CAJEME.- Como parte de las medidas de prevención y
cuidado que se llevan a cabo en el municipio ante la contingencia del Covid-19,
elementos del área Preventiva y de Tránsito, adscritos a la Secretaría de
Seguridad Pública Municipal, realizaron en el primer cuadro de la ciudad, el
Operativo de Restricción, Movilidad, Convivencia y Actividades no Esenciales, a
través del cual se restringe la movilidad social no esencial en un horario de 8
de la noche a 8 de la mañana.
Asimismo, este operativo se lleva a cabo de manera coordinada en
diferentes puntos del municipio con la entrega de volantes informativos a
peatones y conductores de vehículos, donde se les da conocer sobre la
suspensión de actividades no esenciales.
En este tipo de filtros y en los rondines que se implementan en todas
las colonias de Cajeme, trabajan más de 500 elementos y se utilizan 75 unidades
de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; los agentes del área
Preventiva y Tránsito laboran turnos de 12 horas para reafirmar su compromiso
con la sociedad.
Eliud Vargas Flores, Comandante de la Policía Preventiva, dijo que
desde este jueves se realizan de manera coordinada operativos y rondines en
toda la ciudad, con el fin de invitar a la población a quedarse en casa, por su
seguridad y la de su familia, para prevenir el posible contagio del
coronavirus.
“Nosotros como de costumbre estamos haciendo presencia en diferentes
puntos de la ciudad, en donde le decimos al ciudadano que nuestra labor además
de salvaguardar su bienestar es ayudarles en lo que sea y por eso necesitamos
que ellos nos apoyen quedándose en sus casas”, externó.
Rosendo Moreno Amaya, Comandante de Tránsito Municipal, recordó a los
cajemenses la importancia de seguir las recomendaciones del sector salud,
cumpliendo con la sana distancia, lavando sus manos con agua y jabón, además, de no saludar de beso y con la mano.
“Tenemos instrucciones del Alcalde Sergio Pablo Mariscal de tener un
criterio bastante amplio con la ciudadanía y de concientizarlos para que eviten
contactos con otras personas y que cumplan con los protocolos de sana
distancia, la intención es trabajar tranquilamente con la población”, mencionó.
Cabe mencionar que en el horario de 8 de la noche a 8 de la mañana, se
consideran como actividades esenciales el acudir por alimentos, servicio
médico, compra de medicamentos, horario laboral, emergencia de seguridad
personal o patrimonial.
Debido a lo anterior, se recomienda de manera respetuosa, evitar las
fiestas o reuniones sociales, acudir a lugares públicos como parques o áreas
deportivas, entre otros espacios no esenciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario