* EXHORTAN A LIBERAR RECURSOS APROBADOS
PARA EL 2019
HERMOSILLO.- La situación presupuestal que enfrenta el campo, es
grave y preocupante, afirmó Rogelio Díaz Brown, coordinador de la bancada
priista en el Congreso Local.
Las
estrategias de ahorro en el gasto público son bienvenidas, apuntó, pero los
productores mexicanos y la economía general puede afectarse por recortes de
presupuesto, por ello en representación de los diputados del PRI, presentó una
iniciativa con punto de acuerdo a fin de emitir un exhorto para que se liberen
los recursos aprobados para 2019 y se consideren las necesidades de este sector
en el presupuesto 2020.
“En
el Grupo Parlamentario del PRI le apostamos a la inversión productiva, al
diálogo y a los consensos para programar metas y objetivos”, enfatizó,
“consideramos que es posible encontrar puntos medios y alternativas que
beneficien a todos, no que afecten a un segmento para ayudar a otro”.
El
exhorto, va dirigido a los titulares del Poder Ejecutivo Federal; De la
Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural; de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público y de la Secretaría de la Función Pública.
Además
a las Comisiones de Desarrollo y Conservación Rural Agrícola y Autosuficiencia
Alimentaria, de ganadería, de pesca; de Hacienda y Crédito Público y la de
Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
Señaló
que recursos para el campo, por el orden de 352 mil 90 millones de pesos,
aprobados para su ejercicio en 2019, no han sido liberados, ni publicadas sus
reglas y convocatoria, ni existen ventanillas de atención para solicitarlos,
situación que ha generado un subejercicio que perjudica el bienestar de muchas
familias que dependen de la actividad agrícola.
Entre
los programas afectados, mencionó el de Agro Mercados Sociales y Sustentables,
Crédito Ganadero a la Palabra, Fertilizantes, Precios de Garantía a Productos
Alimentarios Básicos, Producción para el Bienestar y el Programa Nacional de
Financiamiento al Micro Empresario y a la Mujer Rural (PRONAFIM).
Ante
esto, reiteró, “externamos nuestra preocupación por los productores y todos
quienes se dedican a las actividades del campo”.
Hizo
referencia a lo declarado por el Presidente de la República en su primer
informe de gobierno, que es prioridad para su gobierno la recuperación del
campo, sin embargo se está lastimando la columna vertebral de la producción
agropecuaria nacional con la suspensión y recortes de programas del campo.
Como
Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Sonora, apuntó,
proponen que se modifique el proyecto del Presupuesto de Egresos del ejercicio
fiscal 2020, para el gobierno federal, ya que éste contempla desaparecer
proyectos productivos importantes.
Resaltó
que programas como Desarrollo Rural, Apoyos para la Comercialización y Fomento
a la Agricultura están disminuidos en más del 96%, lo que afectará gravemente a
la ganadería y producción de cultivos, así como a la Pesca y la Acuacultura.
Lamentó
que no se aprobara la urgente y obvia resolución en pleno e hizo un llamado
para que éste sea un debate con miras al beneficio de Sonora y no con se
antepongan intereses políticos y partidistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario