POR
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN
DINERO
HAY, PERO AMLO LO CONCENTRA
HERMOSILLO.- SI
EL 2019 fue un año donde probadamente la llamada “Cuarta Transformación”
utilizó ferozmente la tijera pegándole con sus recortes presupuestales a Sonora
y los sonorenses, el venidero 2020 será peor.
Ayer, en una
conversación de la legisladora federal morenista, Wendy Briceño Zuloaga, con el
conductor radiofónico Juan Carlos Zúñiga, quedó claro que ni siquiera en los
proyectos de apoyo del gobierno federal a Sonora se contemplan los recursos
para el equipamiento del nuevo hospital general de especialidades, el mismo que
relevará al viejo Hospital General del Estado.
Briceño, se
limitó a tratar de explicar que el proyecto de presupuesto de la federación
para el año venidero sí ve la posibilidad de aumentar recursos para programas
sociales, pero por más que Juan Carlos le insistió, no le respondió si había
plena seguridad de apoyar de manera concreta una solicitud como el equipamiento
del nuevo hospital en Hermosillo.
Y es que en la
presentación de la iniciativa de nuevo presupuesto de gasto del Gobierno de
Sonora, el secretario de Hacienda, Raúl Navarro, informó que se esperaba un
recorte de 1,100 millones de pesos de inversión federal para el gobierno
estatal, así como una disminución de poco más del 7 por ciento del total de la
propuesta presupuestal local.
Por lo anterior,
la Gobernadora Claudia Pavlovich contempla la solicitud de un crédito de hasta
por 1,300 millones de pesos para equilibrar el faltante pre-anunciado y para
ello requiere del apoyo del Congreso del Estado.
La realidad que
vivimos ahora en el ramo de los recursos públicos en muy clara de parte del
Presidente López Obrador. Su política de “austeridad republicana” no la
aplicará en el sureste mexicano y sí en las entidades del norte del país a
quienes considera “ricos”.
El periódico
“Crónica” de la ciudad de México publicó ayer lunes como su nota principal, la
detección de un subejercicio presupuestal de parte del gobierno federal en este
2019, de 151 mil millones de pesos.
Lo más seguro,
es que en esa falta de voluntad, pero también irresponsabilidad para ejercer
esos recursos, estén la falta de medicamentos en los hospitales y la
disminución de dinero para muchos programas dedicados a la atención de grupos
vulnerables en el país.
A una conclusión
que podemos llegar en este momento es que dinero sí hay en las arcas de palacio
nacional, pero se maneja discreción por el propio Presidente, quien sí tiene
recursos para enviar millones de dólares a gobiernos amigos en América Central
y atender como rey a Evo Morales.
De las y los
legisladores de MORENA se espera muy poco o casi nada en apoyo de Sonora y los
sonorenses. Su disciplina al grupo parlamentario que comanda Mario Delgado en
la Cámara de los Diputados, no se puede anteponer el interés de la ciudadanía
que los llevó a ocupar esas curules con sueldos de príncipes.
Simplemente no
se les da.
Y LAS Y LOS
legisladores locales en Sonora deberán esperar la aprobación de la nueva Ley de
Ingresos y el presupuesto de egresos de la Federación, para actuar en
consecuencia en su debate y autorización de los presupuestos locales… Eso es
probable que ocurra este fin de semana… A partir de ahí se dará el debate… Sin
duda, el punto mayormente sensible será la autorización o no para que el
Gobierno del Estado solicite el crédito de 1,300 millones mencionado renglones
arriba… Por lo pronto, MORENA habla de que no está de acuerdo en que se endeude
más al Estado… Todos estamos de acuerdo con eso, pero su aceptación podría
darse de un día para otro… Ya se ha accedido con anterioridad y no se observa
que en este caso, luego de externar –desde luego- su indignación por aumentar
la deuda del gobierno estatal, levante su mano aprobando la propuesta… Eso
sucede cual milagro en pleno siglo XXI.
CADA año se
desdeña más por parte de los gobiernos, una conmemoración histórica como lo es
el inicio de la Revolución Mexicana… Como esta ceremonia la protagonizaba el
PRI, quien se decía heredero de los ideales revolucionarios de los caudillos de
1910, los gobernadores en la actualidad envían una representación para presidir
el desfile deportivo, cívico y militar… Todavía en años recientes, la
representación recaía en el secretario de gobierno… Hoy ni eso… Bueno, el
puente conmemorativo es aprovechado para descansar… Lo demás pasa a segundo
plano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario