HERMOSILLO.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó por
unanimidad prorrogar el periodo ordinario del segundo año de ejercicio
constitucional hasta el 31 de mayo del presente, por considerar necesario
concluir el proceso legislativo de diversas iniciativas que se encuentran
turnadas a varias comisiones dictaminadoras, así como la presentación de nuevas
iniciativas por parte de los integrantes de la LXII Legislatura.
El Decreto, que fue presentado por la Comisión de Régimen Interno y
Concertación Política, CRICP, y al que dio lectura el diputado Rogelio Díaz
Brown Ramsburgh, se sustenta en el Artículo 42 de la Constitución Política del
Estado de Sonora, que establece que tanto el primer periodo de sesiones (1º de
septiembre al 15 de diciembre) como el segundo periodo (del 1º de febrero al 30
de abril), pueden prorrogarse.
“En ese sentido, quienes integramos esta Comisión de Régimen Interno y
Concertación Política, estimamos necesario prorrogar el actual periodo de
sesiones ordinarias, con la finalidad de concluir el proceso legislativo de
diversas iniciativas que se encuentran turnadas a varias comisiones de dictamen
legislativo, así como la presentación de nuevas iniciativas por parte de los
legisladores que integramos este Congreso del Estado”, destaca la parte
expositiva.
En la discusión de este Decreto, el diputado Héctor Raúl Castelo
Montaño afirmó que sería muy preocupante que durante este periodo prorrogado se
subieran al Pleno temas que no tienen nada que ver con el asunto que más preocupa
a la ciudadanía y que es el COVID-19, postura que apoyaron los diputados
Filemón Ortega Quintos, Martín Matrecitos Flores, Miroslava Luján López y
Miguel Ángel Chaira Ortiz.
“Para que luego no nos genere confusión ni discusión futura, el Decreto
no dice que es exclusivamente la ampliación para tratar en este mes temas COVID
y voy a defender el punto, por ejemplo, porque yo voy a subir a discusión del
Pleno el dictamen de la armonización de la Ley de Educación y tiene que ser en
la semana próxima, no puede ser más allá del 15 de mayo, y luego tenemos el
tema del FAIS, que también es un tema que nos interesa a todos los diputados,
puesto que nos interesa apoyar a todos los presidentes municipales del Estado”,
respondió el diputado Jesús Alonso Montes Piña.
Agregó difícilmente podrían englobar este mes legislativo a temas de la
pandemia, de lo cual se han dado pasos certeros con los acuerdos aprobados por
el Pleno a favor de diversas medidas, por lo que el curso legislativo debe
continuar precisamente por el Decreto presidencial.
El diputado Castelo Montaño dijo está de acuerdo con lo expresado por
el legislador que le antecedió en el uso de la voz, siempre y cuando en la mesa
no se incluyan las iniciativas de reformas electorales.
“A final de cuentas se van a discutir en el Pleno los acuerdos que
tomemos en comisiones, entonces yo creo que la preocupación del diputado es
legítima porque tuvimos un dictamen que no se había discutido previamente en la
comisión, entonces yo creo que en el tema de la Ley Electoral, si hubiera una
propuesta en el Pleno, yo supongo que sería porque previamente hubo reuniones
para lograr consensos; si no hay consensos y no hay reuniones, no hay dictamen
en el Pleno”, expresó la diputada María Dolores Del Río Sánchez.
PRESENTAN POSICIONAMIENTOS
En esta sesión ordinaria, el diputado Lázaro Espinoza Mendívil presentó
un posicionamiento para reconocer a todos los niños en su día e hizo un llamado
a sus compañeros legisladores para que la celebración del programa Diputado
Infantil por un Día, que esta ocasión no se pudo realizar debido a la pandemia
por el COVID-19, se lleve a cabo en septiembre, al iniciar el primer periodo
ordinario del tercer año de ejercicio constitucional.
“Ya están seleccionados las niñas y niños, que con su esfuerzo e
ilusión consiguieron ser elegidos en el concurso. Hagamos un esfuerzo para
posponer este evento y realizarlo en el mes de septiembre, al inicio de
sesiones del siguiente periodo; no les quitemos su ilusión y hagamos lo que nos
toca”, aseveró.
También presentó un posicionamiento el diputado Héctor Raúl Castelo
Montaño, para hacer una denuncia de discriminación a medios de difusión en el
área de Comunicación Social del Congreso del Estado, de lo cual deslindó a su
titular, al igual que a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política,
CRICP.
“Creo que este asunto se puede resolver porque es un asunto de derechos
humanos, en el marco del diálogo; yo les pido a mis compañeros de MORENA que
están en la Comisión de Comunicación y Enlace Social, que se reúnan y resuelvan
el asunto”, exteriorizó. También se dirigió al presidente de la CRICP, diputado
Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, a fin de que se reúna con los representantes de
los medios de comunicación para resolver esta situación.
La próxima sesión del Pleno se citó para el martes 5 de mayo, a las
10:00 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario