* DURANTE LA EMERGENCIA
SANITARIA POR COVID-19, POLICÍAS ESTATALES, PROCESALES, OPERADORES DEL 9-1-1,
PERSONAL DE CERESOS, ITAMA Y PREVENCIÓN DEL DELITO, SALEN DE SUS HOGARES A PROTEGER
A LAS FAMILIAS SONORENSES.
* POR GRATITUD Y RECONOCIMIENTO
A ESTOS VALIOSOS SERVIDORES, SE SOLICITA A LA POBLACIÓN QUEDARSE EN CASA PARA
EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA PANDEMIA.
HERMOSILLO.- Anteponiendo a sus familias y su integridad
durante la pandemia por Covid-19, personal de la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP) en Sonora trabaja con gran espíritu y vocación de servicio en
beneficio de los sonorenses.
El titular de la institución manifestó su agradecimiento y gratitud por
cada uno de los policías estatales, procesales, elementos operadores de la
línea de emergencia 9-11, de los Centros de Reinserción Social, Instituto de
Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes y personal de
prevención del delito, que salen diariamente de sus hogares para trabajar por
la seguridad de los ciudadanos.
“La Secretaría de Seguridad Pública tiene gente comprometida con Sonora
que en tiempos difíciles siempre han mostrado su mejor cara y profesionalismo,
y hoy lo están demostrando una vez más”, aseguró.
Hizo mención especial de las y los policías estatales de Seguridad
Pública, que fieles a su lema: “Siempre leales”, desde el inicio de la
emergencia sanitaria en Sonora, se sumaron a las labores de prevención,
recorriendo gran parte del territorio alertando por las calles a la población
sobre la importancia de quedarse en casa.
Por esta causa, recordó, un gran oficial caracterizado por su valentía
en operativos especiales donde arriesgaba constantemente su integridad física
en la lucha contra la delincuencia, en días pasados falleció a consecuencia de
esta fatal enfermedad, tras dedicar los últimos días de su vida a informar los
riesgos y consecuencias de no seguir el llamado de las autoridades de salud.
Agregó que, lamentablemente, un grupo de agentes de la corporación que
dedican su vida por amor a su profesión y compromiso con la sociedad, se
encuentran recibiendo atención tras ser diagnosticados con Covid-19. Ahora
rogamos por su salud y bienestar para que pronto se reúnan con sus familias y
seres queridos, apuntó.
De igual forma, manifestó su gratitud por el gran equipo que labora los
365 días del año en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo,
Coordinación e Inteligencia, atendiendo las líneas de emergencia 9-1-1,
denuncia anónima 089, video vigilancia y representantes de las corporaciones
que han redoblado su nivel de atención durante la pandemia para orientar a
todos que se comunican para solicitar ayuda.
También destacó a quienes día y noche velan por salvaguardar el orden
al interior de los Ceresos e Itama, donde se han implementado mecanismos
temporales para proteger la salud de las Personas Privadas de su Libertad, como
es la restricción de visitas familiares.
En forma paralela, señaló el equipo tanto de los Ceresos e Itama, con
el apoyo de la coordinación Estatal del Sistema de Información sobre Seguridad
Publica y C5i, se apresuraron a dotar a los centros de dispositivos
tecnológicos (tablets), para privilegiar el derecho de la población
penitenciaria de tener comunicación con sus familias, a través de video
llamadas y telefonía fija.
Resaltó la innovadora estrategia que el equipo del Centro Estatal de
Prevención del Delito y Participación Ciudadana, ha desarrollado para llegar a
la población, mediante sesiones virtuales con el apoyo transversal de
diferentes dependencias, en las que acercan pláticas de utilidad promoviendo el
crecimiento personal y familiar, así como para reforzar la estrategia “Quédate
en Casa Obligatorio”.
Agradeció a las familias de los servidores públicos por su comprensión
y entereza durante esta contingencia.
Asimismo, enfatizó el esfuerzo del resto del equipo de la SSP, quienes
desde sus diferentes trincheras han mostrado su compromiso de trabajar por los
que más nos necesitan.
Por gratitud y reconocimiento a todos los valiosos servidores, reiteró el
llamado a la población a permanecer en sus hogares para disminuir la movilidad
y evitar la propagación de esta enfermedad.