalecer el aprendizaje y tomar decisiones asertivas, Eric Pagaza Vigil, hizo recomendaciones didácticas a madres y padres de familia a través de la transmisión en vivo de "Te Queremos Seguro" de la Secretaría de Seguridad Pública.

El director del Colegio Libre de Estudios Universitarios, Campus Hermosillo, recomendó a madres y padres de familia evitar saturar a las niñas y niños a la hora de estudiar o estar en clases virtuales.
"Como padres, debemos aprender a dosificar las tareas, tenemos que evaluar cómo ha sido el desempeño de nuestros hijos y cómo los hemos educado conforme a sus actividades", dijo Pagaza Vigil.
Se les debe de dejar claro, agregó, que no es tiempo de vacaciones y continuar con los hábitos normales como si estuvieran en su escuela y no en casa.
El director de CLEU señaló que las madres y padres de familia no deben creer que las tareas que dejan a sus hijos son propias, ya que asumen la responsabilidad del hijo y frenan la independencia de los menores.
"Como padres tenemos que enseñar a nuestros hijos a ser autodidactas, que ellos puedan investigar sus propias tareas, proyectos y sólo ser facilitadores", sugirió durante su intervención.
Añadió que las clases en línea serán tan eficaces para el aprendizaje del hijo, ya que aprenderá lo que el maestro le diga, lo que sus padres le digan, y se adaptará a lo que se le presente en el momento.
"La ayuda del padre, madre o tutor en esta etapa es básico, porque le sentarán las bases a los alumnos o alumnas, llámese hijo o hija", dijo.
En el caso de los alumnos de Preparatoria y Universidad es más difícil mudarlos al sistema en línea, continuó, ya que están muy acostumbrados a las clases presenciales y resolver de manera directa los problemas.
Para el secretario de Seguridad Pública, es de suma importancia orientar a las madres y padres de familia durante este tiempo de #QuédateEnCasaObligatorio, por ello se ofrecen temas de interés actual y sobre todo que los ayude en el aprendizaje de sus hijas e hijos en un entorno seguro dentro del seno familiar.
Las transmisiones en vivo de "Te Queremos Seguro" se realizan a través del facebook del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana /prevencionsonora, de lunes a viernes a las 5:00 PM y los sábados a las 11:00 AM.

OBTIENE FGR PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA DOS PERSONAS ASEGURADAS CON ARMA Y CARTUCHOS EN SAN LUIS RÍO COLORADO

HERMOSILLO.- El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República en Sonora, obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa contra dos personas, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, en las inmediaciones de la Avenida Río Balsas y Carretera del Valle, de la Colonia Mesa, en San Luis Río Colorado, Sonora, detuvieron a Roberto V. y a Lucía G., luego de asegurarles una pistola, calibre .40, abastecida con 11 cartuchos útiles.
El Ministerio Público Federal (MPF) presentó los datos de prueba al Juez de Control, del Centro de Justicia Penal Federal en la Entidad, quien calificó de legal las detenciones y vinculó a proceso a los imputados, además de que les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

PRORROGAN EL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES HASTA EL 31 DE MAYO


HERMOSILLO.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad prorrogar el periodo ordinario del segundo año de ejercicio constitucional hasta el 31 de mayo del presente, por considerar necesario concluir el proceso legislativo de diversas iniciativas que se encuentran turnadas a varias comisiones dictaminadoras, así como la presentación de nuevas iniciativas por parte de los integrantes de la LXII Legislatura.

El Decreto, que fue presentado por la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, CRICP, y al que dio lectura el diputado Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, se sustenta en el Artículo 42 de la Constitución Política del Estado de Sonora, que establece que tanto el primer periodo de sesiones (1º de septiembre al 15 de diciembre) como el segundo periodo (del 1º de febrero al 30 de abril), pueden prorrogarse.

“En ese sentido, quienes integramos esta Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, estimamos necesario prorrogar el actual periodo de sesiones ordinarias, con la finalidad de concluir el proceso legislativo de diversas iniciativas que se encuentran turnadas a varias comisiones de dictamen legislativo, así como la presentación de nuevas iniciativas por parte de los legisladores que integramos este Congreso del Estado”, destaca la parte expositiva.

En la discusión de este Decreto, el diputado Héctor Raúl Castelo Montaño afirmó que sería muy preocupante que durante este periodo prorrogado se subieran al Pleno temas que no tienen nada que ver con el asunto que más preocupa a la ciudadanía y que es el COVID-19, postura que apoyaron los diputados Filemón Ortega Quintos, Martín Matrecitos Flores, Miroslava Luján López y Miguel Ángel Chaira Ortiz.

“Para que luego no nos genere confusión ni discusión futura, el Decreto no dice que es exclusivamente la ampliación para tratar en este mes temas COVID y voy a defender el punto, por ejemplo, porque yo voy a subir a discusión del Pleno el dictamen de la armonización de la Ley de Educación y tiene que ser en la semana próxima, no puede ser más allá del 15 de mayo, y luego tenemos el tema del FAIS, que también es un tema que nos interesa a todos los diputados, puesto que nos interesa apoyar a todos los presidentes municipales del Estado”, respondió el diputado Jesús Alonso Montes Piña.

Agregó difícilmente podrían englobar este mes legislativo a temas de la pandemia, de lo cual se han dado pasos certeros con los acuerdos aprobados por el Pleno a favor de diversas medidas, por lo que el curso legislativo debe continuar precisamente por el Decreto presidencial.

El diputado Castelo Montaño dijo está de acuerdo con lo expresado por el legislador que le antecedió en el uso de la voz, siempre y cuando en la mesa no se incluyan las iniciativas de reformas electorales.

“A final de cuentas se van a discutir en el Pleno los acuerdos que tomemos en comisiones, entonces yo creo que la preocupación del diputado es legítima porque tuvimos un dictamen que no se había discutido previamente en la comisión, entonces yo creo que en el tema de la Ley Electoral, si hubiera una propuesta en el Pleno, yo supongo que sería porque previamente hubo reuniones para lograr consensos; si no hay consensos y no hay reuniones, no hay dictamen en el Pleno”, expresó la diputada María Dolores Del Río Sánchez.

PRESENTAN POSICIONAMIENTOS
En esta sesión ordinaria, el diputado Lázaro Espinoza Mendívil presentó un posicionamiento para reconocer a todos los niños en su día e hizo un llamado a sus compañeros legisladores para que la celebración del programa Diputado Infantil por un Día, que esta ocasión no se pudo realizar debido a la pandemia por el COVID-19, se lleve a cabo en septiembre, al iniciar el primer periodo ordinario del tercer año de ejercicio constitucional.

“Ya están seleccionados las niñas y niños, que con su esfuerzo e ilusión consiguieron ser elegidos en el concurso. Hagamos un esfuerzo para posponer este evento y realizarlo en el mes de septiembre, al inicio de sesiones del siguiente periodo; no les quitemos su ilusión y hagamos lo que nos toca”, aseveró.

También presentó un posicionamiento el diputado Héctor Raúl Castelo Montaño, para hacer una denuncia de discriminación a medios de difusión en el área de Comunicación Social del Congreso del Estado, de lo cual deslindó a su titular, al igual que a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, CRICP.

“Creo que este asunto se puede resolver porque es un asunto de derechos humanos, en el marco del diálogo; yo les pido a mis compañeros de MORENA que están en la Comisión de Comunicación y Enlace Social, que se reúnan y resuelvan el asunto”, exteriorizó. También se dirigió al presidente de la CRICP, diputado Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, a fin de que se reúna con los representantes de los medios de comunicación para resolver esta situación.

La próxima sesión del Pleno se citó para el martes 5 de mayo, a las 10:00 horas.











EN APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR, SE DIFERIRÁN POR TRES MESES DESCUENTOS DE PRÉSTAMOS A CUENTA DE PENSIÓN O NÓMINA


CIUDAD DE MÉXICO.-      IMSS, Condusef y 42 entidades financieras lograron un acuerdo que beneficiará a más de 361 mil personas pensionadas, jubiladas y en activo del Instituto.
* Además, se diferirá el descuento de los 440 mil préstamos a cuenta de pensión tramitados ante el IMSS.
* El plazo de diferimiento será por tres meses: mayo, junio y julio.
* A través del número 800 623 2323, opción 3 “Pensionados”, se dará orientación y aclaración de dudas.
En apoyo a la economía familiar por la emergencia sanitaria COVID-19, durante tres meses el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no retendrá los descuentos de préstamos otorgados por entidades financieras a cuenta de nómina o pensión, por un acuerdo entre el Instituto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y 42 entidades financieras, informó el doctor Mauricio Hernández Ávila, Director de Prestaciones Económicas y Sociales.
En el caso de los préstamos otorgados por una entidad financiera, el beneficiario identificará que en su pensión se aplicó el descuento, “pero en 24 horas van a recibir la devolución del descuento que hace el Seguro Social en la misma cuenta bancaria en la que se realiza el pago de su pensión, jubilación o nómina”, añadió.
Asimismo, Hernández Ávila explicó que para el caso de los 440 mil préstamos tramitados ante el IMSS a cuenta de pensión, se suspenderán los descuentos o retenciones que hace el Seguro Social de manera temporal, por lo que el pensionado identificará un mayor ingreso disponible en su depósito.
Subrayó que el acuerdo IMSS-Condusef y las 42 entidades financieras es solidario y no tendrá costos ocultos, intereses, multas, comisiones, recargos ni reportes en Buró de Crédito.
Mauricio Hernández Ávila dijo que los grupos beneficiados son jubilados y pensionados, así como personal en activo del IMSS, “de esta manera, creemos que es una forma de atenuar la parte económica por los enormes retos que ellos enfrentan en estos momentos”.
El Director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS indicó que son más de 800 mil personas quienes se beneficiarán por estas medidas, entre personal jubilado, pensionado y en activo del Seguro Social.
El doctor Mauricio Hernández Ávila puso a disposición del público el número 800 623 2323, opción 3 “Pensionados”, para ser atendido por un representante del Seguro Social que brindará orientación y aclarará dudas.

DE PRIMERA MANO


POR FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN

A PRUEBA, DEMOCRACIA EN UN CONGRESO DOMINADO POR AMLO

HERMOSILLO.- A PESAR DE QUE la vigente Ley del Presupuesto Federal ya contempla facultades al titular del Ejecutivo para “reorientar” la aplicación del dinero público en caso de una contingencia sanitaria, el Presidente López Obrador envió una iniciativa de Ley para reformar ese marco jurídico y ampliar su poder aprovechando la inminente crisis económica a consecuencia de la pandemia del Coronavirus.
En otras palabras, el principal inquilino de Palacio Nacional quiere disponer del presupuesto para llevarlo al cumplimiento de sus deseos ideológicos de la “Cuarta Transformación”.
La actitud presidencial ha sido muy criticada y señalada como un evidente aviso del camino que AMLO está construyendo rumbo a una dictadura en el país. Uno de sus seguidores originales, hoy arrepentido -el diputado de MORENA, Porfirio Muñoz Ledo- le hizo una pregunta a través de los medios de comunicación: ¿Para qué quieres ampliar tus facultades?
Sin embargo, también ha trascendido que en la actual Comisión Permanente del Congreso de la Unión, integrado por una representación de las cámaras de diputados y de senadores, este día se dará una batalla donde se podrá probar de qué están hechos algunos legisladores opositores a MORENA, porque éste último requiere de un solo voto más –según los requisitos legales- para instalar la sesión de dicha Comisión y abordar el punto de la reforma a la Ley de Presupuesto enviada por el Presidente.
Por lo pronto han manifestado su oposición a este intento de concentración de poder en una sola persona (la del Presidente) el PAN, el PRI, el PRD y Movimiento Ciudadano. El resto, además del partido dominante aliado a López Obrador, incluye al Partido del Trabajo y al Partido Verde.
Hace unos cuantos días, cuando se aprobó la iniciativa para contar con otra Ley de Amnistía, el partido Movimiento Ciudadano votó a favor de MORENA. Hoy, los ojos de las y los legisladores estarán puestos en MC y su “gurú” moral, Dante Delgado, de quien pudiera esperarse, cuando menos, un voto a favor de instalar la sesión. Si aguantan el “cañonazo” (que sin duda lo habrá), Mario Delgado y Ricardo Monreal, los hombres del Presidente en esta Comisión permanente, habrán fracasado, por lo pronto.

ALGO o algunas cosas deberá estar haciendo muy bien el presidente municipal de Puerto Peñasco, el panista Kiko Munro, para mantener un cerco sanitario en su municipio de 82 mil habitantes, porque además de ser un centro turístico por excelencia, sólo se ha registrado oficialmente un solo caso de Covid-19, confirmado oficialmente y a estas alturas, completamente recuperado… Por ello es que Munro desea lo más pronto posible limpiar de Coronavirus su región y buscar en el tiempo propicio, el regreso a la actividad laboral… En entrevista para “Primera Plana Digital”, Munro destacó que se han perdido alrededor de 500 millones de pesos por la paralización de la actividad laboral y en un momento en que por la Semana Santa y otras fechas, le entran a Peñasco miles de turistas que hacen un total aproximado al año de 2 millones y medio… Anunció también haber adquirido 400 de las llamadas “pruebas rápidas” para detectar Covid-19, haciendo a un lado el debate sobre su validez, cuando se ha preocupado por obtener esos insumos avalados por la Organización Mundial de la Salud.
ESTE MARTES, Servando Carbajal, director general de Súper de Norte, participó en la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica, organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), dos de las instituciones más fuertes de México y que aglutinan a las mujeres y hombres de negocios más influyentes del país… Con esta movilidad y presencia, Carbajal muestra que continúa en comunicación con sus pares en la república mexicana… En esta mesa de diálogo que se realizó a través de videoenlaces y que tuvo como moderador al periodista Sergio Sarmiento, Carbajal habló sobre la necesidad que tienen los empresarios mexicanos de recibir el espaldarazo del Gobierno Federal a través de la estrategia de agilizar la devolución del IVA… En este encuentro virtual en el que también estuvo presente Vicente Yáñez, presidente de ANTAD, el empresario además apuntó que el propio Gobierno Federal tiene un área de oportunidad importante para reintegrarse vía impuestos más de 25 mil millones de pesos anuales y esto se lograría si los más de 300 millones de pesos de los programas sociales del Gobierno Federal se entregaran a través de vales electrónicos que pudieran ser canjeados en empresas formales… Servando Carbajal también destacó el papel solidario asumido por los integrantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) ante la contingencia y la afectación económica nacional, al señalar que han cumplido el compromiso de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas reduciendo los plazos de pago a proveedores.

ACUERDA COMISIÓN DE SALUD SOLICITAR MAYOR PARTICIPACIÓN EN ESTRATEGIAS CONTRA PANDEMIA


* LA COMISIÓN DE SALUD CONSIDERA NECESARIO SOLICITAR MAYOR INTERACCIÓN CON EL COMITÉ INTERSECTORIAL DE SALUD PÚBLICA PARTICIPANDO EN SUS SESIONES, Y ACUERDAN TRATAR PROPUESTAS URGENTES SOBRE EL TEMA ANTE EL PLENO DEL CONGRESO.

HERMOSILLO.- La Comisión de Salud del Congreso del Estado acordó solicitar al Gobierno del Estado, específicamente a la Secretaría de Salud, que convoque a un representante de dicha comisión a las reuniones del Comité Intersectorial de Salud, mismo que fue creado el pasado 02 de marzo ante la epidemia de COVID-19.

El diputado Filemón Ortega Quintos, presidente de la Comisión, al presidir la sesión, informó que aunque el Secretario de Salud en el estado Enrique Clausen Iberri ha mantenido comunicación directa con él en tiempo y forma, el Poder Legislativo estima necesario tener mayor participación en las sesiones del comité intersectorial.

Aclaró que, por el bienestar de la ciudadanía, es importante que ambos poderes trabajen el tema de manera coordinada, cada cual en el ámbito que le corresponde.

Ortega Quintos actualizó la información que se tiene en Sonora hasta el día 28 de abril, en relación al COVID-19, siendo 267 casos de contagios confirmados, donde destacan 131 de ellos hasta ayer de San Luis Río Colorado, además de 31 decesos que se han presentado por esta causa. El estado cuenta hasta ahora con una tasa de letalidad del 11.6%, afirmó.

Otros acuerdos aprobados en la sesión fueron que se asigne por parte de la Secretaría de Salud Pública a un enlace que esté presente en las reuniones de la Comisión de Salud a partir del próximo seis de mayo, para que esté informando de manera continua y directa sobre los avances del tema y canalizar cada una de las propuestas, iniciativas y comentarios que se aborden en la comisión al Pleno del Congreso.

Este último acuerdo motivado luego de que los integrantes de la mencionada comisión abordaran temas como la condonación de pagos de servicios públicos, el cierre de empresas en el estado, y la protección y supervisión en campos agrícolas de jornaleros para evitar el contagio de COVID-19, entre otros.
Sobre la posibilidad de emitir un exhorto con esos temas, el legislador Fermín Trujillo Fuentes consideró que primeramente se tiene que defender la autonomía del Poder Legislativo y el equilibrio y relación con el Poder Ejecutivo y Judicial, respetando la Ley Orgánica del Congreso del Estado, en el sentido de que cualquier exhorto debe ser emitido únicamente si es aprobado por el Pleno y no puede ser emitido por una comisión.
Por su parte, la diputada Diana Platt Salazar refrendó su compromiso con los ciudadanos de estar pendiente de sus necesidades y coadyuvar con las autoridades de salud para llevar beneficios a los sonorenses.
De igual forma se dio vista por parte de la comisión a la necesidad de reprogramar para el próximo miércoles 6 de mayo la comparecencia que se tenía contemplada para esta sesión de un representante de la Secretaría de Salud Pública, para explicar los alcances y resultados de la estrategia contra la pandemia.
En esta sesión también participaron formulando los acuerdos aprobados los diputados integrantes de la comisión de salud, Miroslava Luján López, Rosa Isela Martínez Espinoza, Carlos Navarrete Aguirre y Luis Mario Rivera Aguilar.

miércoles, 29 de abril de 2020

ATENTO AVISO.


* SESIÓN ORDINARIA.
DÍA: JUEVES 30 DE ABRIL DE 2020.
LUGAR: SALA DE PLENOS.
HORA: 10:00 HORAS.

EN ATENCIÓN A LAS MEDIDAS DICTADAS POR LAS AUTORIDADES DE SALUD, LA SESIÓN PODRÁ SER ATESTIGUADA ÚNICAMENTE A DISTANCIA VÍA DIGITAL, EN LOS SIGUIENTES ENLACES:
WWW.CONGRESOSON.GOB.MX O EN EL CANAL DEL CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA EN YOUTUBE.

ADEMÁS DE TRANSMITIRSE EN TIEMPO REAL, LA SESIÓN PERMANECERÁ DISPONIBLE EN EL CANAL OFICIAL DEL CONGRESO DEL ESTADO EN YOUTUBE PARA CONSULTAS POSTERIORES.

GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN.

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA.

GRACIAS A INSUMOS DONADOS POR GRUPO EMPRESARIAL, LA FGJE FORTALECE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA EL PERSONAL OPERATIVO EN TODO EL ESTADO.


* DEBIDO A LA SOLIDARIDAD DE CONOCIDO GRUPO MUEBLERO, SE HIZO ENTREGA DE UN KIT DE PROTECCIÓN PERSONAL A CERCA  DE DOS MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN TODO EL ESTADO, ENTRE ELLOS MINISTERIOS PÚBLICOS Y SECRETARIOS AUXILIARES, AGENTES MINISTERIALES DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL, PERITOS Y MÉDICOS LEGISTAS, Y PSICÓLOGAS DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS, QUIENES MANTIENEN LA OPERACIÓN DE LA FGJE EN LA ATENCIÓN PARA CASOS URGENTES, DE EMERGENCIA Y DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA.

* EL KIT DE PROTECCIÓN INCLUYE: UNA CARETA DE SEGURIDAD, UN TRATAMIENTO PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y CUBRE BOCAS N95.

* “LA VERDAD ES QUE ESTO HA SIDO POSIBLE POR EL APOYO DE EMPRESARIOS QUE SIEMPRE HAN ESTADO CON NOSOTROS COMO FISCALÍA Y TAMBIÉN AHORA ESTÁN PENDIENTES DE NUESTRA SALUD; LO CUAL VALORO Y AGRADEZCO COMO FISCAL; ESTE MATERIAL LLEGARÁ A TODOS LOS MUNICIPIOS EN EL QUE SE ENCUENTRAN LABORANDO NUESTROS OPERADORES”,  CLAUDIA INDIRA CONTRERAS CÓRDOVA, FISCAL GENERAL DE JUSTICIA. 

HERMOSILLO.- Adicional a las acciones que ha emprendido la Fiscalía General de Justicia para mantener sus espacios y estacionamientos sanitizados para la atención al público y para el cuidado de su personal, los trajes de bioseguridad, toma de temperatura, cubrebocas y gel antibacterial, ahora gracias a la donación extraordinaria por parte de conocido grupo mueblero, se hizo entrega de casi dos mil kits de protección individual para que los Ministerios Públicos, Secretarios Auxiliares, Agentes Ministeriales de Investigación Criminal, Peritos, Médicos Legistas y psicólogas de atención a víctimas de todo el Estado, puedan continuar con sus labores con las medidas de protección adecuadas.
La Fiscal General de Justicia, Claudia Indira Contreras Córdova, agradeció  el apoyo de empresarios, se han podido conformar estos paquetes individuales que incluyen: una careta de seguridad personal, un tratamiento para fortalecer el sistema inmunológico, y cubre bocas N95.
Durante la integración de los paquetes de protección personal, la Fiscal de Justicia explicó que, “Estos kits se enviarán al todo el Estado donde está trabajando nuestro personal y dándole servicio a la ciudadanía. La verdad es que esto ha sido posible por el apoyo de empresarios que siempre han estado con nosotros como Fiscalía y también ahora están pendientes de nuestra salud; lo cual  valoro y agradezco mucho como Fiscal y este material ya está en manos de nuestros operadores”. 
Cabe señalar que la FGJE continúa laborando en 31 instancias para cubrir todo el Estado, donde se incluyen Centros de Atención Temprana, Agencias del Ministerio Público, Centro de Justicia para las Mujeres en Cajeme y Bases Operativas de AMIC, CAVID, Unidad de Análisis entre otras, a fin de ofrecer la atención al público para denuncias urgentes, casos de emergencia y de violencia contra la mujer y la familia.
En la FGJE Sonora, continuaremos con estas acciones para proteger al personal y usuarios del servicio  durante toda la contingencia, sumando esfuerzos y atendiendo las recomendaciones sanitarias.

PARA EVITAR SER DETENIDO, UN SUJETO ARROJÓ SALIVA A ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL, SABIENDO QUE PADECE TUBERCULOSIS. LA FGJE SONORA LO VINCULA A PROCESO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ROBO CON VIOLENCIA Y LESIONES POR PELIGRO DE CONTAGIO, EN GUAYMAS.


* ES IMPUTADO POR LESIONAR CON ARMA BLANCA A UNA PERSONA DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL.
GUAYMAS.- Un sujeto quedó vinculado a proceso por los delitos de robo con violencia en las personas, en establecimiento comercial abierto al público al momento de su comisión, lesiones calificadas con ventaja y lesiones por peligro de contagio.
Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) presentó los datos de pruebas ante el Juez, quien los validó para dictar la medida contra Max Francisco, a quien también le decretó prisión preventiva oficiosa.
El imputado, quien figura en la causa penal 100/200, fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal la noche del pasado 25 de abril, después de que robó en un establecimiento comercial ubicado en la colonia Centinela.
El informe indica que, al ingresar a la tienda de abarrotes, amenazó a la encargada, María del Carmen, a quien le exigió todo el dinero o de lo contrario la mataría, esta amenaza la hizo mientras le mostraba un cuchillo de 40 centímetros de largo que traía.
Max Francisco presuntamente se apoderó de varias cajetillas de cigarros, además lesionó al señor Ramón en el cuello con el arma blanca y le fracturó la clavícula izquierda, para después emprender la huida.
Sin embargo, metros más adelante, elementos de la Policía Municipal lo interceptaron cuando acudían al reporte de robo, pero el imputado les arrojó saliva, a sabiendas de ser portador de tuberculosis, una enfermedad infecciosa de fácil transmisión.
El detenido fue presentado ante la autoridad correspondiente, iniciando el Agente del Ministerio Público la carpeta de investigación por los delitos de delitos de robo con violencia en las personas, en establecimiento comercial abierto al público al momento de su comisión, lesiones calificadas con ventaja y lesiones por peligro de contagio.

TRABAJA PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CON LEALTAD Y ESPÍRITU DE SERVICIO POR SONORA


* DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19, POLICÍAS ESTATALES, PROCESALES, OPERADORES DEL 9-1-1, PERSONAL DE CERESOS, ITAMA Y PREVENCIÓN DEL DELITO, SALEN DE SUS HOGARES A PROTEGER A LAS FAMILIAS SONORENSES.

* POR GRATITUD Y RECONOCIMIENTO A ESTOS VALIOSOS SERVIDORES, SE SOLICITA A LA POBLACIÓN QUEDARSE EN CASA PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA PANDEMIA.

HERMOSILLO.- Anteponiendo a sus familias y su integridad durante la pandemia por Covid-19, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora trabaja con gran espíritu y vocación de servicio en beneficio de los sonorenses.

El titular de la institución manifestó su agradecimiento y gratitud por cada uno de los policías estatales, procesales, elementos operadores de la línea de emergencia 9-11, de los Centros de Reinserción Social, Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes y personal de prevención del delito, que salen diariamente de sus hogares para trabajar por la seguridad de los ciudadanos.

“La Secretaría de Seguridad Pública tiene gente comprometida con Sonora que en tiempos difíciles siempre han mostrado su mejor cara y profesionalismo, y hoy lo están demostrando una vez más”, aseguró.
Hizo mención especial de las y los policías estatales de Seguridad Pública, que fieles a su lema: “Siempre leales”, desde el inicio de la emergencia sanitaria en Sonora, se sumaron a las labores de prevención, recorriendo gran parte del territorio alertando por las calles a la población sobre la importancia de quedarse en casa.
Por esta causa, recordó, un gran oficial caracterizado por su valentía en operativos especiales donde arriesgaba constantemente su integridad física en la lucha contra la delincuencia, en días pasados falleció a consecuencia de esta fatal enfermedad, tras dedicar los últimos días de su vida a informar los riesgos y consecuencias de no seguir el llamado de las autoridades de salud.
Agregó que, lamentablemente, un grupo de agentes de la corporación que dedican su vida por amor a su profesión y compromiso con la sociedad, se encuentran recibiendo atención tras ser diagnosticados con Covid-19. Ahora rogamos por su salud y bienestar para que pronto se reúnan con sus familias y seres queridos, apuntó.
De igual forma, manifestó su gratitud por el gran equipo que labora los 365 días del año en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia, atendiendo las líneas de emergencia 9-1-1, denuncia anónima 089, video vigilancia y representantes de las corporaciones que han redoblado su nivel de atención durante la pandemia para orientar a todos que se comunican para solicitar ayuda.
También destacó a quienes día y noche velan por salvaguardar el orden al interior de los Ceresos e Itama, donde se han implementado mecanismos temporales para proteger la salud de las Personas Privadas de su Libertad, como es la restricción de visitas familiares.
En forma paralela, señaló el equipo tanto de los Ceresos e Itama, con el apoyo de la coordinación Estatal del Sistema de Información sobre Seguridad Publica y C5i, se apresuraron a dotar a los centros de dispositivos tecnológicos (tablets), para privilegiar el derecho de la población penitenciaria de tener comunicación con sus familias, a través de video llamadas y telefonía fija.
Resaltó la innovadora estrategia que el equipo del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, ha desarrollado para llegar a la población, mediante sesiones virtuales con el apoyo transversal de diferentes dependencias, en las que acercan pláticas de utilidad promoviendo el crecimiento personal y familiar, así como para reforzar la estrategia “Quédate en Casa Obligatorio”.
Agradeció a las familias de los servidores públicos por su comprensión y entereza durante esta contingencia.
Asimismo, enfatizó el esfuerzo del resto del equipo de la SSP, quienes desde sus diferentes trincheras han mostrado su compromiso de trabajar por los que más nos necesitan.
Por gratitud y reconocimiento a todos los valiosos servidores, reiteró el llamado a la población a permanecer en sus hogares para disminuir la movilidad y evitar la propagación de esta enfermedad.