HERMOSILLO.- Para reforzar las acciones de mitigación del
contagio de Coronavirus (Covid-19) en Sonora, alcaldesas, alcaldes y
autoridades estatales acordaron reforzar las medidas de la Fase Dos de la
estrategia #QuédateEnCasaObligatorio, en busca de mantener la baja velocidad de
contagio en la entidad.
En video reunión de evaluación encabezada por el secretarios de
Seguridad Pública y Enrique Clausen Iberri, de Salud, respectivamente, se
presentaron los resultados a partir de las medidas iniciadas el pasado lunes,
por lo que funcionarios estatales y de los distintos ayuntamientos se
comprometieron a hacer cumplir las disposiciones de la estrategia promovida por
la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
El primero de ellos detalló las estadísticas de la afluencia vehicular
que se tiene hasta el momento en los distintos municipios del estado, en las
que se ha registrado una reducción, sin embargo, agregó que se debe aumentar el
esfuerzo para que más personas permanezcan en sus hogares.
Así mismo destacó que la poca movilidad de la ciudadanía es vital para
el plan integral que lleva a cabo el Gobierno del Estado, por eso instó a las
alcaldesas y alcaldes a mantener el trabajo en coordinación y hacer cumplir las
medidas de aislamiento social.
“El ejercicio real, la vacuna real, la acción que impacta en la
disminución del contagio del Covid es esta, esta es la verdadera acción, la no
movilidad, el quedarse en casa, son las acciones más importantes”, enfatizó.
Durante la video reunión, Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud,
resaltó que la importancia de estas medidas recae en la gran parte de la
población sonorense que presenta padecimientos crónicos como diabetes,
hipertensión, sobrepeso, entre otras, que los colocan con mayor vulnerabilidad
y mayor riesgo a tener síntomas con gravedad.
Añadió que el trabajo en equipo hará posible que Sonora pueda superar
esta pandemia, por lo que pidió continuar con esa colaboración en beneficio de
las y los sonorenses.
“Desde el día 16 de marzo que empezamos con este tema, de corazón, haciendo
un trabajo en equipo con ustedes, se nota claramente que desde que ustedes
empezaron a intervenir, el flujo empezó a disminuir aún más, cuando se cumple
el objetivo de trabajar en equipo las cosas se dan y quiero agradecerles por lo
que está pasando en cada uno de los municipios”, afirmó.
Dénica Cruz “Lostanau” (sic), directora de Epidemiología de la
Secretaría de Salud, brindó un informe sobre el comportamiento que tiene el
Covid-19 en el estado, y reiteró que es momento de redoblar esfuerzos para que
la velocidad de contagio se mantenga controlable.
“Todas estas acciones están rindiendo frutos, no es momento para bajar
la guardia, al contrario, es el momento para continuar fortaleciendo todas
estas medidas de prevención”, aseguró.
Teresa López Cárdenas, alcaldesa de Hermosillo, agradeció a los
secretarios por encabezar esta importante reunión y se comprometió a seguir
trabajando en forma conjunta con el Gobierno del Estado, en busca de mitigar
esta pandemia mundial.
“Seguir el compromiso de que la policía haga su trabajo de manera
respetuosa, amable, pero firme”, dijo.
En la video reunión participaron: Sara Valle Dessens, alcaldesa de
Guaymas; María Rosario Quintero Borbón (Navojoa); Sergio Pablo Mariscal
Álvarado (Cajeme); Jesús Antonio Pujol Irastorza (Nogales); Jesús Alfonso
Montaño Durazo (Agua Prieta); Santos González Yescas (San Luis Río Colorado) y
Librado Macías González (Caborca).
No hay comentarios:
Publicar un comentario