* LAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO
MANTIENEN EN CONSTANTE OCUPACIÓN A LOS JÓVENES SIGUIENDO LAS RECOMENDACIONES
DEL SECTOR SALUD DURANTE LA CONTINGENCIA POR COVID-19.
HERMOSILLO.- Jóvenes que reciben atención especializada
para su reinserción a la sociedad en el Instituto de Tratamiento y de
Aplicación de Medidas para Adolecentes en Sonora, continúan con las actividades
productivas en los talleres de huertos familiares, apicultura, producción de
huevo orgánico, siembra de hortaliza y elaboración de cubre bocas, durante la
contingencia por Covid-19, informó la coordinadora de Tratamiento del
Instituto.
Linda Zulema Márquez Badachi explicó que en los cinco Centros
Especializados de Tratamiento de Itama con los que cuentan en el Estado, la
población mantiene diariamente sus actividades ocupacionales.
Expuso que a fin de contrarrestar los efectos emocionales ocasionados
por la contingencia de Covid-19, como parte de la terapia que se les ofrece a
los adolescentes y siguiendo los protocolos de salud durante la contingencia
por Covid-19, se fortalecen las dinámicas en las cuales se mantienen en
constante ocupación.
Citó el trabajo que realizan los y las adolescentes de Itama en los
Talleres de huertos familiares, producción de huevo orgánico, apicultura y
elaboración de cubre bocas para su uso personal, en los que ocupan su tiempo en
forma productiva.
El trabajo de estos talleres, comentó, requiere de mucha atención,
dedicación y tiempo, por lo que además
es de gran aceptación entre la población de las y los muchachos.
El secretario de Seguridad Pública, José David Anaya Cooley, instruyó
al personal del Instituto a redoblar el trabajo para brindar a los adolescentes
la atención y mecanismos de apoyo necesarios.
Mantenerlos ocupados dijo, es una muy buena terapia que les permite
tener pensamientos proactivos, por ello, también se les está fomentando el
hábito de la lectura.
Destacó que simultáneamente la población de adolescentes de Itama (256)
está apoyando con mayor intensidad en las labores de limpieza en todos los
centros, con el fin de mantener espacios limpios como lo recomienda la
Secretaría de Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario