* DURANTE LA TRANSMISIÓN EN VIVO
"TE QUEREMOS SEGURO " EL CONFERENCISTA ALEJANDRO GARCÍA HABLÓ DE
PERSONALIDAD E INTELIGENCIA EMOCIONAL
HERMOSILLO.- Aprender a autoconocerse puede ayudar para
evitar conductas negativas para el futuro de los jóvenes, explicó Alejandro
García durante la transmisión en vivo de "Te Queremos Seguro" de la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tras recomendar hacer ese ejercicio en
esta etapa de contingencia.
El conferencista presentó el tema "Personalidad e Inteligencia
Emocional" y dijo que la personalidad está compuesta por dos factores: la
filogenética, que es lo que se hereda de mamá y papá, y el carácter, que es lo
que se aprende durante el crecimiento.
"¿Para qué nos sirve entender de dónde venimos?, para generar
conciencia y autoconocimiento y para que empieces a hacer algún cambio, primero
aceptando que hay un problema", afirmó.
Agregó que cuando no hay una buena integración familiar las personas
pueden tender al consumo de drogas, por eso es importante el conocerse a sí
mismo y actuar de forma rápida y positiva.
Respecto de la inteligencia emocional, el conferencista enfatizó sobre
el hecho de cuidar las palabras que las madres y padres dirigen a sus hijas e
hijos: "hay que fortalecer las virtudes de las personas".
Indicó que durante este tiempo de contingencia por el Covid-19 en donde
hay que permanecer en casa de manera obligatoria, es un buen momento para
observar a los hijos e hijas y resaltar sus virtudes, para poder desarrollar la
inteligencia emocional de manera positiva.
Estos temas de desarrollo personal y prevención, responden a la premisa
del secretario de Seguridad Pública, José David Anaya Cooley, quien siempre ha mostrado
interés en fomentar acciones positivas en las y los ciudadanos.
Te recordamos que durante esta contingencia puedes ver estas
transmisiones en vivo en el Facebook del Centro Estatal de Prevención del
Delito y Participación Ciudadana /prevencionsonora, de lunes a sábado a las
17:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario