domingo, 19 de abril de 2020

BRINDA 9-11 ATENCIÓN PERSONALIZADA EN CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR, CONTRA LA MUJER, SALUD MENTAL Y ADICCIONES


* CUENTA CON PERSONAL ESPECIALIZADO LAS 24 HORAS DEL DÍA
HERMOSILLO.- En Sonora la línea 9-11 además de brindar atención a las llamadas de emergencia de seguridad, salud y protección civil, cuenta con personal especializado los 365 días del año, para atender y asesorar en casos de violencia familiar, contra la mujer, salud mental, adicciones y maltrato infantil, informó la titular de la Unidad de Seguimiento Interinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la Secretaría de Seguridad Pública.

Cassandra López Manzano expuso que mediante la estrategia “Aislamiento sin violencia”, motivada por la contingencia sanitaria por Covid-19, se busca concientizar a las mujeres, especialmente, a no minimizar, ni normalizar ningún tipo de violencia.

Por ello, señaló que se tiene el compromiso de informar a la población sobre los servicios que también pueden encontrar en la línea de emergencia 9-11.

En las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia, además de contar con representantes de la Cruz Roja, Bomberos, diferentes corporaciones de Seguridad Pública y Protección Civil, se cuenta con los despachos del Instituto Sonorense de las Mujeres, DIF Sonora, Salud Mental y Adicciones.

El despacho del ISM, explicó, brinda atención personalizada en casos de violencia familiar o contra la mujer; DIF Sonora, para reportar cualquier caso de maltrato contra niñas, niños, adolescentes, y Salud Mental y Adicciones para asesorar en temas relacionados con trastornos mentales, crisis emocionales y problemas con el consumo de drogas, alcohol o cualquier sustancia.

El secretario de Seguridad Pública y el coordinador estatal del C5i, Omar Gómez Ruiz impulsan el trabajo transversal con el ISM, DIF Sonora y Salud Mental, capacitando en forma permanente al personal de los despachos para ofrecer una mejor atención a las y los sonorenses.
APLICACIÓN MUJERES SEGURAS
Adicionalmente a los servicios que pueden encontrar en la línea 9-11, dijo, existe la herramienta tecnológica que la SSP diseñó en coordinación con el ISM, “Mujeres Seguras”.
Recordó que fue una iniciativa de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y puesta a disposición desde junio de 2019, para brindar apoyo a mujeres en situaciones de riesgo o peligro.
A la fecha, más de 47 mil personas han descargado esta aplicación en sus teléfonos móviles y se han registrado un total de 84 emergencias reales.
López Manzano agregó que si eres usuario de Telcel, ahora puedes utilizar la aplicación Mujeres Seguras aunque no cuentes con acceso a internet, y a quien no cuenten con ella, invitó a descargarla en su respectiva tienda de aplicaciones: iOS: http://apple.co/2QK49s2 y Android: http://bit.ly/2IevWgn

No hay comentarios:

Publicar un comentario