* LA ORGANIZACIÓN SOCIALTIC REALIZÓ EL
ESTUDIO.
HERMOSILLO.- La aplicación móvil “Mujeres Seguras” que el gobierno
de Sonora diseñó y puso a disposición desde junio del presente año para brindar
apoyo en situaciones de riesgo, fue incluida en el mapeo y análisis de apps de monitoreo
y seguridad para mujeres, realizado por la organización SocialTIC.
Cassandra
López Manzano, directora de Seguimiento Interinstitucional a Programas con
Perspectiva de Género de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que la
georreferenciación y la notificación a la red de contactos fue algo que
distinguió a la aplicación sonorense del resto de las que aparecen en el
estudio.
El
proyecto fue elaborado en colaboración con Artículo 19 - México y Centroamérica
en el cual se identificaron y analizaron un total de 13 aplicaciones que pueden
ser utilizadas por personas en contexto de riesgo aplicando un enfoque de
seguridad.
Para
este análisis se identificaron un total de 13 aplicaciones que pueden ser
utilizadas por personas en contexto de riesgo.
La
aplicación Mujeres Seguras, explicó López Manzano fue diseñada en Sonora por
ingenieros de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con el
Instituto Sonorense de las Mujeres y a la fecha cuenta con 26 mil 862 registros
y 47 emergencias reales.
Por
su parte el Secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley manifestó que
la meta de la app sonorense es que todas las mujeres instalen en sus
teléfonos móviles esta herramienta preventiva.
Para
ello, invitó a descargarla desde la tienda de aplicaciones totalmente
gratuita para iOS: apple.co/2QK49s2 y Android:
http://bit.ly/2IevWgn
SocialTIC
es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación, formación,
acompañamiento y promoción de la tecnología digital e información para fines
sociales.
El
estudio señala que la selección de apps analizadas se determinó por popularidad
(las aplicaciones más mencionadas y recomendadas en sitios y páginas web
durante el año 2019), descargas (aplicaciones con descargas mayores a 5,000 en
la Play Store) y región (usadas en México y otros países de Latinoamérica).
No hay comentarios:
Publicar un comentario