POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
ANTE
LA INEFICACIA, LA SOCIEDAD REACCIONA Y DOBLA AL GOBIERNO
HERMOSILLO.- PRIMERO
trasciende una demanda de Amparo en Baja California, donde un reconocido
profesional del Derecho (Adolfo Solís), logra que el Consejo de la Judicatura
Local a través del Juez Segundo de Distrito conceda una “suspensión” que obliga
al gobierno de la república a destinar recursos para preservar empresas-empleos
y reactivar la economía en medio de la contingencia sanitaria.
Horas más tarde, trasciende un acuerdo
luego de la sesión del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro
Social, que incluye una prórroga hasta por 12 y 24 meses para el pago de las
cuotas obrero-patronales, como una manera de apoyar a los empresarios y
trabajadores a salir adelante en esta paralización de actividades productivas.
Unas horas antes, se viralizó un video
elaborado por el comediante Eugenio Derbez, en el que difunde una carta de
auxilio enviada por médicos de la clínica 20 del IMSS en Baja California, que
trabajan sin el equipo adecuado para atender a enfermos de Covid-19.
No pasaron muchas horas para que la
representante del Seguro Social en Baja California, lamentara el que Derbez “se
dejara llevar por fake news” (noticias falsas) ya que el organismo estaba
cumpliendo en el auxilio a su personal”.
A las 2:30 de la mañana, el comediante
no durmió hasta que hizo otro video en el que consideró una actitud “vil, el
que se prefiriera tratar de ocultar verdades en vez de salvar una vida”, porque
–aseguró- sus “fuentes” le reiteraron que los sufrimientos del personal médico
del IMSS en BC, son toda una realidad.
Remató esta historia el gobernador de
Baja California, Jaime Bonilla, quien la mañana de ayer lunes, en un video,
admitió que el IMSS no había cumplido con lo que debía para proteger a su
personal, lo que estaba causando “que los médicos cayeran como moscas”.
Quizá y el nuevo gobierno federal
consideró necesario actuar como en el “pasado neoliberal” y ocultar una
información como lo hacían los más célebres priístas, pero seguramente a estas
alturas han entendido que son otros los tiempos y que la nueva corrupción, la
que fomenta la “Cuarta Transformación”, será inocultable.
Todos estos “alumbramientos”, son
reacciones de una sociedad que se está manifestando ante la ineficiencia e
ineficacia gubernamentales y en muchos de los casos, están “doblando” al
gobierno federal.
LA DIRIGENCIA estatal del Partido Acción
Nacional en Sonora se pronunció ayer en contra de la venta de los terrenos del
cárcamo en el vado del Río, que incluyen a La Sauceda y que ha promovido el
Ayuntamiento de Hermosillo… Al mismo tiempo, la diputada federal por MORENA,
Wendy Briceño, presentó un exhorto en la Cámara de los Diputados para solicitar
a la alcaldesa Célida López que suspenda la operación de ofertar dichos
terrenos, estableciendo que “aprovechándose de la contingencia, podrían dejar
sin espacios a varias organizaciones deportivas de la capital del Estado”… En
ambas exigencias, al presunto beneficio de los hermosillenses gana el
protagonismo personal en un momento crítico donde la agenda de los políticos
está totalmente desaparecida… Paralelo a esa actitud exigente, valdría la pena
cuestionar tanto a Ernesto Munro como a Wendy, su ausencia en el logro de
recursos para que Hermosillo no estuviese sufriendo la anemia económica que
arrastra y que se manifiesta en estos momentos de emergencia sanitaria… Al
contrario, sus legisladores y MORENA no fueron capaces de levantar la mano y la
voz para pedir por su gente.
POR SU LADO, la dirigencia del sindicato
de trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo no quiere saber nada de
contingencias sanitarias ni de penurias económicas de la administración
municipal, porque no ha dejado de exigir sus canonjías… Hay ocasiones en que la
solidaridad merece una mayor reconsideración y diálogo para lograr acuerdos
benéficos para ambas partes.
EN CAMBIO, habrá qué decirlo, la
legisladora local Nitzia Gradías, acaba de lograr que se destine una bolsa
especial de recursos para 30 pequeñas empresas de Cananea, lo que ayudará a
alivianar el triste escenario económico que tenemos ya a la vuelta de la
esquina… Dichos recursos son una realidad y habrán de llegar a las empresas
enlistadas a inicios del mes de mayo… Es una actitud plausible que en los
hechos se plasmará y no sólo en palabras huecas… Enhorabuena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario