HERMOSILLO.- Para que los estudiantes sientan que en casa
también se puede fortalecer el aprendizaje y tomar decisiones asertivas, Eric
Pagaza Vigil, hizo recomendaciones didácticas a madres y padres de familia a
través de la transmisión en vivo de "Te Queremos Seguro" de la Secretaría
de Seguridad Pública.
El director del Colegio Libre de Estudios Universitarios, Campus
Hermosillo, recomendó a madres y padres de familia evitar saturar a las niñas y
niños a la hora de estudiar o estar en clases virtuales.
"Como padres, debemos aprender a dosificar las tareas, tenemos que
evaluar cómo ha sido el desempeño de nuestros hijos y cómo los hemos educado
conforme a sus actividades", dijo Pagaza Vigil.
Se les debe de dejar claro, agregó, que no es tiempo de vacaciones y
continuar con los hábitos normales como si estuvieran en su escuela y no en
casa.
El director de CLEU señaló que las madres y padres de familia no deben
creer que las tareas que dejan a sus hijos son propias, ya que asumen la
responsabilidad del hijo y frenan la independencia de los menores.
"Como padres tenemos que enseñar a nuestros hijos a ser
autodidactas, que ellos puedan investigar sus propias tareas, proyectos y sólo
ser facilitadores", sugirió durante su intervención.
Añadió que las clases en línea serán tan eficaces para el aprendizaje
del hijo, ya que aprenderá lo que el maestro le diga, lo que sus padres le
digan, y se adaptará a lo que se le presente en el momento.
"La ayuda del padre, madre o tutor en esta etapa es básico, porque
le sentarán las bases a los alumnos o alumnas, llámese hijo o hija", dijo.
En el caso de los alumnos de Preparatoria y Universidad es más difícil
mudarlos al sistema en línea, continuó, ya que están muy acostumbrados a las
clases presenciales y resolver de manera directa los problemas.
Para el secretario de Seguridad Pública, es de suma importancia
orientar a las madres y padres de familia durante este tiempo de
#QuédateEnCasaObligatorio, por ello se ofrecen temas de interés actual y sobre
todo que los ayude en el aprendizaje de sus hijas e hijos en un entorno seguro
dentro del seno familiar.
Las transmisiones en vivo de "Te Queremos Seguro" se realizan
a través del facebook del Centro Estatal de Prevención del Delito y
Participación Ciudadana /prevencionsonora, de lunes a viernes a las 5:00 PM y
los sábados a las 11:00 AM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario