POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
A
PRUEBA, DEMOCRACIA EN UN CONGRESO DOMINADO POR AMLO
HERMOSILLO.- A PESAR DE QUE
la vigente Ley del Presupuesto Federal ya contempla facultades al titular del
Ejecutivo para “reorientar” la aplicación del dinero público en caso de una
contingencia sanitaria, el Presidente López Obrador envió una iniciativa de Ley
para reformar ese marco jurídico y ampliar su poder aprovechando la inminente
crisis económica a consecuencia de la pandemia del Coronavirus.
En otras palabras, el principal
inquilino de Palacio Nacional quiere disponer del presupuesto para llevarlo al
cumplimiento de sus deseos ideológicos de la “Cuarta Transformación”.
La actitud presidencial ha sido muy
criticada y señalada como un evidente aviso del camino que AMLO está
construyendo rumbo a una dictadura en el país. Uno de sus seguidores
originales, hoy arrepentido -el diputado de MORENA, Porfirio Muñoz Ledo- le
hizo una pregunta a través de los medios de comunicación: ¿Para qué quieres
ampliar tus facultades?
Sin embargo, también ha trascendido que
en la actual Comisión Permanente del Congreso de la Unión, integrado por una
representación de las cámaras de diputados y de senadores, este día se dará una
batalla donde se podrá probar de qué están hechos algunos legisladores
opositores a MORENA, porque éste último requiere de un solo voto más –según los
requisitos legales- para instalar la sesión de dicha Comisión y abordar el
punto de la reforma a la Ley de Presupuesto enviada por el Presidente.
Por lo pronto han manifestado su
oposición a este intento de concentración de poder en una sola persona (la del
Presidente) el PAN, el PRI, el PRD y Movimiento Ciudadano. El resto, además del
partido dominante aliado a López Obrador, incluye al Partido del Trabajo y al
Partido Verde.
Hace unos cuantos días, cuando se aprobó
la iniciativa para contar con otra Ley de Amnistía, el partido Movimiento
Ciudadano votó a favor de MORENA. Hoy, los ojos de las y los legisladores
estarán puestos en MC y su “gurú” moral, Dante Delgado, de quien pudiera
esperarse, cuando menos, un voto a favor de instalar la sesión. Si aguantan el
“cañonazo” (que sin duda lo habrá), Mario Delgado y Ricardo Monreal, los
hombres del Presidente en esta Comisión permanente, habrán fracasado, por lo pronto.
ALGO o algunas cosas deberá estar
haciendo muy bien el presidente municipal de Puerto Peñasco, el panista Kiko
Munro, para mantener un cerco sanitario en su municipio de 82 mil habitantes,
porque además de ser un centro turístico por excelencia, sólo se ha registrado
oficialmente un solo caso de Covid-19, confirmado oficialmente y a estas
alturas, completamente recuperado… Por ello es que Munro desea lo más pronto
posible limpiar de Coronavirus su región y buscar en el tiempo propicio, el
regreso a la actividad laboral… En entrevista para “Primera Plana Digital”,
Munro destacó que se han perdido alrededor de 500 millones de pesos por la
paralización de la actividad laboral y en un momento en que por la Semana Santa
y otras fechas, le entran a Peñasco miles de turistas que hacen un total
aproximado al año de 2 millones y medio… Anunció también haber adquirido 400 de
las llamadas “pruebas rápidas” para detectar Covid-19, haciendo a un lado el
debate sobre su validez, cuando se ha preocupado por obtener esos insumos
avalados por la Organización Mundial de la Salud.
ESTE
MARTES, Servando Carbajal, director general de Súper de Norte, participó en la
Conferencia Nacional para la Recuperación Económica, organizada por el Consejo
Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación Nacional de Tiendas de
Autoservicio y Departamentales (ANTAD), dos de las instituciones más fuertes de
México y que aglutinan a las mujeres y hombres de negocios más influyentes del
país… Con esta movilidad y presencia, Carbajal muestra que continúa en
comunicación con sus pares en la república mexicana… En esta mesa de diálogo
que se realizó a través de videoenlaces y que tuvo como moderador al periodista
Sergio Sarmiento, Carbajal habló sobre la necesidad que tienen los empresarios
mexicanos de recibir el espaldarazo del Gobierno Federal a través de la
estrategia de agilizar la devolución del IVA… En este encuentro virtual en el
que también estuvo presente Vicente Yáñez, presidente de ANTAD, el empresario
además apuntó que el propio Gobierno Federal tiene un área de oportunidad
importante para reintegrarse vía impuestos más de 25 mil millones de pesos
anuales y esto se lograría si los más de 300 millones de pesos de los programas
sociales del Gobierno Federal se entregaran a través de vales electrónicos que
pudieran ser canjeados en empresas formales… Servando Carbajal también destacó
el papel solidario asumido por los integrantes de la Asociación Nacional de
Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) ante la contingencia y la
afectación económica nacional, al señalar que han cumplido el compromiso de
apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas reduciendo los plazos de pago
a proveedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario