* EL DIRECTOR GENERAL DEL SEGURO
SOCIAL, ZOÉ ROBLEDO, RECONOCIÓ LA ACTITUD DE SOLIDARIDAD Y RESISTENCIA DE LAS
PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS.
* ENFATIZÓ QUE “AHORRARSE” LAS
CUOTAS DEL IMSS SIGNIFICA DEJAR A LOS TRABAJADORES SIN ATENCIÓN MÉDICA, QUE EN
EL CONTEXTO DE UNA EPIDEMIA ES UNA SITUACIÓN MUY GRAVE.
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano
del Seguro Social, Zoé Robledo, hizo un llamado a los patrones, en particular a
los grandes empresarios, a realizar el pago oportuno de sus cuotas, pues esto
significa garantizar que los trabajadores tengan seguridad social y acceso a
servicios médicos en el Instituto, particularmente durante la emergencia
sanitaria por COVID-19.
Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés
Manuel López Obrador, el titular del IMSS reconoció a las pequeñas y micro
empresas que han tenido un comportamiento de mayor resistencia y solidaridad
con sus empleados.
Dijo que a diferencia de éstas, las empresas grandes “están haciendo
todo el tiempo sus cálculos a partir de las cuotas, que hoy pueden poner en
riesgo la vida de sus trabajadores”.
Señaló que la actitud de algunos patrones de querer “ahorrarse” las
cuotas del IMSS significa dejar a los trabajadores sin atención médica en un
contexto de una epidemia, y eso es muy grave.
“Hoy más que nunca, no se puede ver las cuotas del Seguro Social en una
contabilidad, son cuotas que implican derechos, y son cuotas que implican
derechos a la salud, y son derechos a la salud que pueden significar la vida o
la muerte”, enfatizó.
Destacó que este pago oportuno es hoy mucho más relevante en términos
de lo que significa en el acceso a los derechos de la seguridad social, que
incluye varios seguros como guarderías, pensiones y particularmente el seguro
de Enfermedades y Maternidad, que permite a las y los derechohabientes recibir
servicios de salud en las unidades médicas del Instituto.
“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo, es lo que nos corresponde, para
que la atención sea oportuna, para que nuestros trabajadores tengan todo lo
necesario, pero sí necesitamos que ese sentido de solidaridad entre a la
conciencia de los empresarios”, enfatizó Zoé Robledo.
También indicó que los trabajadores deben estar atentos a tener la
Vigencia de Derechos al IMSS, porque esto garantiza que aun estando en casa, el
patrón sigue pagando las cuotas al Seguro Social.
El director general del IMSS comentó que los días 12 de cada mes se dan
a conocer las cifras de empleos registrados ante el Seguro Social e informó que
para marzo de este año 130 mil personas perdieron su trabajo, lo cual implica
que mantendrán el acceso a los servicios médicos y de seguridad social del
Instituto por un periodo de ocho semanas más, a partir de la fecha de despido.
Otro dato, dijo, es que 216 mil trabajadores que fueron ya separados de
su centro laboral, al no tener ocho semanas previas de cotización, la Ley
establece que ellos ya no tienen acceso a servicios de salud por parte del
Seguro Social, pero se les brindará asistencia médica a través de otras instituciones
públicas.
A esta conferencia matutina también asistió la secretaria del Trabajo y
Previsión Social, Luisa María Alcalde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario