HERMOSILLO.- A partir de hoy y hasta el domingo 3 de noviembre,
las y los sonorenses podrán acercarse a más de 190 sellos editoriales en 94
stands ubicados en la Plaza Zaragoza, como parte de la Feria del Libro
Hermosillo 2019.
Mario
Welfo Álvarez Beltrán, director general del Instituto Sonorense de Cultura
(ISC), destacó que este año, en la vigésima edición de la FELIH, se ampliaron
las actividades un día más por lo cual la agenda comienza hoy aunque la
inauguración está programada para este viernes 25 a las 18:30 horas frente a
Palacio de Gobierno.
“Estamos
muy contentos por el arranque de la fiesta de los libros en Hermosillo con diez
actividades previas a la inauguración de un total de cien. Tendremos días de
intensa actividad para todo los públicos, especialmente para niñas, niños y
jóvenes habrá teatro, talleres, libros, centro de lectura y la habitación del
misterio”, expresó.
Sobre
la ceremonia inaugural precisó que se realizará este viernes frente al Palacio
de Gobierno, a partir de las 18:30 de la tarde, con la participación de la
Banda de Música del Estado de Sonora bajo la dirección de Renato Zupo y la
entrega del reconocimiento póstumo en homenaje a la escritora sonorense Margarita
Oropeza Ramos (1947 – 2019).
Oropeza
se dedicó al periodismo cultural. Autora de los libros El hilo de Ariadna
(cuentos, 1985), A pesar de la lluvia (teatro, 1988, montada y representativa
de Sonora en la IX Muestra Nacional de Teatro de Monterrey, Nuevo León en
1992); Después de la montaña (novela, 1990, incluida en las lecturas de
Literatura Chicana en la Universidad de Arizona); El fauno y el mar (novela,
1999); La colina del ciprés (novela, 2002) y Sueño de sol y sombra (Escritores
de Sonora, editorial Garabatos y el ISC).
Álvarez
Beltrán dijo que en el marco de la celebración este viernes también se llevará
a cabo la premiación del ganador del Concurso Nacional de Minificción Edmundo
Valadés donde el Gobierno del Estado, el Instituto Nacional de Bellas Artes y
Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República,
entregarán el galardón a Alejandro Arteaga por su libro Biblioteca mínima. Esta
actividad será a las 19:00 horas en Palacio de Gobierno.
En
coordinación con el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA, la FELIH será marco del Congreso Hermosillo:
Identidad, Memoria y Gestión de Ciudad, concurso de Altares de Muertos, Marcha
de las Catrinas, Concurso de Calaveras Literarias y presentaciones artísticas
diariamente.
La
Feria del Libro de Hermosillo es organizada por el Gobierno del Estado de
Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura, con la participación de la
Secretaría de Cultura, como parte del Programa Nacional de Salas de Lectura y
el Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura; sumando esfuerzos
con el Ayuntamiento de Hermosillo, a través del Instituto Municipal de Cultura
y Arte. Cuenta con la participación del Fondo Regional para la Cultura y las
Artes (FORCA), Alas y Raíces Sonora y Coecyt, así como de Cineteca Nacional, a
través de su Circuito nacional y Televisa.
PROGRAMA PARA HOY
JUEVES 24 DE OCTUBRE 2019
9:00
– 10:00 horas, Callejón Velasco
Obra
de teatro Barquito de papel (Vivo Producciones)
Feria
del Libro infantil y juvenil - Alas y Raíces
10:00
– 11:00 horas, Callejón Velasco
Presentación
del libro Dead doll (Ediciones B), de Mónica Brozon
Feria
del Libro infantil y juvenil - Alas y Raíces
11:00
– 12:00 horas, Callejón Velasco
Unipersonal
La fábrica de palabras de amor (Cía. Rosa Vilà)
Feria
del Libro infantil y juvenil - Alas y Raíces
17:00
horas, Callejón Velasco
Presentación
de la colección Carlota de México, de 10 escritoras del taller Lengua de
mariposas
Producto
de los talleres del ISC
17:00
– 18:00 horas, Palacio de Gobierno
Monólogo
El Quijote de Bulebordo, de Ernesto de García
Actúa:
Juan Enrique Ramos
18:00
– 19:00 horas, Palacio de Gobierno
Presentación
del libro Teatro recuperado e inédito de Abigael Bohórquez (UANL, 2019), por
Gerardo Bustamante
Lectura
de obra a cargo de estudiantes de la Academia de Teatro de la UNISON
Coordinación:
Adria Peña
18:30
horas, Callejón Velasco
Ad
Libitum, Cobach
IMCA-
Hermosillo
19:00
– 20:00 horas, Palacio de Gobierno
Presentación
del libro Los partes fragmentados. Narrativas de la guerra y la deportación
yaqui (INAH, 2019), de Raquel Padilla
Presenta:
Amparo Reyes
20:00
horas, Palacio de Gobierno
Presentación
de la colección Vientos del pueblo (FCE, 2019)
Presenta:
Dr. Joaquín Robles Linares y Paco I. Taibo II, director del Fondo de Cultura
Económica
20:00
horas, Callejón Velasco
Recital
de música clásica de cello y piano
Alberto
Córdova Téllez, piano; Mario Alberto Ríos Fontes, cello
IMCA-
Hermosillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario