* A TRAVÉS DE PLATAFORMAS
DIGITALES, CON TRANSMISIÓN EN VIVO DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
HERMOSILLO.- Técnicas y consejos para manejar el estrés en
situaciones de crisis como es el impacto social generado por la pandemia del
Covid-19, se impartieron en los talleres de capacitación que por medio de
transmisiones en vivo ofrece el programa "Te Queremos Seguro" de la
Secretaría de Seguridad Pública.
A solicitud del secretario, este programa de capacitaciones en vivo
seguirá llevándose a cabo durante esta contingencia.
El hogar debe ser un espacio confortable, donde las personas se sientan
protegidas y puedan expresarse libremente, expuso Soledad Giottonini Corral,
capacitadora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación
Ciudadana, quien habló sobre "El Manejo del estrés durante situaciones de
crisis".
Explicó que los niveles de estrés que se manejan durante este tipo de
contingencias en donde es necesario quedarse en casa, se debe tratar en familia
mediante dinámicas como buscar un espacio libre de conflictos (sala, jardín) y
ahí entablar una conversación en familia.
Agregó que las madres y padres de familia deben buscar hacer de sus
hijas e hijos mejores seres más humanos y para esto se deben establecer canales
de comunicación claros y realizar actividades en conjunto.
De igual forma, durante la transmisión en vivo, se desarrollaron los
temas Liderazgo y La importancia de buscar el bien común y su relación con la
seguridad, impartidos por Alejandro Linas y Aurelio Cuevas, quienes forman
parte de la Dirección de Vinculación Interinstitucional del CEPDyPC.
Los especialistas explicaron que asumiendo estas actitudes, se refuerza
el valor de la solidaridad. El bien común, dijeron, actualmente debe aplicarse haciendo caso de
la estrategia #QuédateEnCasa con el fin de evitar la propagación de
coronavirus.
Las transmisiones en vivo de "Te Queremos Seguro", se
realizan de miércoles a sábado, en dos horarios 11:00 y 17:00 horas, a través
de la cuenta de Facebook: Centro Estatal de Prevención del Delito y
Participación Ciudadana o /PrevencionSonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario