POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
LO
MÁS FEO, AMLO LO ENVÍA A LAS Y LOS GOBERNADORES
HERMOSILLO.- LOS EXPERTOS
coinciden que el pico ascendente del Coronavirus en México se reflejará a
mediados de mayo. Estamos en la semana final de abril y en efecto, la curva
sigue con mayor impulso hacia arriba.
Hasta anoche, por los datos dados a
conocer por la Subsecretaría de Salud del gobierno federal, nuestro país se
acerca los 15 mil casos confirmados de Covid-19 y, lamentablemente, a los 1,500
fallecimientos. La letalidad es alta. Casi el diez por ciento del total.
La mayor concentración de la enfermedad
está en Tijuana, Baja California; la zona metropolitana que integra el Estado
de México y la ciudad de México; Cancún, en Quintana Roo; Puebla, Jalisco;
Nuevo León. Desde luego, las regiones más pobladas del país.
Sin embargo, para el Presidente López
Obrador, -según su mensaje dominical, ayer-, “el Coronavirus ha sido vencido y
habría qué prepararnos para el regreso paulatino de las actividades que permitan
la recuperación”.
Bueno, que el Presidente tenga otros
datos y viva otra realidad, no significa ya secreto alguno para la mayoría de
mexicanos informados. Lo que sí es un propósito del Presidente es enviar la
responsabilidad de “lo más difícil” de la pandemia, a las y los gobernadores.
El viernes, cuando dio a conocer el
“plan austero” del gobierno federal como “aportación” a la remediación de la
crisis económica, también incluyó el pasar la charola del platillo envenenado a
las y los mandatarios estatales.
El anuncio, lo aderezó con una amenaza
horas después, el coordinador de la fracción de MORENA en el Senado, Ricardo
Monreal:
“Ningún gobernador tiene facultades para
suspender las garantías individuales. Esto sólo es facultad del Congreso de la
Unión”, apuntó al aire. Es decir, palabras más, palabras menos, “no se mandan
solos; los estamos checando”.
La realidad es que lo más feo en la
presencia de la pandemia en México, sí está por venir. Todos, autoridades a
nivel federal y regional, coinciden en que el disparo mayor de contagios se
dará entre el 8 y el 15 de mayo.
En lo sucesivo, lo que se haga bien y lo
que se haga mal, será manejado como responsabilidad de las autoridades locales,
“toda vez que el gobierno federal ya ha cumplido con su obligación de apoyar a
las entidades federativas con recursos y el envío de material protector al
equipo médico hospitalario”.
Desde luego, la afirmación anterior es
una falacia.
POR OTRO lado, el Presidente aseguró a
mediados de la semana anterior que una vez que ha logrado reformar la
Constitución para garantizar dentro del texto de la Carta Magna, que los
adultos mayores reciban apoyos del gobierno, “ya puede irse tranquilo”… Tal afirmación
fue recibida por críticos y no tanto, de distintas maneras… Algunos establecieron
la posibilidad de que AMLO estuviese pensando muy seriamente en dejar el poder,
al darse cuenta que ya dio lo que tenía qué dar y una evidencia de ello sería
la presencia extraordinaria, convirtiéndose de facto en un “vicepresidente”, de
Marcelo Ebrard Casauvón, el canciller… Si a lo anterior se le añade la
propuesta del Presidente de adelantar para el 2021 la consulta pública para
revocar su mandato, podría la historia completarse… Hay otros –en este segundo
grupo me incluyo- que consideran estas expresiones de Andrés Manuel López
Obrador como auténticas obras de teatro… Miente con una gran facilidad y eso lo
hemos confirmado muchas ocasiones y esta, suma a dicha percepción… El objetivo
del Presidente es perpetuarse en el poder… Ha aprovechado la pandemia para
aprobar en el Senado una Ley de Amnistía que le permitirá liberar a
delincuentes que una vez en la calle, recibirán la invitación a formar parte de
un nuevo ejército que cuide al Presidente, evitando las protestas ciudadanas
cuando se incrementen los momentos de crisis, tal y como lo hizo Fidel Castro
en Cuba y Hugo Chávez en Venezuela… Aprovechó también a través de la legisladora
sonorense, Lorenia Valles y lanzar la iniciativa para reformar el artículo 29
constitucional y darle poderes plenipotenciarios al Presidente y a las
coordinaciones políticas en el Congreso de la Unión, dominadas por MORENA, en
un abierto camino a la dictadura… No pasó tal iniciativa, por lo pronto,
gracias a una gran y fundamentada reacción de expertos en Derecho, pero sin
duda alguna, lo volverá a intentar… También, López Obrador está repitiendo
recientemente que ha garantizado el apoyo para 25 millones de mexicanos a
través de sus becas y dádivas… Qué curioso, es el mismo número de votos que
requiere para continuar en Palacio Nacional, al poner en práctica la consulta
para revocar su mandato… A AMLO quizá no le interese el dinero, pero sí el
poder y no está dispuesto a dejarlo… Esa es una realidad.
EN SONORA, la Gobernadora Claudia
Pavlovich anunció ayer que en unos días más se firmará el convenio con la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como con la Comisión Federal de
Electricidad, para lograr que continúe la vigencia de una tarifa preferencial
por consumo de energía eléctrica en el verano para los 69 municipios de la
entidad… Asimismo, reiteró que espera se ayude al pueblo más vulnerable
descontando en el recibo de luz el concepto “De Alto Consumo” (DAC)… Es buena
noticia y como un preparativo para presupuestar los nuevos gastos en casa, los
que se verán mucho más restringidos en las semanas por venir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario