* SOLICITÓ NITZIA GRADÍAS SE CONTEMPLE
EN PRESUPUESTO 2020, RECURSOS PARA BECAS E IMPULSO A NIÑAS STEM
HERMOSILLO.- Para garantizar apoyos a talentos científicos y
tecnológicos estudiantes universitarios foráneos, y la promoción para cerrar la
brecha de género en el estudio de ingenierías, la diputada Nitzia Gradías
Ahumada propuso un exhorto en el pleno del Congreso del Estado.
Éste
va dirigido a la Titular del Ejecutivo Estatal y al Secretario de Hacienda,
para que en el proyecto de presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2020,
considere recursos para dichos apoyos, los cuales deberán ser ejercidos en
virtud de la suficiencia presupuestal y de criterios del Instituto de Becas y
Crédito Educativo del Estado de Sonora y de la Secretaría de Hacienda estatal,
explicó.
“Todos
sabemos del gran talento que hay aquí en Sonora, todos los días vemos a los
jóvenes que tienen ganas de superarse, que quieren innovar y emprender y que
quieren salir adelante y muchas veces eso es más difícil de lo que debiera de
ser”, manifestó.
La
propuesta, destacó, es que se tomen las previsiones presupuestales necesarias
para dar atención a experiencias académicas y prácticas, que se dé oportunidad
a los jóvenes de tener una mejor formación, más completa, interactuando y
retomando conocimiento.
En
la medida en que las nuevas generaciones de profesionales estén formadas en la
cultura científico-tecnológica, será mucho más fácil que la sociedad adopte e
incorpore los cambios motivados por los progresos de la ciencia, apuntó.
Becas
para estudiantes universitarios foráneos, impulso de Niñas en materias STEM y
la Ley de Ciencia y Tecnología, son iniciativas presentadas por Gradías
Ahumada, quien mencionó que es importante complementarlas con recursos
etiquetados para ello.
“Esto
es para darle viabilidad a iniciativas ya aprobadas a reformas que nosotros
como diputados ya aprobamos en esta legislatura, pero también para que están
pendientes por aprobar como las de becas, Ciencia y Tecnología, la de
innovación y la de emprendimiento”, argumentó.
Señaló
que nuevos enfoques y formas de presentar los conocimientos, requiere un
esfuerzo importante, que implica a las propias instituciones educativas,
docentes, a la sociedad en su conjunto y principalmente a los gobiernos, en
quienes recae la responsabilidad de ofrecer la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario