HERMOSILLO.- Los diputados integrantes de las Comisiones Segunda
de Hacienda y Fomento Económico y Turismo, en forma unida, aprobaron el
proyecto de dictamen de Decreto mediante el cual se reforma el artículo cinco,
párrafo segundo de la Ley de Hacienda del Estado y solo los diputados de la
Segunda Comisión de Hacienda aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa
con punto de acuerdo para que esta Soberanía presente ante el Congreso de la
Unión, una iniciativa de Decreto que reforma la Ley de Coordinación Fiscal.
El
diputado Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, presidente de la Segunda Comisión de
Hacienda, sometió a consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa
presentada por los diputados del grupo parlamentario del Partido del Trabajo,
misma que tiene por objeto que quienes brinden servicios de alojamiento o
albergue temporal en casas y departamentos, mediante aplicaciones y plataformas
digitales, sean sujetos del impuesto al hospedaje.
La
diputada Magdalena Uribe Peña destacó que los servicios de hospedaje temporal
figuran entre algunas actividades que han evolucionado hacia la utilización de
las plataformas digitales y, ante la exigencia de una competencia leal entre
todos los prestadores de servicios, se presentó dicha iniciativa.
“Sonora
hoy se actualiza, se pone al día la Ley de Hacienda con la reforma al artículo
cinco, a fin de que se incluyan explícitamente como sujetos del impuesto de
hospedaje del 2 por cierto a quienes brinden servicios de alojamiento o
albergue temporal mediante aplicaciones y plataformas digitales”, puntualizó.
Acto
seguido, el diputado Díaz Brown Ramsburgh sometió a consideración el proyecto
de dictamen de la iniciativa con punto de acuerdo para que éste Poder
Legislativo presente ante el Congreso de la Unión, una iniciativa de Decreto
que reforma la Ley de Coordinación Fiscal, misma que fue presentada por la
diputada María Dolores del Río Sánchez.
La
diputada Del Río Sánchez explicó que la iniciativa tiene como propósito
incrementar al 30 por ciento de la recaudación federal participable, que
obtenga la federación en un ejercicio, del Fondo General de Participaciones.
“Con
la actual distribución 80-20 entre la federación y estados, del Fondo General
de Participaciones, los estados y municipios seguirán endeudándose, por ello,
urge un nuevo Pacto Federal en materia de coordinación fiscal, que oxigene la
hacienda pública de las entidades federativas y municipios, sumando a la
exigencia de los ciudadanos que merecen la corresponsabilidad con el pago de
impuestos”, externó.
A
la reunión asistieron los diputados Lázaro Espinoza Mendívil, Ernestina Castro
Valenzuela, Martín Matrecitos Flores, Héctor Raúl Castelo Montaño, Luis Mario
Rivera Aguilar, Rodolfo Lizárraga Arellano, Fermín Trujillo Fuentes, Miroslava
Luján López, Nitzia Corina Gradías Ahumada y Jorge Villaescusa Aguayo.
Los
proyectos de dictamen aprobados serán enviados a la Comisión de Régimen Interno
y Concertación Política para que sean incluidos en el orden del día de una
próxima sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario