CIUDAD DE MÉXICO.- Se trata de uno de los procesos más importantes e
inéditos de la Cuarta Transformación al interior del Seguro Social, afirmó el
director general, Maestro Zoé Robledo.
• Se realiza de manera exitosa el examen
contemplado en la Convocatoria.
• Mediante un proceso amplio, abierto y
transparente, se seleccionará a las 35 mujeres y hombres que representarán al
IMSS en las entidades federativas.
• Este proceso de selección contó con la
asistencia del Notario Público 128 de la Ciudad de México, para dar legalidad
de la transparencia, equidad y competitividad del concurso.
CONTEXTO.
• El Instituto Mexicano del Seguro Social
lanzó hace algunas semanas un nuevo proceso para el nombramiento de los
titulares de las oficinas operativas desconcentradas en las entidades
federativas.
• El nuevo modelo toma en cuenta los
conocimientos, la experiencia, la honestidad y la lealtad a la institución del
propio personal del IMSS, para encontrar a las mejores mujeres y hombres que
puedan desempeñar estas importantes posiciones.
EL PROCESO Y SUS ETAPAS.
• El nuevo proceso sienta las bases de
Servicio Profesional de Carrera porque consiste en un Concurso de Oposición
competitivo, transparente y basado en el mérito.
• El Concurso está dirigido a personal de
enfermería y médicos activos o jubilados del IMSS, incluido el régimen
IMSS-Bienestar, que cuenten con una reconocida trayectoria dentro del
Instituto.
• La Convocatoria se diseñó para que la
mitad de los cargos a concursar sean ocupados por mujeres.
• Los aspirantes están compitiendo por el
cargo, más no por un lugar específico de adscripción, ya que la definición de
la entidad federativa a la cual serán asignados, se determinará mediante
insaculación.
• Para la selección de los nuevos
Titulares, los aspirantes están siendo evaluados para conocer su experiencia,
capacidades para el cargo y habilidades de liderazgo mediante varias
herramientas: Un examen de conocimientos; un ensayo; una entrevista ante panel
de especialistas y una evaluación curricular:
AVANCES DEL CONCURSO.
• El 2 de Septiembre se lanzó la
Convocatoria del Concurso. Tuvimos más de 2,637 registros en la plataforma de
internet pero sólo un total de 984 aplicaciones ingresaron sus datos
personales, adjuntaron documentos y firmaron la aplicación.
• De estas 984 aplicaciones, 344 (35%)
correspondieron a mujeres y 640 (65%) a hombres.
• De las revisiones hechas a todas y cada
una de las aplicaciones se tuvo que 194 personas cumplieron con todos los
requisitos; de éstas, 56 (29%) fueron mujeres y 138 (71%) fueron hombres.
APLICACIÓN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS.
• El sábado 16 de Noviembre a las 9:30 am
en el lobby de las Oficinas Centrales del IMSS, un total de 159 personas, 47
mujeres y 112 hombres presentaron el examen de conocimientos.
• El examen de Conocimientos se construyó
el mismo sábado momentos antes de su aplicación. Es decir, nadie conocía las
preguntas que el mismo incluiría hasta que el examen estuvo en la computadora
de cada aspirante.
¿CÓMO SE CONSTRUYÓ EL EXAMEN?
• Se integró una gran base de 790
preguntas de opción múltiple para el examen, clasificadas por su grado de
dificultad. Las preguntas versan acerca de la normatividad y procesos
operativos del IMSS.
• Se depuraron estas 790 preguntas de
acuerdo a su pertinencia para poder evaluar a los aspirantes, y llegamos
finalmente a un banco de 420 reactivos.
• Se creó un algoritmo que toma en cuenta
el nivel de dificultad de las preguntas
y el área de conocimiento que queremos evaluar. Esto nos permite generar una
infinita cantidad de exámenes, con diferentes preguntas ordenas de manera
distinta cada vez.
• El sábado pasado, en presencia de los
aspirantes y de un notario público, se ejecutó 3 veces este proceso en una
computadora, Así, apenas minutos antes del arranque de la prueba, generamos 3
posibles exámenes a aplicar ese día.
• Una vez que se escogió al azar uno de
los exámenes generados, se procedió a distribuir esta prueba en las
computadoras de los aspirantes pero con las preguntas distribuidas
aleatoriamente en diferente orden para cada computadora.
• Es decir, todos respondieron las mismas
preguntas recién seleccionadas pero nadie las tuvo en el mismo orden secuencial
en su respectivo examen.
REDACCIÓN DEL ENSAYO.
• Al terminar el examen de conocimientos,
los aspirantes redactaron un ensayo en computadora en el que desarrollaron una
exposición de los motivos ó razones por las que están interesados en ser
titular de los cargos que estamos concursando.
• La extensión del ensayo fue de menos de
1,500 palabras y el mismo fue firmado exclusivamente con el folio que se asignó
a cada aspirante al momento del registro. Esto con la finalidad que los ensayos
sean revisados sin que se conozca la identidad del aspirante por parte de los
evaluadores.
FASES SIGUIENTES.
• En las siguientes tres semanas
llevaremos a cabo las entrevistas en las que cada aspirante dialogará con un
panel de 3 especialistas con la intención de conocer más a detalle sus
habilidades y capacidades.
• Para esta fase se conformó un panel de
tres connotados especialistas, el connotado Dr. Alberto Lifshitz Guinsberg, la
reconocida Mtra. Martha Soto Arreola surgida del personal de enfermería del
IMSS y la Mtra Fabiola Pernas, destacada especialista en Recursos Humanos
consultora de una de las principales empresas de reclutamiento y selección de
Latinoamérica.
Este
panel de especialistas dará seguimiento al proceso estableciendo la metodología
de trabajo, y habilitando los paneles revisores, que serán los grupos de
personas que se encargarán de manera directa de calificar los ensayos y de
conducir las entrevistas de los aspirantes.
• Finalmente, revisaremos el desarrollo
profesional de cada aspirante e integraremos una calificación final personal, a
efecto de identificar aquellos mejor evaluados e integrar las propuestas de
titulares con igualdad de género y mediante el proceso de insaculación.
• Estimamos concluir el Concurso en la
segunda semana de Diciembre.
• Para cualquier duda o aclaración, los
participantes pueden escribir a la cuenta de correo electrónico
convocatoria.tooad@imss.gob.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario